La Cámara de Comercio de Oviedo defiende la instalación de Costco en Siero: «Asturias no puede permitirse desaprovechar proyectos»

La Voz OVIEDO

OVIEDO

Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo
Carlos Paniceres, presidente de la Cámara de Comercio de Oviedo Tomás Mugueta

La organización asegura que «cerrar la puerta a nuevas inversiones por prejuicios o planteamientos caducos supone condenar a la región »

03 ago 2025 . Actualizado a las 13:13 h.

La Cámara de Comercio de Oviedo ha asegurado este domingo que, frente a «posiciones inmovilistas o visiones ideologizadas», Asturias «no puede permitirse desaprovechar proyectos que suponen una apuesta decidida por el futuro».Así lo ha manifestado la entidad cameral ante el «debate público suscitado estos días en torno a una importante iniciativa empresarial proyectada en Siero», en referencia a la implantación de un hipermercado de la multinacional Costco.

«La Cámara de Comercio de Oviedo desea manifestar su más firme respaldo a todas aquellas inversiones que, cumpliendo la legalidad, suponen una oportunidad de crecimiento económico, creación de empleo y consolidación de actividad en el territorio asturiano», ha apuntado.

A su juicio, en un contexto de «incertidumbre demográfica, reto industrial y transformación tecnológica», Asturias «no puede permitirse desaprovechar proyectos que suponen una apuesta decidida por el futuro». «Es el momento de preguntarse si queremos que Asturias sea un territorio receptor de consumidores o exportador de consumo hacia otras comunidades autónomas. La respuesta, para nosotros, es clara: nos interesa que vengan a comprar aquí, que consuman aquí, que generen renta aquí», ha insistido.

La organización ha apuntado que el comercio «es uno de los sectores más dinámicos, más vivos y más sometidos a transformación constante», por lo que las normas que lo regulan «deben estar alineadas con esa evolución».

En este sentido, según recoge Efe, ha calificado de «imprescindible» que las actuales directrices que regulan la implantación comercial en Asturias «sean derogadas o profundamente actualizadas para adaptarse al marco normativo europeo, que defiende con claridad la libre implantación de empresas en un mercado único y abierto».

Tras insistir en que la Cámara de Comercio de Oviedo «ha estado, está y estará siempre comprometida con los intereses del pequeño comercio», ha reivindicado que «abrirse a nuevas oportunidades no debilita al de proximidad, sino que puede reforzarlo al dinamizar el consumo, atraer nuevos clientes y hacer más atractiva la oferta global del territorio».

«Frente a posiciones inmovilistas o visiones ideologizadas, queremos defender la lógica económica: más actividad genera más empleo, más consumo y más futuro. Cerrar la puerta a nuevas inversiones por prejuicios o planteamientos caducos supone condenar a Asturias a la irrelevancia competitiva en un entorno donde otras comunidades facilitan y celebran este tipo de proyectos», ha manifestado