Así puede explotar el Sporting el talento de Roque Mesa

Dani Souto

SPORTING 1905

Roque Mesa
Roque Mesa Real Sporting

Texto de análisis

05 sep 2023 . Actualizado a las 23:10 h.

Centrocampista, sí, pero a partir de aquí el abanico es muy amplio. ¿Pivote, interior o mediapunta? Y no nos metamos ya en roles; organizador, pivote posicional, mezzala, todocampista (del clásico inglés 'box to box')... Con el paso del tiempo y la sofisticación en el lenguaje técnico, el fútbol ha ido ganando en etiquetas que buscan la concreción a partir del papel de cada jugador sobre el terreno de juego y a su vez considerando también sus características particulares. En el caso de Roque Mesa, último fichaje del Real Sporting de Gijón, no resulta nada sencilla esa categorización, pues en su ya dilatada trayectoria ha pasado por muy diversos roles. Ahora le toca a Miguel Ángel Ramírez encontrar aquel en su esquema que más le permita explotar sus virtudes.

Roque Mesa comenzó en el fútbol base de la UD Las Palmas, donde conoció precisamente a Ramírez, actuando por dentro, sí, pero en posiciones mucho más adelantadas de lo que resulta más habitual hoy en día para él. Un contexto particular, en edades tempranas, que muchas veces se ve modificado una vez se dan pasos en un fútbol profesional mucho más competitivo.

Atendiendo a sus características, ya analizadas con anterioridad en La Voz de Asturias, hay varias etiquetas que se le asocian mejor, mientras otras se pueden descartar. Roque destaca por su nivel técnico en perfiles, controles y pases, con una gran visión y entendimiento del juego con y sin la posesión, siendo un trabajador nato en sentido defensivo, y por el gusto por organizar y verticalizar el juego, no siendo tan amigo del pase horizontal -salvo necesidad-. Esto, por pura lógica, lo acerca a la base de la jugada para ser ese punto de equilibrio en defensa y a su vez ser él quien reciba de los centrales y organice los primeros pases y no quien tenga que esperar más arriba a que otro verticalice el juego por él.

Sin embargo, su principal hándicap reside en el juego aéreo, algo relativamente fácil de solucionar bien permutando de posición con un compañero cuando sea posible o mediante un definido sistema de ayudas defensivas, lo cual implica sumar trabajo colectivo. Aun así, como pivote más retrasado sobre el verde, es donde Mesa ha rendido en estas últimas temporadas después de verse ante el reto de aprender las particularidades de esa posición en su pasada etapa en Las Palmas, consiguiendo el ascenso con el conjunto amarillo.

Aplicando esto a los sistemas que ha venido empleando Ramírez en este inicio de temporada, el técnico grancanario ha apostado principalmente por dos dibujos con un ligero matiz sobre el papel: o bien un 1-4-4-2 o un 1-4-2-3-1. Es decir, jugar con doble punta (Otero - Djuka) o apostar por un solo delantero y un mediapunta por detrás (como sucedió en Ferrol con Nacho Méndez como hombre por dentro adelantado). Esto de base, pues luego las posiciones medias de Gaspar, Pablo García o Pascanu terminan dibujando otra cosa según el momento de partido, pero yendo a lo que nos importa, si algo ha permanecido inamovible es el doble pivote.

Ramírez, por ahora, no ha terminado de apostar por un pivote posicional y dos interiores en sus flancos, lo que limita el abanico de opciones para ubicar a Mesa en su esquema. Dentro de ese doble pivote se han diferenciado claramente dos roles: uno más posicional y orientado para ser el primer receptor del pase vertical de los centrales, ocupado por Nacho Martín, y otro más itinerante, ayudando en defensa pero también sumándose al ataque, un papel que han llevado a cabo tanto Nacho Méndez -el más habitual en estas 4 primeras jornadas- como Jonathan Varane y Christian Rivera.

Si bien Roque encaja en ambos roles, pudiendo alternarlos sin mayor dificultad, con el papel que más encaja es precisamente con el primero, como el que está desarrollando Nacho Martín. Equilibrio defensivo cuando se está atacando en campo rival, capacidad para abarcar campo, liderazgo para ordenar a sus compañeros y una gran interpretación de lo que demanda la jugada y para jugar con verticalidad. Es lo que ha venido haciendo estas últimas temporadas en el Valladolid y donde más potenciadas puede ver sus virtudes. Ahora bien, en su ADN también está esa voluntad ofensiva de su juego de base, por lo que podría atreverse más a aparecer en ataque que el mencionado Martín. Todo dependerá de dónde encuentre Ramírez una mayor necesidad; es la ventaja de contar con un futbolista contrastado capaz de ejecutar diferentes roles útilmente.

La presentación de Roque Mesa, mañana

Mañana a partir de las 13:45 horas en El Molinón - Enrique Castro 'Quini' tendrá lugar la presentación oficial de Roque Mesa como nuevo jugador del Sporting ante los medios de comunicación. Habrá seguimiento en directo en un post en Sporting1905.