4 clubes de Primera se interesaron por Bernal en enero, ahora está cerca de cerrar su fichaje por el Sporting

Alejandro Vigil Morán

SPORTING 1905

Jesús Bernal
Jesús Bernal CESAR TOIMIL

El pivote destaca por el equilibrio que aporta a su equipo

25 may 2024 . Actualizado a las 17:30 h.

«No escucho nada, sería un error, solo quiero concentrarme en lo que toca», Jesús Bernal es contundente cuando se le consulta en Ferrol sobre su futuro, que apunta al Real Sporting de Gijón una vez finalice en junio su contrato con el Racing de Ferrol.

El de Muniesa llega a sus 27 años en el mejor momento de su carrera deportiva y deja el ruido en manos de su gente de confianza. El jugador se centra en entrar al Playoff de ascenso a Primera división, precisamente con los asturianos como rivales directos.

Máxima profesionalidad hasta el final por parte del capitán general de la escuadra gallega, que desde hace unos 8 años le da una gran relevancia al apartado mental. Así se lo explicaba a La Voz:

«Llevo con él unos siete u ocho años y es como un familiar en el que me apoyo en los momentos difíciles y en los fáciles porque ver las cosas desde una perspectiva externa, con unas ideas diferentes que van más allá de lo futbolístico, me ayuda a enfocar problemas».

Bernal está acostumbrado a lidiar con los rumores sobre su futuro y ya en el mercado de invierno sonaba su nombre como refuerzo de emergencia para clubes de Primera división como el Granada, el Rayo Vallecano, el Getafe o el Valencia. El propio Sporting también lo tenía en la recámara por si había bajas en la zona ancha.

No obstante, su director deportivo y gran valedor, Carlos Mouriz no fue partidario de darle salida tras una primera vuelta en la que vieron opciones de pelear el ascenso a la liga de las estrellas. Se asumió el riesgo de verle salir en verano con la carta de libertad bajo el brazo.

Sus números en lo que va de temporada confirman su extraordinario rendimiento. El pivote llegó a la pasada jornada siendo el segundo mediocampista con más pases dados en Segunda división, solo por detrás de Matheus, medio brasileño del Eibar. Los otros cuatro nombres por delante eran defensas.

Además, lideraba la tabla de recuperaciones con un total de 61 gracias a sus esfuerzos en la presión defensiva y a la hora de corregir los desajustes tácticos de sus compañeros. Prueba de esa relevancia sobre el verde se muestra en el reparto de minutos, solo le supera en su plantilla el guardameta Ander Cantero.