Borja de Matías, el hombre que analiza al Sporting para ayudar a Abelardo

Francisco Rodríguez

SPORTING 1905

Borja de Matías
Borja de Matías Real Sporting

El que fuera periodista se compenetra con Tomás Hervás a la hora de ayudar al 'Pitu'

07 ago 2022 . Actualizado a las 20:04 h.

El frenesí del angustioso final de temporada vivido por el Real Sporting de Gijón ha impedido que gran parte de la afición rojiblanca se haya percatado de la presencia en el cuerpo técnico de Abelardo del muy bien valorado analista y actualmente técnico asistente Borja de Matías. Poco a poco, el madrileño irá ganando peso en el día a día del equipo tanto en el césped como en los despachos de Mareo, está llamado a ser una pieza vital para encontrar y perfeccionar los detalles que permitan aumentar el nivel competitivo de la plantilla asturiana.

Su destreza demostrada en el Deportivo Alavés para detectar delante de una pantalla las fortalezas y debilidades, tanto del propio conjunto como del rival, lo ha trasladado con mayor confianza en sí mismo a la preparación y desarrollo de cada uno de los entrenamientos y microciclos. El destino le ha unido semanas después de llegar a Gijón con Guerra, Presidente Ejecutivo de la SAD asturiana con el que escribió años atrás el libro: Del gol de Zarra al gol de Iniesta "Porque no siempre fuimos campeones", con Xavi Hernández como prologuista. Las casualidades del destino.

Dado que al final de la pasada temporada no hubo un tiempo material y optimo para ello, este único mes de pretemporada es un tramo donde el cuerpo técnico de Abelardo maximizó las actuaciones para dejar asentadas e interiorizadas unas bases tácticas en los futbolistas que luego serán evolucionadas a lo largo del curso mediante el aporte de detalles complementarios. En ese sentido, adquiere una gran importancia el tener clara la idea de juego a implementar, algo que Borja conoce a la perfección al ver el fútbol desde el prisma de lo que en cada momento necesita el ‘Pitu’, y sabiendo cuándo y cómo aportar su matiz personal para enriquecer dicho modelo de juego.

Un modelo de juego vertical y directo que suele estar cobijado por un sistema 1-4-4-2. Con estos patrones, a Borja de Matías le gusta irse a la historia o a la actualidad para coger ideas que mantengan relación y adaptarlas al funcionamiento del equipo. A partir de ese estilo troncal, el madrileño y el cuerpo técnico de Abelardo buscan la formula adecuada para que el grupo sea lo sumamente competitivo posible en cada una de las fases del juego, en sus variantes y en los planes secundarios de actuación que debe poseer cualquier conjunto que se precie a hacerle frente a un adversario y a lo impredecible del fútbol.

Abelardo ha puesto el foco desde el comienzo sobre la capacidad de repuesta de sus dirigidos ante el momento de perder y recuperar el balón, también les están trasladando nociones sobre cómo atacar con posesiones largas y desde el juego directo, y cómo defender en diferentes situaciones. 

Durante y después de la realización de los partidos de pretemporada, Borja de Matías recogía muchos datos que posteriormente intenta convertir en información útil para el entrenador y los jugadores de cara a anticiparse a lo que pueda ocurrir en la competición. El técnico madrileño destaca en la forma de transmitirle los conocimientos al futbolista, siendo preciso y conciso, y enfocándose en detalles mínimos pero decisivos como, por ejemplo, habitúa a ocurrir en equipos ‘renovados’ como lo es el actual Sporting, las rentables interrelaciones que se puedan formar entre las distintas familias de futbolistas.

Su paso por Argentina, donde precisamente ha disfrutado estas últimas vacaciones y ha aprovechado para ver diferentes partidos de la Liga local, le ha hecho ganar una alta capacidad de resiliencia y de gestión de momentos de crisis dada la inestabilidad en la que constantemente se mueve el fútbol sudamericano. Está acostumbrado a tener que lidiar y solventar situaciones imprevistas de cualquier índole.

Sintiéndose culpable en la derrota y responsable 5 minutos después de ganar de pensar ya en el próximo reto, Borja de Matías tiene la misión de ayudar y echar muchas horas en el césped y delante del ordenador para detectar y trabajar las fortalezas y debilidades del equipo con el objetivo de llegar lo mejor preparado posible al primer partido de Liga en Miranda de Ebro, el próximo sábado a las 19:00 contra el Mirandés.