La afición del Sporting acelera la renovación de abonos con los mejores datos desde el descenso

Dani Souto

SPORTING 1905

Afición del Sporting
Afición del Sporting Real Sporting

Elevado ritmo en la renovación de abonos

29 jul 2025 . Actualizado a las 20:50 h.

El Real Sporting de Gijón recuperó la pasada temporada una cifra de abonados más propia de la era previa a la pandemia de 2020. En total, 22.873 socios adquirieron su carné, siendo la cifra oficial tras la campaña de invierno. Un año que vivió alimentado primero de la ilusión de venir de un curso en el que se soñó con el ascenso, disputando un Playoff al finalizar en quinto lugar, y luego por el buen inicio de año en lo clasificatorio, con el equipo en los puestos altos de la tabla hasta ese aciago mes de diciembre.

Aunque la tendencia desde el verano de 2021 es alcista, poco a poco recuperando las cifras de abonados que había antes de la pandemia, esa marca de 22.873 se antoja complicada para la actual campaña, sobre todo por lo decepcionante del curso pasado en materia deportiva. Aun así, el club se marcó dicho objetivo a lo largo del año y la respuesta en el periodo de renovaciones está siendo positiva.

El club anunciaba en el día de ayer que había superado los 15.000 abonados a primera hora, y ya por la tarde rompía la barrera de los 16.000. Un dato que gana en importancia al considerar que se trata de la campaña más corta de los últimos años. De hecho, se llegó a esa cantidad en apenas 13 días, a un ritmo de renovaciones diarias más elevado que en cualquier otro verano desde el último descenso.

A pesar de que los datos totales previos a 2020 son ampliamente mejores, moviéndose entre los 22.885 abonados de la 19/20 y los 24.402 de la 17/18, sus campañas de renovación iniciaron entre una semana y 11 días antes que la actual, por lo que el ritmo era más pausado. Ahora, el Sporting afronta su última semana de renovaciones -el plazo finaliza este viernes 1 de agosto, incluido- y lo hace con un objetivo claro: superar los 19.300 abonados que renovaron el verano pasado, a día 2 de agosto.

Un objetivo que se estima factible, y es que el curso pasado en una campaña que duró 2 días más, a estas alturas habían renovado su carnet menos aficionados rojiblancos (unos 13.500 vs 16.000), pero el ritmo en los últimos 3 días de plazo se duplicó desde las aproximadamente 700 renovaciones por día a estar por encima de las 1.400. Este año el ritmo ha sido constante por encima de las 1.000 renovaciones diarias, a la espera de ver si hay mucho rezagado de última hora y vuelve a haber un repunte, como habitualmente ocurre.

En ese sentido, el club va en ritmo de superar las 20.000 renovaciones de cara al periodo de altas, ya por encima de los 17.300 que alcanzó este martes como último dato oficial. Eso sí, el reto a partir de entonces es mayúsculo y ya se antoja más complicado, y es que la afluencia de nuevos abonados el pasado verano fue de las más importantes de los últimos años, pasando de esos 19.300 renovados a 2 de agosto a elevar la cuenta por encima de los 22.100 el 30 de ese mismo mes después de que el club decidiese ampliar el plazo de altas. Cifras solo vistas en la era pre pandemia. No se espera el mismo impacto en esta ocasión, siendo una meta difícil de alcanzar, pero una temporada más la afición del Sporting ha vuelto a responder. En eso no hay anomalía alguna.