Mario González: «He venido al Sporting con opción de compra y quiero que se ejecute»

Dani Souto / Sergio M. Solís

SPORTING 1905

David Guerra y Mario González
David Guerra y Mario González Nacho Cid

Rueda de prensa de presentación

18 ene 2024 . Actualizado a las 15:56 h.

Declaraciones de Mario González, nuevo fichaje del Real Sporting de Gijón, en la rueda de prensa de su presentación:

«Estoy encantado de estar aquí. Me he encontrado un club muy cercano, familiar y un grupo humano espectacular. Deseando que llegue la próxima semana para salir a El Molinón y presentarme a la afición. Gracias por el esfuerzo al club. Desde el primer momento me convenció la idea y el proyecto. Con la ambición de devolver a este club a donde merece»

«Ramírez vino a verme a mi pueblo junto a Gerardo. Es la primera vez que me pasa que un entrenador me visita antes de fichar. Fue una charla muy buena y me convenció»

«Para mí el fútbol nunca ha sido trabajo. Me dedico por y para el fútbol 24 horas, es como debe de ser. Te tiene que gustar, ser un apasionado, ver tus propios partidos. Cada uno lo lleva de la forma que quiere, pero yo soy así y lo vivo de forma intensa»

«El Sporting es un club con mucha historia, por el que han pasado grandes jugadores, Villa, Abelardo, Luis Enrique... Y aquí delante hay uno (en referencia a Joaquín). Es un club de fútbol, con todas las letras, fue una de las cosas que me motivó a venir aquí»

«No me gusta ponerme una cifra de goles, soy más del trabajo diario y hacer las cosas bien, eso lleva a marcar goles. Marcarte una cifra también puede ser limitante; si hoy dijera 8 goles, ¿por qué no van a ser 10? Te puedes llegar a conformar. No me gusta poner números, lo daré todo cada día y en cada partido y los números llegarán»

«Llevo un mes parado, trabajando en casa, por mi cuenta y haciendo las cosas bien, pero no es lo mismo que trabajar en la dinámica de entrenamientos de un grupo. Voy a necesitar un tiempo de adaptación, pero el físico es una de mis virtudes y no suelo tener problemas. La adaptación va a ser más rápida de lo que la gente piensa. No estoy preocupado. Iré cogiendo el ritmo, simplemente habrá que hacer un esfuerzo mayor»

«El contrato habla por sí solo sobre mi intención. He venido cedido con opción de compra y quiero que se dé el caso. Me gustaría quedarme en Gijón mucho tiempo, es un club histórico y me encantaría cumplir el contrato apalabrado. Depende de muchos factores, vamos a pelear y ser claros, cumplir el objetivo. El trabajo va a estar ahí. Me veo el año que viene jugando en Primera»

«A lo largo de mi carrera he tomado decisiones buscando estabilidad, no me han salido bien algunas. También cesiones para lanzar mi carrera. En la vida todos queremos conseguir estabilidad. En los últimos cinco años he estado en muchos sitios y he rendido en todos, que no es fácil. Me adapto bastante rápido, es mi virtud. Quiero encontrar un sitio donde estar a gusto y tener estabilidad. Me fui a Los Ángeles y no salió bien, espero que esta sea la buena»

«No he hablado mucho con el míster desde que llegué. Me pedirá ser la referencia, un delantero de área, es lo que voy a dar porque son mis características. Todo el mundo quiere goles, yo el primero, pero son la consecuencia de hacer las cosas bien. Hay que tener claro cómo juega el equipo, conocer a tus compañeros. En eso voy a trabajar, me tocan meses de analizar, de entender al míster y adaptarme rápido para rendir lo antes posible»

«El Sporting es un club histórico que hace las cosas muy bien, Mareo habla por sí solo. Todo lo que se está haciendo aquí es de nivel de Primera División. Son cosas que al futbolista le gustan y hace que tengamos confianza en el futuro. Ha sido un punto clave. Tenía otros equipos sobre la mesa y yo decidí hace bastante. Estas cosas son así y hay que esperar los trámites. Yo lo tenía claro desde hace ya diez días, se ha alargado un poco, pero todos contentos. Este es el sitio que tenía que elegir»

«Yo me considero delantero puro, pero me tocó jugar de extremo en mi primera etapa en Villarreal y en Francia, y me vino muy bien para entender algunas situaciones y mejorar aspectos técnicos. Me tocó vivir eso y lo llevé lo mejor que pude. Todo lo que adquirí jugando en otras posiciones me sirve para jugar ahora de delantero. Con 18 años empecé a sacarme los 3 niveles de entrenador y los completé con 21, es la prueba de que me apasiona el fútbol. Gracias a ello me pongo en la piel del entrenador, empatizo con él y lo entiendo más fácil cuando me transmite ciertas cosas porque tengo nociones de ello. El día de mañana seguiré ligado al fútbol, eso seguro»

«Se ha utilizado lo de Supermario en Portugal, no sé quién me lo puso. Si me preguntas prefiero 'el Pistolero', es mi celebración desde que empecé en el fútbol profesional. A la gente le ha gustado y ha llamado la atención a los aficionados. Encantado de que me hayan presentado así, deseando marcar gol y celebrarlo»

«No celebraría un gol al Tenerife, el respeto está por encima de todo. La afición me tiene cariño inmenso, recibo palabras bonitas de ellos. Es básico en el fútbol no hacer daño a nadie, me tendré que aguantar si marco»

«Jugué aquí hace dos años con el Tenerife. Lo de la Mareona es increíble, lo viví en contra. Ahora voy a estar en el lado bueno de la película. Me enteré el otro día de que es el estadio más antiguo de España y tiene una afición de primerísimo nivel»