Rosas define al Sporting como su familia, desvela que le habría gustado ser militar, y analiza las críticas: «Te afecta, hay gente que va a hacer daño»
SPORTING 1905

Nuevo programa de 'La Tribuna de El Molinón by Disprosol'
20 may 2025 . Actualizado a las 21:52 h.El lateral derecho del Real Sporting de Gijón, Guille Rosas, ha repasado en una serie de declaraciones su etapa en el club rojiblanco, destacando los valores aprendidos, los recuerdos más especiales y algunos detalles del vestuario. El lateral derecho fue uno de los protagonistas del programa de 'La Tribuna de El Molinón by Disprosol', gestionado por la Fundación Real Sporting de Gijón en colaboración con Diversa Radio Activa:
Una etapa feliz durante sus primeros pasos en Mareo y un sueño cumplido
«Yo lo recuerdo como una etapa muy feliz, era un sueño, mi objetivo era jugar en el Sporting. Estar en Mareo con gente que ya conocía me ayudó mucho. Soñaba con jugar algún día en El Molinón y es algo cumplido. Al Sporting lo definiría con una palabra: familia»
Los que más le marcaron
«Quienes más me marcaron en Mareo fueron un poco todos, tuve muchos entrenadores y amigos en el vestuario. Todos influyeron en que yo y muchos compañeros estemos donde estamos, es por el trabajo de todos, no me podría quedar con uno»
Los valores del Sporting
«Lo más importante que me enseñó el Sporting son los valores y el cómo comportarme en la vida»
Su partido más especial
«Mi partido más especial con el Sporting fue mi debut, que además fue en Oviedo. Cada vez que escucho el himno del club al salir al campo siento emoción y recuerdos de cuando era pequeño y lo vivía en la grada»
Consejo a su yo canterano
«Mi consejo a mi yo canterano es que siga como estaba, seguiría por la misma línea que es la que me llevó al primer equipo»
La presión y cómo gestionarla
«La presión en mi caso, ahora que tengo más edad, la vivo un poco más; de pequeño no la sentía tanto. Igualmente, creo que la llevo bien y sé gestionarla. Para desconectar, estoy con amigos o familia, aunque no es fácil porque estoy siempre pendiente de algún partido»
Sobre las críticas y el liderazgo
«La crítica te afecta, pero si es con respeto, la gente puede criticar. Hay gente que va a hacer daño. Yo tampoco me considero líder por lo que significa la palabra. Sí me gusta inculcar lo que es el Sporting al que viene de fuera, pero no soy un líder»
Supersticiones y anécdotas del vestuario
«Tengo muchas supersticiones, pero no las digo. Soy demasiado supersticioso incluso. El más despistado diría que es Nico, es un empanado (risas) o Gelabert, y el más divertido nadie, somos unos siesos. Cote nunca llega tarde... (risas)»
Si no fuera futbolista…
«Si no fuera futbolista me habría dedicado a algo de la carrera militar»
El mejor cocinero del equipo
«Si pusiera a alguien a cocinar sería a Cote, y yo pondría la música»
Invitación a los aficionados para el domingo
«Que vengan el domingo porque es un día muy importante para todos, porque se retira nuestro capitán e hizo méritos para que la gente venga y le homenajee. También que expresen lo que quieran, eso es bueno. Durante el partido, que nos apoyen porque para nosotros es importante ganar, terminando bien la temporada y dejando un buen sabor de boca en el último día en casa de Cote»

Su relación con Cote
«De Cote no aprendí nada (risas). Me da algún que otro consejo, aunque no le hago mucho caso. El sentimiento que le pone a todo, no solo al fútbol, lo hace todo con pasión y así es como vive la vida»