La reacción de Guerra al ofrecimiento de Halilovic, la situación del fichaje de Sergio y su defensa de las mejoras en el Sporting: «El cambio es profundo, que pregunten en Mareo si se nota»

Dani Souto

SPORTING 1905

Joaquín Alonso, Emilio Gutiérrez, Israel Villaseñor, David Guerra y Felipe Vega-Arango, en Mareo
Joaquín Alonso, Emilio Gutiérrez, Israel Villaseñor, David Guerra y Felipe Vega-Arango, en Mareo Dani Souto

Entrevistas del presidente ejecutivo

08 ago 2025 . Actualizado a las 19:44 h.

Declaraciones de David Guerra, presidente ejecutivo del Real Sporting de Gijón, durante una entrevista concedida a SER Deportivos Gijón, con David González y Manfredo Álvarez, en su stand de la Feria Internacional de Muestras:

«El fútbol actual lo explicamos mal. El límite salarial es un tema complejo y difícil de explicar. La inversión o gasto en jugadores, como queramos llamarlo, lo que uno pone en el campo de recursos sigue estando al máximo de esta entidad. Seguimos intentando traer a los mejores que podemos»

«La segunda equipación se verá en los próximos días, la próxima semana y si no la siguiente. Será clásica, yo creo, y de color oscuro, pero no puedo decir más»

«El que habla se equivoca. No supimos entre todos sacar el rendimiento de los jugadores que teníamos. Hay parte del equipo que ha continuado y se ha invertido en esa continuidad. El equipo estuvo desbalanceado y hemos analizado por qué llegamos a esta situación y por qué con una buena base no supimos sacarle el partido para estar más arriba. Nunca sabes el resultado, pero el Sporting no debe estar nunca donde estuvo el año pasado»

«Dentro del análisis y lo que hablábamos con plantilla y entrenador teníamos motivos para pensar que esa balanza de los empates caería hacia la victoria, pero eso no sucedió e hizo mella en el equipo para llegar hasta esa situación en la que tomamos la decisión de relevar a Albés. Algo que hemos hecho, y a veces sale bien y otras mal, es confiar y trabajar junto al entrenador. Con Ramírez salió bien, no fue así el año pasado»

«El proceso y el proyecto son palabras tan manidas que ya parece que dejan de significar algo. Hemos hecho cosas buenas y malas. En lo deportivo, hay futbolistas que han continuado en el club y eso es positivo. Se han hecho cambios que no fueron populares y al segundo año lo hicimos de otra manera. Somos autocríticos con este último año porque íbamos en otra dirección y por eso acometimos los cambios. Si desde tus decisiones las cosas no van como quieres tienes que cambiar»

«Pregunta a la gente que está en Mareo si es todo igual. Entiendo desde vuestro punto de vista, pero el día a día del club ha cambiado y cómo gestionamos el primer equipo. Son cambios difíciles de tomar porque hablamos de personas. Villaseñor estaba físicamente en Mareo, pero no tenía un rol con el Sporting. El cambio es profundo, entiendo que no se perciba fuera. Que pregunten dentro si ese cambio se nota»

«Creo que hacéis de menos a la plantilla actual, basando una valoración en lo que crees que hay por número. El desbalance estuvo en no ser un equipo más sólido y fiable. Eso se notó, no puedes ganar muchos partidos en Segunda si tienes que hacer 3 goles porque te los meten a ti. Teníamos que dar un paso en mejorar»

«Pasamos de un partido de pretemporada de decir que no tenemos pólvora arriba y nos hacen muchos goles a otro que marcamos mucho y no somos sólidos. No podemos sacar conclusiones así de ningún equipo en pretemporada. Es un equipo en construcción. Vamos a medir las cargas y que el equipo se vaya conociendo para competir las 42 jornadas»

«Construimos la plantilla con el míster en todas las posiciones y tenemos clara que la planificación es esta que llevamos. Tenemos claro lo que necesita el equipo. Entiendo al aficionado, cada uno tiene una visión del fútbol de lo que necesita el equipo y entiendo que pidan, pero entendemos que necesitamos un jugador que pueda jugar por bandas, que Otero trabaje en la presión, Dubasin y su incidencia, Gelabert que sobran las palabras y Gaspar, necesitamos una alternativa. Entiendo que me lo pidan y que no estemos de acuerdo, pero sí que tomamos decisiones en consonancia con el entrenador y en base a la idea que tenemos y que vamos ejecutando»

«¿El debate es el '9' o los 3 de arriba? Para mí en la delantera incluyes a Dubasin, Gelabert, Gaspar... Así el compromiso del gol es de varios, no de uno. Defiendo una idea que tenemos en la planificación y entendemos que lo que le falta a la plantilla es un extremo. No puedo hablar de nombres. Lo que hacemos lo mantenemos en el mercado»

«Sergio Álvarez está muy complicado. Lo conocéis. Sabéis lo que significa para el sportinguismo, pero también para su club actual. Hay circunstancias insalvables cuando hay un contrato de por medio. Sergio es sportinguista y un grandísimo profesional, pero la situación está así. Sería irresponsable no mirar por otras opciones»

«Buscamos un perfil determinado que es distinto al de Halilovic. Ofrecimientos hay múltiples durante el mercado, hay muchos jugadores que quieren jugar en el Sporting»

«No conozco la agenda de Irarragorri. No sé si vendrá pronto o no. Estamos en permanente contacto y sentimos su apoyo y compromiso con el Sporting. El contexto español y mexicano son diferentes y las decisiones de vender clubes se toman desde el Grupo, yo me limito al trabajo en el Sporting»

«Hay cosas en la cantera que se estaban haciendo bien que quedaron opacadas por otras cosas en las que no estábamos de acuerdo. Tomamos la decisión de enfocar Mareo de otra manera y hacer cambios. No es momento de hablar de lo que haremos sino ejecutar y que los padres que están en Mareo y los que quieren venir vean lo que se hace. Hay que darse cuenta de que se hacen cosas bien y mal, y al analizarlo hay que tomar decisiones»

«Se siguen marchando jugadores de Mareo y alguno que no querrá venir. Eso siempre pasará en canteras de fútbol, pero el que va a estar aquí lo que realmente quiere es estar aquí, que está convencido de ello»

«Se exageran muchas cosas de las que pasan en Mareo porque es el corazón y el alma del sportinguismo. Es una de las figuras más difíciles que hay en el club y que cada uno tiene una opinión o alguien vinculado de algún modo a la cantera. Se están exagerando muchas cosas»

«Sobre las actuaciones en El Molinón. El club trata en la medida de sus posibilidades cuidar el mantenimiento del estadio, no aquello estructural, y también invertir en mejorarlo aunque parezca que no porque está muy antiguo. Hemos hecho inversiones en los banquillos, aseos, megafonía de emergencia y varias cosas que nos obliga LaLiga. También algunas goteras que había aunque eso consideramos que es estructural. La zona visitante lo analizamos, pero por las medidas de seguridad que propone LaLiga no podemos acometer esta temporada cambios en ese sentido, seguirán siendo 570 entradas y sé que eso afecta a la Mareona en sus desplazamientos»