Crónica: Numancia 0-3 Sporting

Dani Souto

SPORTING 1905

Celebración Sporting
Celebración Sporting La Liga

Los rojiblancos pasan de ronda

21 dic 2022 . Actualizado a las 21:23 h.

Todo o nada. El Real Sporting de Gijón afrontaba el último compromiso del 2022 con mucho que perder y poco que ganar. Una presión añadida después de caer hace escasos días en el derbi asturiano y ampliar una mala dinámica en liga que solo podía encontrar su pequeño alivio en la Copa del Rey. Si en Soria no se sacaba un buen resultado el nerviosismo acrecentaría, mientras que el pase de ronda ante un rival que milita en inferior categoría prácticamente era lo mínimo exigible. Al menos se evitaron sustos cerrando el pase de ronda bien pronto con un doblete de Uros Milovanovic, que añade leña al debate del gol.

Se esperaba una revolución en el once de Abelardo Fernández, aprovechando este duelo de Copa para cubrir varios objetivos: dar minutos a quienes necesitaban reivindicarse, meter en dinámica a jugadores con menor ritmo competitivo y al mismo tiempo dar descanso a aquellos más fatigados. Cumplió el técnico gijonés con su cometido hasta con 10 cambios respecto al equipo que puso en liza en el Carlos Tartiere. Solo un infatigable Pablo Insua repetiría de inicio.

El Sporting comenzó eléctrico el partido, con rápidas combinaciones juntando a sus hombres más técnicos en ataque por el carril central. Algo alimentado por el hecho de tener a Jordan Carrillo y Dani Queipo como teóricos extremos. Los dos hombres de banda, junto a Cristo y Pedro dieron mucho ritmo a los primeros ataques rojiblancos del encuentro. Tal fue la superioridad inicial que los asturianos consiguieron una ventaja para guardar ya en los primeros compases.

Uros Milovanovic, que tenía ante sí la gran oportunidad de reivindicarse a las puertas del mercado de enero, sobre todo después de contar con muy pocas oportunidades en lo que va de curso, fue el gran protagonista de la noche al firmar un doblete en apenas 10 minutos. El primer tanto llegaría tras una vertical conducción de Nacho Martín, que descargaría ya en el último tercio hacia la apertura en banda izquierda de Cristo, el canario filtraría un pase al área que Milo recibiría de espaldas, se revolvería a la perfección con dos giros sobre sí mismo, pisadita mediante, y acabaría rematando con potencia arriba imposible para el meta local. Golazo acompañado de una explosión de alegría del delantero serbio, el primero como futbolista del Sporting.

En su segunda acción de la noche, Milo lograría el segundo tanto de su cuenta particular en su noche dorada. Jugada por derecha esta vez, con Queipo ganando línea de fondo, centro raso del canterano y anticipación del delantero serbio que se coló entre los dos centrales para definir a un toque a la red, picando ligeramente la pelota para hacerla imposible para Isma Gil. Una morfología bien diferente a la del gol anterior, pero certificando la capacidad en el área del serbio visto en el tanto previo.

El doblete tan tempranero de Milo allanó el camino para el Sporting, alejando cualquier fantasma tan habitual en esta competición, donde cualquier despiste se paga muy caro, algo que ya sabían los de Abelardo después de pasar en el último minuto de la prórroga ante el Beasain en la ronda anterior. El partido bajó de ritmo drásticamente con el 0-2, los asturianos pasaron a controlar el juego y no pasaron cosas especialmente reseñables hasta la última media hora de partido.

El Numancia, que salió algo más atrevido por la obligación del resultado en el segundo tiempo, consiguió insinuarse algo más por los dominios de Diego Mariño. El partido fue sumando en tensión ante los intentos de los sorianos, que igualmente no lograron inquietar al meta vigués. Abelardo decidía mover el banquillo sustituyendo a un Pablo Insua que ya había recibido algún golpe. El central se fue con una ligera cojera llevándose la mano a la parte posterior de su pierna izquierda. Precisamente el único que repetía como titular. Miedo en el cuerpo sobre todo después de confirmarse ayer la lesión de Cali Izquierdoz.

Más llamativo fue el caso de Uros Djurdjevic. El montenegrino, con su tediosa relación con el gol esta temporada, saldría en el minuto 69 de partido para tratar de volver a ver portería en la Copa del Rey. Sin embargo, su partido solo sirve para ensombrecer aún más su estado de forma. Apenas duró 5 minutos sobre el terreno de juego al ganarse una expulsión por doble amarilla, ambas recibidas de manera consecutiva, al protestar y discutir al colegiado un posible penalti en la jugada anterior a favor de los asturianos. Djuka terminó encarándose con el árbitro antes de abandonar el césped de Los Pajaritos. Mala imagen de un delantero que atraviesa por su peor momento como sportinguista.

A pesar de quedarse con un hombre menos, el Sporting no llegó a sufrir en un partido encarrilado desde un inicio con el doblete de Milo. Logró incluso cerrar el encuentro en los minutos de descuento con un gol de Aitor que encaró portería mano a mano con el meta tras una buena asistencia al espacio de Cristo. Victoria que aleja fantasmas, pero que sirve únicamente para encarar las vacaciones con un triunfo y para cumplir mínimos. Al menos, que sirva como reivindicación de hombres como Uros Milovanovic, aunque aún con crisis como la de Djuka que quedan pendientes para la vuelta, ya en 2023.

Alineaciones del partido

Real Sporting de Gijón: Diego Mariño, Pol Valentín, Pablo Insua (Jordi Pola, 67'), Bruno González, Diego Sánchez, Pedro Díaz (Gragera, 63'), Nacho Martín, Jordan Carrillo (Aitor, 63'), Dani Queipo (Jony, 69'), Cristo González y Uros Milovanovic (Djuka, 69').

CD Numancia: Isma Gil, Borja San Emeterio Simic, Fernando Román (Gorka, 45'), Vicario (Arranz, 45'), Dani Sánchez, Jordi Tur (Pol Vidal, 45'), Cotán, Mahicas, Moha (García, 58') y Rubén Mesa.

Goles: 0-1, Milo (7'). 0-2, Milo (10'). 0-3, Aitor (93').

Amonestaciones: Toni Arranz (70') | Bruno (44'), Pol Valentín (68'), Djuka (74', 74').

Expulsiones: Djuka (74').