Abelardo explica su regreso al Sporting y su dimisión: «Salí porque los futbolistas ya no confiaban en mí. Casi que me suplicaron volver»

Dani Souto

SPORTING 1905

Abelardo Fernández
Abelardo Fernández Real Sporting

Entrevista con Rafa Alkorta

16 nov 2024 . Actualizado a las 20:01 h.

Ex entrenador y futbolista del Real Sporting de Gijón, que lideró el último ascenso del conjunto rojiblanco a Primera División y que volvió años después para tomar las riendas en uno de los momentos más delicados de la historia del club, Abelardo Fernández, charló largo y tendido con su amigo y ex futbolista Rafa Alkorta en su podcast 'El fútbol no es así'. Una conversación en la que el Sporting centró buena parte de las cuestiones que abordó el Pitu, repasando las diferentes etapas tanto como jugador como en el banquillo de El Molinón.

Declaraciones de Abelardo:

«El Sporting quiso ficharme en mi último año de carrera, tras haber descendido con el Alavés. Ese año lo pasé muy mal, venía de operarme del cartílago en el Barcelona y estuve todo el año en blanco y en Vitoria apenas disfruté, me tuve que infiltrar muchas veces para poder jugar y tenía dolor en los entrenamientos. Había firmado por dos años, pero tenía la rodilla hecha polvo y tras esa temporada hablé con el presidente y le dije que perdonaba ese último año de contrato, pero que no podía seguir, y me volví a Gijón. Fue cuando me llamó el Sporting, con Antonio Maceda de entrenador, pero qué va, le dije que no podía porque si no tal y como estaba en Gijón me mataban, estaba muy tieso»

«Tenía esa inquietud por ser entrenador, pero de primeras me llamaba más la atención serlo de cantera. De hecho, nada más colgar las botas empecé entrenando al cadete B del Sporting porque me lo ofreció Eloy Olaya, que estaba de director deportivo. Luego ya me saqué el nivel 3 y sí te empieza a llamar más el ser entrenador profesional»

«El año que subimos fue muy duro. No me quedó más remedio que coger al equipo, no teníamos otra ni yo ni los que mandaban. Yo estaba entrenando al filial y ese año cesan a Sandoval quedando 7 jornadas, cogí el equipo, acabamos en Playoff y nos elimina Las Palmas. El año siguiente el Sporting tenía una deuda increíble de unos 40 o 50 millones, yo creo que a mí me cogen porque no tenían dinero. Al final en esa situación, con 8 jugadores del filial más lo que había hicimos un año increíble, con sólo 2 derrotas, algo que no se ha vuelto a ver en Segunda, y subiendo directos con 82 puntos. Al año siguiente tampoco pudimos fichar y sólo podíamos traer jugadores que ganasen el mínimo en Primera y vienen Halilovic, Sanabria y Mascarell, los demás debutando en Primera y logramos mantenernos»

«Para mí fue un año muy duro el del ascenso, la plantilla estuvo cinco meses sin cobrar. Cuerpo técnico y jugadores nos unimos como nunca en el Sporting y eso hizo que hiciésemos una grandísima temporada. Tengo fotos de ese año y engordé la tira. En el año de Primera División estuve más delgado que nunca. No comía y luego comía por ansiedad. Aquellos dos años me quemaron mucho, pero al final con mucha alegría»

«Entrenar en casa es difícil siempre. Y depende de la ciudad, si hablamos de una como Gijón, que es muy futbolera, al final se sufre mucho más porque toda tu familia es del Sporting y lo sufren por ti y hay que soportar muchas cosas»

«Me equivoqué y no tuve que haber seguido después de aquellos dos primeros años. Mentalmente estaba destrozado y me ofrecen renovar y digo que sí. Si coges a un equipo tienes que estar mentalizado al 200% porque tiene mucha presión un trabajo así. No estaba preparado para seguir en el Sporting y me equivoqué»

«Empezamos bien esa última temporada, pero las cosas luego no fueron bien. Decidí marcharme yo, el presidente me dijo de seguir, tenía una buena relación con Fernández, pero le dije que tenía que irme porque los jugadores no estaban con mi misma sintonía, no confiaban en mí. Fue una pena porque después vino Rubi y no consiguieron salvarse»

«Volví con más corazón que cabeza. Yo estaba encantado en la tele comentando partidos y al Sporting le quedaban cuatro partidos y estaba con una dinámica muy muy mala, para descender a Primera Federación. Me llamaron el presidente y Joaquín Alonso y no te voy a decir que me metieron presión, pero casi que me suplicaron que cogiese al equipo. No tenía nada que ganar, porque el que salía en la foto si el equipo desciende era yo. En el penúltimo partido, contra el Fuenlabrada, necesitábamos ganar y que la Real 'B' no lo hiciera en Soria para ya estar salvados. Íbamos empatando ambos y nosotros estábamos jugando peor que horrible, los jugadores tenían una presión brutal y a mí me dolía el pecho de la presión en el banquillo. Es el partido que peor lo he pasado en mi vida. Ese sufrimiento fue horrible»

«Esta es una de las mejores Segundas que hay en años, con varios equipos con nombre para pelear el ascenso. Bajo mi criterio, creo que se precipitaron echándome con sólo 6 jornadas disputadas, pero bueno, estuve muy a gusto en Cartagena. Sobre todo accedí por mi hijo, para que tuviera su primera experiencia en un entorno profesional, porque es un enfermo del fútbol y está empezando en esto. Se conoce a todos los jugadores y se encargó de grabar nuestros entrenamientos y hacer los informes del rival»

«Ahora estoy viendo sobre todo al Sporting y está haciéndolo muy bien, en posiciones de ascenso directo, está ofreciendo muy buena imagen. Y están ahí también el Racing y el Oviedo, tres equipos del norte que lo están haciendo muy bien»