El Sporting es el 5º club que más ganó por televisión

A.V.M.

SPORTING 1905

LaLiga

LaLiga desvela las cifras de su reparto televisivo

29 dic 2022 . Actualizado a las 19:05 h.

La patronal del fútbol español ha desvelado en su portal de transparencia el reparto de ingresos televisivos para la categoría de plata en la pasada campaña. Un listado donde el Real Sporting de Gijón sale bien parado por dos factores, su masa social y su clasificación en la primera temporada de David Gallego, cuando rozó la sexta plaza que daba acceso al Playoff.

 El Eibar fue el club de LaLiga SmartBank que más dinero ganó con 28,58 millones, el segundo fue el Valladolid con 23,63 millones, el Huesca el tercero con 16,52 millones, el Leganés el cuarto con 8,42 millones y el Sporting el quinto con 8,32 millones.

Tal como salta a la vista, las ayudas financieras a los conjuntos que bajan desde la liga de las estrellas siguen suponiendo una notable diferencia en este tipo de comparativas. Si bien es cierto que solo los pucelanos lograron el ascenso a Primera división, mientras la escuadra vasca se quedó a las puertas.

Siguieron de cerca los pasos sportinguistas el Almería con 8,24 millones, Las Palmas con 8,16 millones, el Girona con 7,98 millones, el Zaragoza con 7,62 millones y el Málaga con 7,44 millones. El Real Oviedo por su parte se quedó en 6,92 millones ingresados por este concepto. La entidad menos beneficiada fue el Amorebieta al lograr 5,57 millones.

Así se organiza el reparto de Segunda división:

El 70% del dinero se reparte a partes iguales entre los 22 clubes, mientras el otro 30% se divide en función del rendimiento deportivo y de la mplantación social. La primera parte tiene una serie de baremos en función de la posición durante la pasada temporada, por ejemplo, el primer clasificado se llevará el 15,45% y el último, el 0,23%.

La segunda parte se adjudica en base a la implantación social y ninguno puede superar el 20%. Un tercio se da en función de la media de la recaudación lograda por taquillas y abonos durante las últimas cinco temporadas y  dos tercios se adjudican en función de las audiencias televisivas.