Otero dobla sus goles en el Sporting y logra el mejor año de su carrera

Dani Souto

SPORTING 1905

Juan Otero
Juan Otero LaLiga

Notable temporada goleadora del colombiano

22 may 2024 . Actualizado a las 11:58 h.

Ha destacado sin duda como una de las noticias positivas de la temporada en un Real Sporting de Gijón que ha dejado atrás la lucha por premios alejados de cualquier expectativa, como la permanencia, a soñar con el máximo objetivo posible del ascenso. En buena medida, esto ha sido posible entre otras cosas gracias al buen rendimiento de Juan Otero, que duplica su producción goleadora en liga como rojiblanco en la que es su segunda campaña en el club y firma su mejor año como profesional.

En el último partido en casa ante el Andorra Otero coronó su actuación con un doblete que le permitió alcanzar dobles dígitos al ser su décimo gol de la temporada. Cifras positivas si bien esconden detrás un cambio de rol significativo sobre el césped. El colombiano ha pasado de ser un habitual extremo diestro, firmando el curso pasado 6 tantos en dicha demarcación, a ser una de las referencias en la delantera en la prácticamente inamovible doble punta de ataque.

Un cambio de posición sustentado principalmente sobre las cualidades del cafetero. Aprovechando la punta de velocidad que dibujaban inicialmente al típico extremo veloz con desborde -más que regate-, Miguel Ángel Ramírez ha visto en ello un complemento perfecto a su capacidad en el cuerpo a cuerpo para la lucha con los centrales -también exprimible por alto- y su verticalidad con el fin no de ganar línea de fondo sino para dotar al equipo de profundidad por dentro y de llegada al área.

En el interior de la zona de castigo, gracias a una pulida definición de cara a puerta, su rendimiento para con el gol ha sufrido una marcada mejoría. 10 goles y 2 asistencias le contemplan esta temporada hasta el momento, doblando ya su producción goleadora en liga (6 tantos sin asistencias el curso pasado) en su segunda campaña en Gijón. Lo ha hecho, además, siendo uno de los fijos nuevamente, a pesar del derroche físico que evidencia en cada partido, pero con menor participación en cuanto a minutos que en la 22/23. 37 partidos con 34 titularidades marcan sus cifras actuales cuando el año pasado llegó a jugar 44 encuentros, perdiéndose sólo uno de liga en toda la temporada.

Aunque tenga un evidente margen de mejora en algunas cuestiones concretas de su nueva posición, en cuanto a las cifras anotadoras suponen el mejor año de Otero como profesional, superando la marca de 9 goles que consiguió en la temporada 17/18 en Estudiantes de La Plata argentino. Un rendimiento aquel que le valió su salto a Europa firmando un traspaso de unos 2 millones de euros al Amiens francés, por aquel entonces en la máxima categoría gala, la Ligue 1. Sólo se encuentra un precedente mejor para el colombiano y fue, curiosamente, en España. Justo tras finalizar su etapa juvenil, como semiprofesional Otero tuvo un breve paso de una temporada en el Deportivo Fabril, segundo equipo de la entidad coruñesa, donde consiguió anotar 18 goles en 32 partidos en la extinta Tercera División, jugando precisamente de forma habitual en la punta del ataque.

Cabe recordar que Otero se encuentra en el Sporting en calidad de cedido procedente del Club América de México, tal y como sucedió el curso pasado. La dirección deportiva rojiblanca fijó entre sus prioridades prolongar la estancia del cafetero en El Molinón fruto de su buena temporada, con informes muy positivos sobre su rendimiento y con el convencimiento de que podría mejorar tras su segundo curso aquí. El tiempo les ha dado la razón, afrontando ahora un nuevo verano en el que sentarse a negociar con el colombiano y el club mexicano para valorar su situación y la posibilidad de verlo más tiempo de rojiblanco, pues allí tiene un año más de contrato hasta junio de 2025. Será, sin duda, uno de los nombres del verano en clave sportinguista.