El primer «árbol de los chupetes» de Asturias florece en Lugones

S. M.

SIERO

Presentación del «árbol de los chupetes» en Lugones
Presentación del «árbol de los chupetes» en Lugones

Se trata de una iniciativa nórdica para animar a los niños a abandonar este hábito, que en ocasiones resulta una tarea complicada para las familias

23 may 2024 . Actualizado a las 10:57 h.

Que los bebés abandonen el chupete es a veces una tarea complicada. La dificultad de algunas familias para eliminar este hábito cuando los pequeños alcanzan cierta edad ha provocado que se extienda la moda de los «árboles de los chupetes».

Esta tendencia, originaria del norte de Europa, ha llegado a Asturias. Concretamente, a Lugones, donde ya se ha instalado en el parque de La Paz el primer ejemplar de «árbol de chupetes» de la región.

¿Pero en qué consiste esta iniciativa? La idea nació en Estocolmo, hace 30 años, cuando unas familias eligieron un árbol del parque de Skansen para ir colgando los chupetes que sus hijos dejaban. El truco para que los niños depositaran allí su chupete era convencerlos con historias de elfos y hadas que los utilizarían en lugar de ellos, concediendo así a los pequeños la seguridad de saber dónde los dejaban.

Al acto de presentación de esta iniciativa acudieron el alcalde, Ángel García, y la concejala de Políticas Sociales y Atención a las Personas, María José Fernández, así como Martín Fernández, el niño que ha estrenado el árbol colocando un chupete de forma simbólica junto a los ediles.

«Tiene mucho que ver con lo que queremos transmitir como municipio», aseveró el regidor sierense, quien deseó que el centenario olivo habilitado para esta nueva función «se quede pequeño» de colgar chupetes, lo que significaría que «la acogida es buena y hay muchos niños en el concejo».