CONTENIDO PATROCINADO
OFRECIDO POR AIRCASHBACK

Los próximos días pueden ser especialmente complicados para los turistas que planean volar desde España a finales de junio. La aerolínea easyJet prevé graves alteraciones en sus operaciones debido a la huelga convocada por su tripulación de cabina.

La temporada alta de vacaciones arranca con problemas: una huelga de trabajadores de easyJet amenaza a los viajeros

El último fin de semana de junio, del 25 al 27, coincidiendo con el inicio de las vacaciones para muchos españoles, los pasajeros de easyJet podrían enfrentarse a serios problemas. Los tripulantes de cabina de las cuatro bases clave de la compañía en España (Barcelona, Málaga, Alicante y Palma de Mallorca) han anunciado una huelga de tres días.

La protesta, organizada por el sindicato USO, es una respuesta a la desigualdad en las condiciones laborales entre los empleados españoles y las tripulaciones de easyJet en otros países de Europa.

Cientos de vuelos, en riesgo de retrasos y cancelaciones en plena temporada alta turística

Justo al inicio de la temporada alta turística, se verán afectados tanto los vuelos nacionales como los internacionales. La huelga afectará a la operativa de 21 aviones y podría provocar retrasos o cancelaciones en cientos de vuelos.

Las incidencias afectarán tanto a rutas dentro de España como a conexiones internacionales que despegan desde aeropuertos españoles. La coincidencia de la huelga con el comienzo de la temporada de vacaciones no hace más que agravar sus posibles consecuencias.

¿Por qué van a la huelga? Los trabajadores españoles exigen igualdad

El sindicato USO subraya que los tripulantes de cabina (TCP) de las bases españolas de easyJet están peor pagados que sus compañeros de otros países. Su salario base anual aquí es de 14.067 euros, y la mayoría tiene contratos de temporada (fijos discontinuos) de solo 9 meses al año. Por ello, los sindicatos exigen cambios que les garanticen estabilidad y un salario justo.

easyJet responde: la huelga se limita sólo a España

Los representantes de easyJet lanzan un mensaje de calma: la huelga sólo afectará a los vuelos operados desde las bases españolas. Los vuelos desde otros países deberían operar sin alteraciones. A pesar de ello, la situación puede tener un impacto considerable en la organización de los viajes de miles de turistas en el período de más afluencia del año.

¿Tengo derecho a una indemnización? Te lo aclara un experto de AirCashBack

Las huelgas suelen generar dudas sobre los derechos de los pasajeros. Según un especialista en derechos del pasajero de AirCashBack, las personas afectadas por un retraso o cancelación pueden solicitar una indemnización de entre 250 y 600 euros, dependiendo de la distancia del trayecto y la duración del retraso.

El experto de AirCashBack señala que el tipo de huelga es clave. Cuando la protesta la lleva a cabo el personal de la propia aerolínea —como sucede en este caso—, la compañía es responsable y debe hacerse cargo de la indemnización por el vuelo.

Los pasajeros también tienen derecho a asistencia básica: comida, bebida y, si es necesario, alojamiento. También la opción de cambiar su reserva o solicitar el reembolso del billete.

Cómo te ayuda AirCashBack a recuperar tu indemnización

Gracias a AirCashBack, el proceso para obtener una compensación puede ser rápido y sin estrés. Basta con rellenar un formulario online y sus expertos evaluarán el caso y se ocuparán de todos los trámites.

Y lo más importante, la empresa trabaja bajo el principio de «si no ganas, no pagas», por lo que la comisión sólo se cobraría en caso de éxito. Es una solución cómoda para quienes no quieren enfrentarse solos a los tediosos trámites de reclamar a una aerolínea.