
Así es la opción de compra sobre el asturiano
01 ago 2025 . Actualizado a las 23:00 h.No habrá culebrón hasta el próximo verano. Tras confirmarse el fichaje de José Gragera por el RC Deportivo, el futuro inmediato del asturiano se ha aclarado. Algo que mantenía con cierta atención a la dirección deportiva del Real Sporting de Gijón, ya que el club rojiblanco retiene un 30% de los derechos económicos de una futura venta del mediocampista. Con su llegada a tierras gallegas en calidad de cedido, no será hasta el próximo verano cuando haya una nueva oportunidad de que se concrete un traspaso, con una cláusula de compra obligatoria en caso de ascenso de los blanquiazules.
Desde Cataluña apuntan que el traspaso en ese caso sería de 1,5 millones de euros por parte del conjunto gallego, lo que reportaría algo menos de medio millón de euros (450.000€ exactamente) para las arcas del Sporting. En caso de no consumarse el ascenso de categoría, el Dépor seguiría manteniendo una opción de compra, en este caso voluntaria, con un año más de contrato en Segunda. De ejecutarse, los asturianos percibirían igualmente ese 30%.
El de Gragera venía siendo uno de los nombres propios del mercado en clave rojiblanca en los últimos meses. El centrocampista estuvo en más de una ocasión en la rampa de salida del Espanyol, con mucha incertidumbre sobre su futuro, mientas el Sporting seguía de reojo su situación al poseer el mencionado 30% de una hipotética venta además de un porcentaje adicional en caso de que la transferencia se diera a una liga extranjera, ya que, según las normativas de la FIFA, se establece una compensación por formación del 0.25% del monto total por cada temporada que haya pasado en la base del club entre los 12 y 15 años, y del 0.5% entre los 16 y 23 años.

En su momento, el Espanyol ya deshechó la posibilidad de adquirir el 15% de esos derechos por 800.000 euros, ya sin plazo para esa operación, y que también hubiera tenido su impacto en las cuentas sportinguistas. Cabe recordar que el Sporting vendió al mediocampista en el mercado de invierno de la temporada 22/23, la primera del Grupo Orlegi en la administración del club, por 2,8 millones de euros a cambio del 70% de su pase. El canterano tenía año y medio de contrato por delante y había rechazado las primeras propuestas de renovación del club rojiblanco, con aspiraciones de dar un paso adelante en su carrera tocando la Primera División.
El Espanyol le había abierto la puerta de salida en este mercado tras una temporada irregular marcada por las lesiones. El gijonés se recuperó de una lesión que requirió intervención quirúrgica hace escasas semanas. Antes de esto, había logrado un papel relevante bajo las órdenes de Manolo González, con 7 apariciones como titular en la máxima categoría, pero este episodio frenó en seco su progresión. Su cirugía en la temporada anterior fue consecuencia de un problema en el dedo gordo del pie izquierdo, conocido como hallux rigidus, una afección que reducía su movilidad y podía favorecer la aparición de artrosis en la articulación metatarsofalángica.

El mediocampista asturiano cuenta a sus 25 años recién cumplidos con más de 120 partidos de experiencia en LaLiga Hypermotion y 19 en Primera División. Su llegada agudiza la necesidad de dar salidas en la escuadra gallega, que todavía pretende reforzar varias posiciones de su plantilla. Por otro lado, en caso de no permanecer en el conjunto deportivista más allá del próximo 30 de junio, Gragera tiene contrato con el Espanyol hasta el verano de 2028.
*Recuerda comentar esta noticia en el foro que se encuentra al final de la web pasando la publicidad. Si deseas escribir comentarios y no sabes cómo, contacta con sporting1905web@gmail.com