La contundente respuesta del ayuntamiento de Oviedo al rector: «Entra en escena como un elefante en una cacharrería»

J.C. REDACCIÓN

OVIEDO

Mario Arias y Alfredo Canteli
Mario Arias y Alfredo Canteli Eloy Alonso | EFE

Mario Arias aclara que la propuesta de utilizar la antigua Escuela de Minas busca «una solución rápida y definitiva» para la Justicia y lamenta los «insultos» del rector

06 ago 2025 . Actualizado a las 13:35 h.

 El Ayuntamiento de Oviedo ha respondido con contundencia al Rector de la Universidad, al que critica su actitud en el marco del debate sobre la reubicación de sedes judiciales. El primer teniente de alcalde, Mario Arias, ha asegurado que está «acostumbrado a entrar en escena como un elefante en una cacharrería» y que ha vuelto a hacerlo «sacando de contexto un planteamiento del alcalde de Oviedo».

Desde el consistorio se recuerda que, ante las dificultades para cumplir en tiempo y forma con el proyecto del Cristo, incluyendo la cesión de los edificios de Llamaquique, el alcalde Alfredo Canteli planteó como alternativa la antigua Escuela de Minas. El comunicado subraya que la intención del alcalde «no fue ofender al rector ni vulnerar la autonomía universitaria, sino pensar en una solución más rápida y definitiva a un problema que está colapsando la administración de Justicia», confiando en que las «excelentes relaciones del señor rector con el Gobierno del Principado» podrían facilitar soluciones para las necesidades de espacio de la Universidad.

Arias considera que, cuando se contempla que la Universidad se quede con edificios en El Cristo —«que, evidentemente, no son suyos»—, dentro de un proyecto de más de 100 millones de euros financiado con fondos públicos, «no parece que pueda resultar ofensivo ni una injerencia a esta institución que el alcalde sugiera que el edificio de Minas podría ser una solución definitiva para la Justicia en Oviedo».

El comunicado lamenta que «si al rector no le gusta esta alternativa, hubiera bastado con que lo dijera, sin insultar ni ofender al alcalde de Oviedo», y señala que, cuando habla de «ocurrencias», el rector debería recordar que «las únicas ocurrencias que han existido son las del propio rector», al aprobar un plan estratégico que solo aplicó parcialmente y luego modificó con otro proyecto promovido por el Principado, cuya viabilidad se considera «muy cuestionable».

Desde el ayuntamiento, Arias apunta que, si bien la Universidad necesita espacio para oficinas o «despachitos» —«por utilizar una expresión del propio rector»—, destinar un edificio simbólico como el de Minas a este fin «parece un poco egoísta», más aún cuando el Principado podría colaborar en encontrar otras soluciones.

«Plantear una alternativa como hizo el alcalde de Oviedo no es atacar la autonomía universitaria ni un insulto al rector», recalca el Gobierno local, que recuerda que la Universidad es una institución pública financiada por todos los asturianos y, por tanto, «nadie nos puede quitar el derecho de opinar sobre ella o sobre sus edificios».

En respuesta a las sugerencias del rector de utilizar el Calatrava o la Fábrica de Armas como sede judicial, el Ayuntamiento aclara que Canteli sí ofreció parte del Calatrava, pero «no reúne condiciones adecuadas a juicio de los implicados en este proceso», y que la Fábrica de Armas «todavía no es del ayuntamiento» ni su desarrollo está regularizado, lo que impide plantearla como alternativa viable.

El comunicado lamenta una «preocupante tendencia» del rector a ser descortés con el alcalde de Oviedo, lo que «además de ser un error en las relaciones institucionales, resulta injusto», considerando que el ayuntamiento mantiene una política de «absoluta colaboración» con la Universidad de Oviedo, una línea que «mantendremos e incrementaremos si es preciso».

«En la política, como en el ámbito académico, se puede discrepar sin perder las formas», concluye el comunicado, en el que el Gobierno municipal reafirma su respaldo a la Universidad, «una institución que forma parte del ADN de Oviedo» y con la que desea mantener relaciones «de cordialidad y franca colaboración».