TEMA Antonio Orozco

Últimos artículos publicados

31 jul 2002

Los niños aprenden a conducir

Orozco hizo de examinador ayer en la clausura de varios cursos de educación vial. Mientras, Fraga recorría la zona sur y el Prone persentaba a su nuevo patrocinador

Luis Prieto redac.lugo@lavoz.es

03 jul 2002

«El Canto del Loco» y Antonio Orozco forman el cartel de la fiesta del Albariño

Gisela y Alejandro, de Operación Triunfo, podrían acudir próximamente a Vilanova Los fans de Rosa ya pueden hacer cola para adquirir las entradas para el concierto que la representante de España en Eurovisión dará en Cambados. Hoy salen a la venta los abonos para el que será, posiblemente, el concierto más multitudinario de la Festa do Albariño. El cartel para este certamen se va completando. «El Canto del Loco» y Antonio Orozco serán otras de las actuaciones con las que Cambados musicará los cincuenta años de la fiesta de su vino. Otros chicos de Operación Triunfo podrían estar en Vilanova.

M.A.

18 jun 2002

El festival «Para Vigo me voy» contará con la presencia de Pablo Milanés y Gilberto Gil

La organización del programa sucumbe a la tentación de incluir las actuaciones de Bustamante y Verónica, de Operación Triunfo Defintivamente ya está completo el programa de actuaciones musicales correspondiente a las fiestas del verano vigués. El festival «Para Vigo me voy», más heterogéneo que en sus dos primeras ediciones, permitirá que los vigueses puedan contemplar, entre el 29 de julio y el 3 de agosto, a los artistas brasileños Daniela Mercury y Gilberto Gil, al cubano Pablo Milanés, y a los españoles Bustamante, Verónica, Amaral, Antonio Orozco y Ketama. La presencia de todos estos músicos le supondrá al Concello de Vigo, un desembolso de 260.000 euros. Curiosamente, el 3 de agosto también actuarán en Vigo más componentes de Operación Triunfo.

JORGE LAMAS

09 may 2002

Las historias corrientes de Lavapiés

La Cabra Mecánica ofrece esta noche, con Antonio Orozco, la actuación musical más esperada de estos festejos Se iniciaron en Lavapiés, el barrio más mestizo de Madrid, cuando agonizaban la Expo y los Juegos Olímpicos. De ambos lugares, Sevilla y Barcelona, se hicieron hijos adoptivos musicales y parieron La Cabra Mecánica con sus historias cotidianas. Casi una década de trabajo después llega ahora la banda de Miguel A. Hernando, «Lichis», a Compostela. Lo hacen «vestidos de domingo» porque hay festejos ¿el día grande de las Festas da Ascensión¿ y acompañados de Antonio Orozco. Invitan a la celebración (previo paso por taquilla) a cinco mil personas, el papel que se pondrá a la venta(diez euros) en el Multiusos do Sar.

REDACCIÓN

09 may 2002

Una Alameda con olores y colores

El paseo central del parque se convierte estos días en el punto de encuentro y ocio de toda una ciudad Las Festas da Ascensión llegan a su ecuador dejando detrás un prólogo en forma de conciertos y «paparotas» familiares a cubierto. Ayer, el día grande de estas celebraciones se cerró con la música de La Cabra Mecánica y Antonio Orozco y se abre hoy con el festival infantil. Será en el paseo central de una Alameda que se convierte en el centro de las celebraciones. Allí se desplazó parte de la corporación municipal, por separado, y se juntaron decenas de familias para comer a mediodía. La mala climatología reta a subirse en las atracciones, pero son los más pequeños los que se hacen con ellas desde primera hora.

R. S.

08 may 2002

Entrada con formato musical

La semana de celebraciones se inicia hoy con una oferta centrada en los conciertos como prólogo al día grande Un traqueteo de fuegos de artificio y columnas de humo servirán de carta de presentación de las Festas da Ascensión. Será un entrada ruidosa al mediodía, para que nadie quede en Compostela sin enterarse de que han comenzado los cinco días de festejos. El espectáculo de pólvora tendrá banda sonora, como en las mejores películas bélicas. La pondrán los pasacalles y la animación un puñado de cabezudos (sin que nadie se ofenda). Serán los primeros acordes que suenen en Compostela, pero habrá más, a partir de las once, a cbuierto o a la intemperie. Todos «de la tierra». No hay presencia musical extranjera.

REDACCIÓN

04 feb 2002

«Algo raro pasa cuando lo más vendido es `Operación triunfo''»

Antonio Orozco, nueva promesa del rock español El rockero catalán Antonio Orozco se estrenó el pasado fin de semana en A Coruña con un interesante concierto. Figura emergente de la música española, está cerca de lograr un disco de oro con su segundo álbum, Semilla del silencio, después de vender 70.000 copias de su ópera prima, Un reloj y una vela. Aun así, encuentra cosas raras en el panorama actual.

RAMÓN CASTRO

30 ene 2002

Cosecha de rock dulce

Antonio Orozco presenta en directo su segundo trabajo, «Semilla del silencio» Antonio Orozco, cantante y compositor de rock dulce y baladas que sabe mecer su música en sonidos, descubrió la necesidad de hacer música paseando por Sevilla, descubriendo a su vez que no lo hacía nada mal. De su primer trabajo, «Un reloj y una vela», se vendieron más de 70.000 copias. Ahora, el barcelonés presenta su segundo disco, «Semilla del silencio».

REDACCIÓN

12 sep 2000

Azkar invierte 400 millones en O Ceao, donde abrirá un centro logístico

Montará un servicio de venta electrónica y una división de almacenaje y distribución La empresa de transportes Azkar tiene previsto trasladar a principios de enero su actividad de paquetería, que desarrolla en A Campiña, a una nave que está construyendo en el polígono de O Ceao, en la que está invirtiendo 400 millones. En las nuevas dependencias pondrá en funcionamiento una plataforma logística que incorporará la venta electrónica y una división de almacenaje y distribución. La firma contará con las instalaciones más modernas de Galicia.

REDACCIÓN