La única alternativa de Hacienda para desbloquear los 15.000 millones de euros de los ayuntamientos
Dos enmiendas de los independentistas catalanes permitirían suprimir el techo de gasto y acceder a los remanentes municipales
Dos enmiendas de los independentistas catalanes permitirían suprimir el techo de gasto y acceder a los remanentes municipales
El Congreso tumba el decreto del bipartito sobre los remanentes y le deja sin 15.000 millones
Defiende la fusión y dice que «refuerza la cohesión» territorial en España
El vicepresidente catalán urge al Estado a salir cuanto antes del nuevo banco
La apreciación de la moneda comunitaria merma la competitividad y deprime las expectativas de inflación
La pandemia amenaza con hipotecar de por vida a las nuevas generaciones. Mario Draghi: «La deuda creada no tiene precedentes, tendrá que ser reembolsada por los más jóvenes»
Los analistas emparejan al banco de origen catalán con el BBVA
Los contribuyentes españoles recuperarán a lo sumo un 25 % de las ayudas públicas inyectadas
Protagonizan la mayor operación financiera de los últimos 20 años
Se trataría de la mayor operación en el sector bancario español en dos décadas. La entidad resultante tendría unos activos de más de 664.027 millones, 6.600 sucursales y una plantilla de más de 51.000 empleados
La incertidumbre se ha convertido en la fiel aliada de la crisis sanitaria que tensiona los mercados mundiales. La pandemia ha desembocado en una desestabilización que en nada se asemeja a crisis precedentes
La resolución de la entidad provocó pérdidas masivas a 305.152 accionistas
El vicepresidente del BCE avisa de que la posible recuperación puede ser diferentes por países
La comunidad gallega es la cuarta que más ha reducido las tasas de riesgo de pobreza en la última década, junto a Baleares, País Vasco y Castilla y León, pero los indicadores muestran una feminización del problema; la pobreza severa, por debajo de la media nacional, engloba a 128.000 personas
Alemania ha salido al auxilio de su economía con una potencia de fuego ocho veces mayor que la española
Es la potencia del euro que menos avales y ayudas directas ha inyectado al tejido productivo
El Gobierno español insiste en regatear el «rescate» del organismo
Su intervención ha mantenido la rentabilidad del bono español a raya en los mercados