El «peligroso» estado del puente que une Oviedo con Llanera: «Un coche ya quedó medio colgado»
LA VOZ DE OVIEDO

Vecinos de Villapérez exigen que se arregle este paso antes de que ocurra una desgracia. «Las zonas rurales somos siempre las grandes olvidadas», lamentan
23 sep 2023 . Actualizado a las 13:12 h.La situación en la que se encuentra el puente que une el concejo de Oviedo con Llanera mantiene indignados y preocupados a partes iguales a los vecinos de Villapérez. Hace un año que se cayó uno de los petriles de piedra de este viaducto, dejando un hueco de considerable tamaño, con el consiguiente «peligro» que supone, y desde entonces «sigue en el mismo estado», tal y como denuncia Esther Secades, habitante de esta parroquia de la capital asturiana.

En su día, cuando se cayó dicho petril, los vecinos de Villapérez pusieron en aviso de lo sucedido al Ayuntamiento de Oviedo. «Se pasaron por aquí, dijeron que iban a proceder al estudio y tramitar la reparación, pero se va a cumplir un año y continúa igual. Lo único que han hecho es colocar unas cintas», lamenta Secades.
Una situación que puede traer consigo «unas consecuencias más graves de las que nos gustaría». «Un camión evidentemente no entraría por ese gran hueco, sin embargo, cualquier otro vehículo o incluso una persona se puede ir abajo», advierte la vecina de Villapérez. De hecho, ya han tenido que lamentar un susto. «Un coche ya se ha quedado medio colgado», asevera.
Pese a unir dos pueblos «muy pequeños» -el de Villapérez y La Ponte-, este puente es «muy transitado». A diario es utilizado por viandantes, ciclistas, vehículos y hasta camiones de gran tonelaje. Además, «cerca de él hay un bar en el que para mucha juventud, que por desgracia la conducción que tienen no suele ser tan prudente como debería de ser, y eso es un punto a mayores que también preocupa», apunta Esther Secades.

Este paso no es la única salida de Villapérez pero es «la forma más rápida de ir a Llanera desde aquí».«Tenemos más vías, podemos ir por ejemplo por La Corredoria o Lugones, pero te implica hacer muchos kilómetros y además por este camino te evitas mucho más tráfico», asegura la vecina, quien espera que arreglen cuanto antes el puente.
Aparte de arreglar el puente, los vecinos de esta parroquia de Oviedo reclaman también la limpieza del mismo. «Está lleno de maleza», resalta Esther Secades, antes de señalar que «pagamos los mismos impuestos que los que están en la calle Uría, pero este es el problema de siempre: las zonas rurales somos las grandes olvidadas». «Por suerte o por desgracia pertenecemos al concejo de Oviedo», sentencia.