
La dirección deportiva sigue rastreando el mercado
18 jul 2024 . Actualizado a las 11:34 h.El Real Sporting de Gijón ha ocupado sus 2 inscripciones permitidas por LaLiga en Segunda -3 en Primera- de futbolistas extracomunitarios con los fichajes de Juan Otero y de Jordy Caicedo, por lo que no se podrán realizar más refuerzos en esa línea durante el mercado veraniego.
En ese sentido, la dirección deportiva rojiblanca ya cerró y oficializó 5 incorporaciones en estos primeros compases del mercado. Aun así, aún tiene una serie de deberes pendientes en agenda, con posiciones como los de la banda derecha, tanto en cuanto a lateral como extremo, que están necesitados de efectivos. Otras demarcaciones dependen de salidas, algunas de ellas avanzadas, como el caso del central, con Axel Bamba negociando su marcha al fútbol francés. Idéntica situación del '9', para la que el club rastrea las posibilidades en el mercado.
Un mínimo de 4 incorporaciones más que en ningún caso podrán tener pasaporte extracomunitario. La fórmula deberá pasar por la doble nacionalidad, como le ocurre a Esteban Lozano, cerca de oficializar su vuelta a Mareo con ficha del filial, que cuenta con pasaporte mexicano y español, o bien pertenecer en origen a uno de los países que forman parte del Acuerdo de Cotonou, que atañe a gran parte del continente africano.

Sobre el papel, Otero ya cumple los requisitos para que el Gobierno español le conceda la doble nacionalidad: acreditar al menos dos años de residencia legal y continuada en España, así como seguir viviendo en el país durante el proceso. Con el nuevo contrato de trabajo en el Sporting ya tiene asegurada esa residencia que solicitan las instituciones.
No obstante, en el caso del colombiano debería aprobar un examen al no haber cursado estudios oficiales en España. Este último punto dilataría el proceso, ya que primeramente debe obtener el Diploma CCSE del Instituto Cervantes mientras va facilitando a las instituciones el resto del papeleo pertinente. No se espera de cara a este mercado de verano, pero sí podría ser una posibilidad de cara al próximo de invierno.
*Recibe gratis en tu móvil la última hora del Sporting con el canal de Whatsapp de Sporting1905 haciendo clic en el siguiente enlace; una vez dentro pulsa el botón 'seguir', que aparece arriba a la derecha de tu pantalla, y posteriormente pulsa en el símbolo de una campana tachada para recibir la notificación de las noticias.
Otero llegó por primera vez a tierras asturianas en julio del 2022 y repitió su desembarco de nuevo en julio del 2023, sin técnicamente llegar a asentarse como jugador del América en ese intermedio de tiempo, por lo que se intentaría defender como unas vacaciones en clave sportinguista, al igual que las de este 2024, en las que se ha vuelto a desplazar a Colombia.

Estos procesos no son una ciencia exacta y la burocracia se suele dilatar en el tiempo, por lo que se antoja complicado de resolver a corto plazo y se requiere de la total implicación del protagonista. En paralelo, su 'pasaporte europeo' también elevaría el valor de mercado de Otero a sus 29 años.