
Declaraciones del ex portero sportinguista
20 sep 2022 . Actualizado a las 18:45 h.Juan Carlos Ablanedo, que ganó tres Trofeos Zamora (1985, 86 y 1990) defendiendo la portería del Real Sporting de Gijón e integró las plantillas de la selección española que disputó los Mundiales de México'86 e Italia'90, fue uno de los grandes guardametas del pasado siglo, contribuyendo asimismo a la consecución de la Eurocopa sub'21 de fútbol de 1986, en la que jugó un papel fundamental en la final frente a Italia, en la que efectuó grandes paradas: incluidas dos en la decisiva tanda de penaltis que decidió el torneo a favor de España.
El asturiano explica cómo ve al equipo en el que brilló a lo largo de toda su carrera; opina sobre los porteros actuales y destaca la labor de Luis Enrique Martínez al frente de la selección española, a la que ve con opciones claras de ganar el Mundial de Qatar 2022, que se disputa en noviembre y diciembre.
P: Cuando Juan Carlos Ablanedo era el portero del Sporting, un 'histórico' del fútbol español, el Sporting estaba en una situación muy distinta. Ocupaba puestos importantes en la Primera división y disputaba competición europea. ¿Cómo ve al equipo, actualmente?
R: Evidentemente son momentos distintos. Y yo creo que esta temporada hay un nuevo proyecto, por lo que debemos tener paciencia y calma.
Acabamos de empezar, todavía queda todo por jugar y yo confío en que el equipo al final de la temporada esté en los puestos altos, luchando por el ascenso y peleando entre los mejores.
P: A usted lo apodaban 'el Gatu', por su enorme agilidad. De los porteros actuales, ¿hay alguno que le recuerde a usted?
R: El estilo de los porteros ahora es distinto al de los porteros de nuestra época. Hay otras técnicas de entrenamiento, otras maneras de estar en la portería...

Lo que tenemos todos en común, los 'antiguos' (ríe) y los de ahora es que lo importante del portero es lo eficaz que sea bajo los palos y la seguridad que dé a la defensa. Y actualmente hay porteros realmente extraordinarios, en Primera y en Segunda división, en la que hay un nivel altísimo, también y en la que los porteros del Sporting, (Iván) Cuéllar y (Diego) Mariño, son de los mejores que hay. Son porteros que podrían estar jugando perfectamente en la Primera división.
Cada época tiene su estilo y sus futbolistas.
P: Pero a usted, ¿cuáles son los que más le gustan, de la Liga española?
R: Hombre, yo creo que a todos nos vienen a la mente (el belga Thibaut) Courtois (Real Madrid), (el esloveno Jan) Oblak (Atlético de Madrid), (el alemán Marc-André) Ter Stegen (FC Barcelona)... pero es que yo veo a porteros en el resto de equipos que están a un nivel altísimo.
P: El otro día, el seleccionador, Luis Enrique, otro ilustre sportinguista, al explicar las ausencias de algunos jugadores en su lista para los partidos de la Liga de Naciones comentó que veía lógico que alguien se enfadara cuando no veía en la misma a sus jugadores favoritos y que a él le sucedía lo mismo cuando, hace años, no les llevaban a la selección ni a usted, ni a Eloy (Olaya), que para él «eran los mejores». ¿Qué le parecieron esas manifestaciones?
R: Me sentí igual que si me hubiera seleccionado, la verdad (ríe).
La verdad es que la selección afronta un nuevo Mundial, creo que hay un buen equipo; y tengo mucha confianza en que pueda estar al final del campeonato luchando por lo mejor. Hay que desearles mucha suerte. Y yo creo que, entre el concepto del seleccionador y la calidad de los futbolistas, van a hacer un grandísimo campeonato.
P: ¿Qué le parece la labor de Luis Enrique, como seleccionador?
R: Es un entrenador de muchísima experiencia, formación, preparación con mucho carácter. Ha hecho un equipo 'de autor'. Con su propia forma de jugar, de pensar... creo que es un equipo con mucha personalidad.
Creo y confío en que se va a hacer un buen torneo.
P: España se medirá a Costa Rica, Alemania y Japón. ¿Qué le parece el grupo de España en el Mundial de Qatar 2022?
R: Bueno, todos los rivales son difíciles. No sólo Alemania. Y seguro que saldrán a dar el cien por cien en cada encuentro.

P: ¿Sería una locura pensar en que España gane dentro de unos meses su segundo Mundial?
R: No, no; en absoluto, en absoluto. Hay gente de mucha calidad y que a lo largo del Mundial seguro que irá creciendo. Es algo que puede darse. Por supuesto.