IU y CCOO rechazan que Costco en Siero tenga interés estratégico: «En un polígono no se puede poner una tienda»

La Voz OVIEDO

SIERO

Un hipermercado de Costco
Un hipermercado de Costco Costco

El alcalde sierense, Ángel García, defiende que la implantación de este hipermecado en el municipio cumple con la ley

31 jul 2025 . Actualizado a las 16:13 h.

Izquierda Unida, CCOO y la Unión de Comerciantes de Asturias han mostrado este jueves su rechazo a que la implantación del hipermercado de Costco en Siero pueda acogerse a la Ley de Proyectos de Interés Estratégico y han instado al Gobierno del Principado a «no ceder a chantajes de multinacionales e intereses localistas», en palabras del secretario general del sindicato, José Manuel Zapico.

En rueda de prensa, Zapico ha considerado que introducir un «nuevo depredador del comercio» es «una mala idea», y ha recordado que el comercio asturiano vive desde hace años una «situación de colapso» ante el cierre continuado de locales, el envejecimiento de la población y el auge del comercio electrónico. «Un supermercado nunca puede ser considerado un movimiento estratégico para el desarrollo económico de nuestra comunidad autónoma», ha añadido.

A la rueda de prensa han acudido también la secretaria de Organización de IU en Asturias, María José Miranda, y la gerente de la Unión de Comerciantes del Principado de Asturias, Carmen Moreno, quien ha afirmado que, tras revisar esta ley «punto por punto», ha comprobado que el proyecto no cumple «ninguno de los puntos» que permiten que se considere estratégico.

La normativa contempla la creación de la figura del proyecto de interés estratégico, cuya declaración debe ser aprobada por el Consejo de Gobierno, para dar acceso inmediato a todas las herramientas de incentivo económico y financiero disponibles por la administración autonómica.

Moreno ha señalado que la normativa vigente establece que en un polígono industrial «no se puede poner una tienda», y ha denunciado que la Ley de Proyectos de Interés Estratégico pretende «saltarse esta norma».

La gerente ha enumerado, además, algunos criterios que para que un proyecto sea de interés estratégico, como ser una inversión industrial o de servicios avanzados, una actividad novedosa, una iniciativa que capacite al capital humano, o que sea sostenible sobre el conjunto del medio ambiente asturiano, y ha indicado que la implantación del hipermercado en Siero «no cumple ninguno de ellos».

Por su parte, Miranda ha reivindicado que se atienda al «interés general, no al particular», y ha expresado que serán los informes técnicos los que indiquen si se trata de un proyecto estratégico o no, si bien ha recalcado que IU considera que no lo es.

Para la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, es satisfactorio que IU, socio del gobierno autonómico, «haya mostrado, por fin, su postura» en cuanto al proyecto de Costco porque, en su opinión, «no es una actividad novedosa, no aporta un valor añadido a la actividad ya existente, no colabora con la transformación ecológica y no tiene nada de lo que debería tener un proyecto estratégico».

Un proyecto indudablemene estratégico

«Indudablemente, es un proyecto estratégico que cumple con la ley pero no me compete a mí decirlo», ha afirmado el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, tras conocer la posición trasladada por IU, CCOO y Unión de Comerciantes, organizaciones a las que ha acusado de querer «hacer pinza entre Oviedo y Gijón para que Siero no siga creciendo».

Para el alcalde de Siero, la realidad es que son ya cuatro años dando vueltas a que una multinacional quiere invertir más de 30 millones de euros en una parcela pública, generar 200 puestos nuevos de trabajo y pagar más de medio millón en licencias municipales sin recibir a cambio ningún tipo de ayudas.

En su opinión, es difícil de encontrar argumentos para oponerse a este proyecto y que los ciudadanos lleguen a entender que no se pueda implantar, porque lo que quieren es «que haya empleo, recursos y libertad de compra».

García ha cargado contra CCOO, a quien ha acusado de haberse dedicado muchos años a cerrar empresas, «y está en contra de que se abran otras nuevas» cuando, en su opinión, la labor de un sindicato es «ayudar a que se genere empleo de calidad y se cumplan los convenios colectivos».

Asimismo, ha asegurado que le llama mucho la atención que en Oviedo IU pacte con el PP, pero que en Siero esté sistemáticamente en contra de sus proyectos, y el pronunciamiento de la Unión de Comerciantes, que no tiene asociados en el concejo.

En su opinión, según recoge Efe, estas organizaciones solo buscan impedir que haya competencia y deberían tener respeto por lo que digan los técnicos, posición que el alcalde sierense considera que va a pasar por dar encaje a esta iniciativa en la ley de proyectos estratégicos.

«Estamos a punto de cerrar una nueva importante inversión, para que CCOO e IU puedan ir en contra de Siero una vez más y tengan algo en lo que entretenerse», ha añadido García, que se ha mostrado convencido de que su actitud sería diferente si la inversión se llevase a cabo en Langreo.