Botía: «Me encantaría volver al Sporting»

Miguel Fernández / D.S.

SPORTING 1905

Alberto Botía
Alberto Botía

El central confirma a La Voz de Asturias que no descarta la opción de volver al fútbol español

15 nov 2022 . Actualizado a las 23:18 h.

El que fuera central del Real Sporting de Gijón durante tres temporadas en Primera División, además de internacional con la selección española, Alberto Botía, atendió las preguntas de La Voz de Asturias para hablar de su paso por Gijón, su carrera y sus planes de futuro.

Para los aficionados que no te hayan seguido la pista últimamente, ¿qué fue de Botía desde tu salida de Gijón?

Han pasado muchísimos años desde que me fui de Gijón. He pasado por dos o tres equipos más como Sevilla, Elche, Olympiakos y a día de hoy en Arabia Saudí. Han sido diferentes etapas en distintos países, pero agradecido por la experiencia que he podido vivir en cada uno de estos países, y a día de hoy la verdad que contento.

Llevas 4 temporadas jugando en la Liga Saudí, ahora concretamente en el Al Wehda, ¿ya estás totalmente adaptado al país?

Llevo cuatro años y medio aquí, al principio me costó. Era mi primer año, en un club nuevo, un país nuevo y una cultura totalmente nueva. Me pude adaptar rápidamente con la ayuda de los compañeros, y ahora ya estoy más que adaptado. Es una experiencia nueva, pero estoy muy contento.

Seguro que has tenido algunas anécdotas curiosas en esta experiencia extranjera, ¿te animas a contarnos alguna?

Al ser una cultura diferente, siempre hay alguna anécdota. Sobre todo lo que más me llama la atención es que se sientan en el suelo para comer. Para mí es difícil sentarme como ellos y poder comer, pero me estoy acostumbrando poco a poco a la situación que ellos tienen allí, y seguro que con el tiempo me podré adaptar completamente.

¿A qué categoría se podría asemejar en el fútbol español el nivel competitivo para los que no sigan la liga?

Es difícil comparar porque en los últimos cuatro años la liga ha subido de nivel. Ahora permiten a cada club tener ocho extranjeros y entrenadores de fuera. Esto le ha dado un toque de calidad mucho más alto a la liga que ha ido creciendo tanto tácticamente como técnicamente. En estos últimos 4 o 5 años ha habido una evolución muy buena en los árabes en lo que al fútbol se refiere, ahora están preparándose para el mundial y tienen una generación buena para poder competir.

El Sporting estaba en busca de un central...¿te verías volviendo a El Molinón algún día?

Tengo contrato en Arabia Saudí, pero siempre me encantaría volver a España. En Gijón pasé tres años magníficos que me dieron mucho como jugador y como persona. Allí cometí errores de los que aprendí, y gracias a ello se me dio la oportunidad de ir a la selección española. Me encantaría volver, si no es al Molinón, al menos poder disfrutar de la ciudad y de amigos que todavía tengo allí. No sé si volveré a jugar en España, pero nunca se sabe, las puertas están abiertas.

¿Has tenido en estos años la tentación de regresar a España?

Hubo una propuesta en su día para volver a España, pero por temas contractuales y porque realmente me encontraba cómodo allí no quise cambiar. Cerré esa puerta en aquel momento, pero ahora han pasado más años y nunca se sabe, aunque ahora mismo estoy a gusto dónde estoy.

Pasaste tres temporadas en el Sporting donde rendiste a un gran nivel, ¿dirías que fueron tus mejores años?

Considero que he tenido años mejores, porque llegué al Sporting sin mucha experiencia en Primera División. El Sporting me dio la oportunidad de crecer como futbolista y como persona. Aprendí muchísimo en lo bueno y en lo malo, fue una experiencia que me ha servido para poder adaptarme a otros clubes y otras situaciones. Hay que darle valor a eso porque no siempre se va cuesta abajo, a veces se va cuesta arriba y hay que aprender a superarlo. En esos tres años que estuve ahí aprendí de las cosas buenas y malas.

Aunque la cabeza más visible de ese proyecto era Manolo Preciado, ¿qué recuerdas de aquellos años con él?

Manolo me dio la oportunidad de poder estar en Primera División y de disfrutar así de los grandes jugadores. Era una persona que transmitía muchísimo, conseguía que todos peleáramos por él y por el club. Hacía que encontrásemos esos sentimientos que debes encontrar en el Sporting. Pasamos muy buenos momentos con él.

También tuvo un breve paso por el Sporting un ex de la Selección Española como Javier Clemente. Desde fuera pareció entrar con fuerza y personalidad al vestuario ¿qué tal con él?

Llegó con una personalidad fuerte y creyendo en nosotros. La situación era difícil en esos últimos meses que restaban para terminar la liga. Intentó darle la vuelta en la medida de lo posible, pero no hubo tiempo y no pudo ser. Los meses que estuvo intentó hacerlo lo mejor posible, al igual que los jugadores. Intentamos creer en él, pero no conseguimos revertir la situación. Terminamos con la sensación de que él llegó al equipo intentando ayudar.

Pasamos de seleccionador a seleccionador, también te entrenó Luis Enrique en el Barça Atlètic, ¿cómo es tener a Lucho de entrenador?

La verdad que también fue una buena experiencia con él en el Barcelona B. Pude aprender mucho de él por la experiencia que traía de su carrera como jugador. Es un entrenador que lo siente mucho y que busca transmitir a sus jugadores el valor del fútbol. Aprendí mucho con él, sobre todo en lo que se refiere a los sentimientos que tiene hacia el fútbol.

Y siguiendo ese hilo, ¿cómo ves a la selección para este mundial de Qatar?

Es un equipo que lleva dos años en preparación, con gente joven que está saliendo ahora. Con las Eurocopas y con el Mundial se cerró un ciclo, pero ahora viene una generación muy buena que está buscando la experiencia para poder competir. Ya han conseguido algo de esa experiencia y creo que pueden dar mucho a España. Estoy seguro de que nos van a dar alegrías.

Cambiando de tema, te llama el Sevilla y pones rumbo a 'Nervión', tu fichaje se cerró por 2.500.000€. Poco después salta el llamado "caso Botía" con un fondo de inversión de por medio y tras una serie de juicios la Audiencia Provincial dictamina que el Sporting debía abonar el 50% del traspaso al FC Barcelona, ¿seguiste de cerca esta situación o entendías que era algo ajeno a ti, solo entre las partes del negocio?

Estuve fuera de toda esta situación, me centré en el fútbol y en jugar en el Sevilla en ese momento. Lo demás no estaba al corriente, sé que en la operación había un fondo de inversión y el Sporting, pero yo en ese sentido no sabía nada. De hecho me enteré más tarde, no sabría qué decirte porque yo no estaba dentro de lo que pasaba.

¿Has visto algún partido del Sporting esta temporada?

Este año me está costando un poco más, sobre todo por el tema del cambio de hora con Arabia Saudí y porque nosotros también tenemos nuestros partidos. Pero he ido intentando ver algún partido, además tuve la oportunidad de verles y saludarles en el Pinatar Arena, ya que nuestro equipo al igual que ellos hizo la pretemporada allí.

¿Cómo analizas a este nuevo Sporting del 'Pitu'? ¿qué jugadores destacas y cómo describirías su estilo de juego?

Es un equipo con mucho coraje, con mucho corazón y que cuando le mete intensidad saca los partidos adelante. Al aficionado sportinguista le gusta cuando los jugadores lo dan todo en el campo. Obviamente se van más felices del campo cuando se gana, pero la sensación que te llevas cuando se ha dado todo dentro del campo es buena. A mí es lo que me transmite el Sporting, que cuando trabajan todos juntos y pelean suelen sacar un buen resultado.

Todavía te queda tiempo por delante hasta la retirada pero ¿ya has pensado qué harás en el futuro cuando cuelgues las botas?

Espero que me queden muchos años antes de retirarme y así poder disfrutar del fútbol. Empiezo a tener sentimientos de cara a ese momento, y esos sentimientos me llevan a la idea de seguir en el fútbol. Intentaré sacar los cursos de entrenador y así seguir vinculado con el fútbol. La idea es avanzar poco a poco, y ver si pudiera llegar a ser entrenador o cualquier otra cosa dentro del mundo del fútbol.

La quinielona de Sporting1905

Todos los suscriptores de pago pueden enviarnos al email sporting1905web@gmail.com su resultado (1 o X o 2 junto a su nick o nombre en caso de no utilizar el foro) de los siguientes partidos: Sporting - Leganés, Ponferradina - Oviedo y Racing - Burgos.

El que más acierte al finalizar la temporada recibirá una camiseta oficial del Sporting de la próxima campaña. Además, entre todos los suscriptores de pago se sorteará otra camiseta del Sporting, cada euro aportado al proyecto de Sporting1905 equivaldrá a un boleto y se podrá ver en directo en Twitch.