Los concellos toman medidas contra los esqueletos y las casas inacabadas
La nueva Lei do Solo pretende erradicar edificios que quedaron a medio construir
La nueva Lei do Solo pretende erradicar edificios que quedaron a medio construir
Yolanda Picazo, la primera mujer en alcanzar la alcaldía de Las Pedroñeras, afronta ahora la política como activista ocupando edificios propiedad de bancos
El Concello tiene dos vías para intentar evitar el pago de 400.000 euros
El edil Troncoso negocia para aumentar la bolsa de pisos
Terrenos abandonados por las constructoras y la Sareb aumentan el riesgo de incendios forestales y se convierten en un problema para algunos ayuntamientos que se ven obligados a limpiar parcelas llenas de maleza junto a las viviendas
El Concello justifica la remodelación del entorno del instituto de Chapela en aras de la seguridad de los alumnos
Una de ellas es el alquiler social de viviendas vacías
El precio de la vivienda nueva cayó entre un 30 y un 50 % en los últimos años
En las calles Fomento o Fábrica hay ofertas de pisos de segunda mano, para reformar y sin ascensor por 30.000 euro
La acondicionó en el 2009 de acuerdo con los dueños y ahora alude a que está en finca privada
El plan de vivienda cuenta con apoyo legal, alquileres de 125 euros o la dación en pago
En una primera fase se comercializarán 140 promociones en trece comunidades, que suponen casi cinco mil viviendas
La Plataforma de Hipotecados prefiere negociar solo con el legítimo dueño de la deuda
El Tribunal Supremo entendió que era el Concello de Barro es el que debía asumir el pago como responsable civil
Achaca la descoordinación de los aeropuertos gallegos a los alcaldes y alerta del impacto del AVE
La Sareb se propone vender «a toda costa» más de 2.000 viviendas situadas junto al mar a precios de «chollo». Entre ellas hay inmuebles situados en Pontevedra, A Coruña y Lugo
La crisis económica se llevó por delante un proyecto turístico que aspiraba a servir de revulsivo para el municipio fluvial
La entrada en vigor de la Lei do Solo da más poderes a los concellos para sancionar e incluso derribar que los promotores también ven inevitables ante la inviabilidad de algunos proyectos