TEMA BNG

Últimos artículos publicados

08 abr 2002

El PSOE se desmarca del «pacto del AVE» y afirma que «el sur es más rentable»

Guillermo Hernández reclama que se siga el ejemplo catalán y se conecten las ciudades en un sólo trazado «El único problema que se plantea el PP es como hacer lo que quiere (llevar el AVE por el norte de Galicia) y convencer al sur de que tendrá lo que quiere». El diputado socialista vigués Guillermo Hernández dio ayer carta oficial al desmarque socialista al «pacto del AVE» alcanzado la pasada semana en Santiago por los empresarios pontevedreses con el presidente de la Xunta. «Nunca creí que fuera tan fácil convencer con argumentos tan débiles», aseguró con relación a este encuentro. El parlamentario del PSOE afirmó, tajante, que «el sur es más rentable» y pidió que se reconsidere el trazado. Xabier Toba (BNG) criticó por su parte las declaraciones del fin de semana de Álvarez Cascos.

J.F.

08 abr 2002

Mosquera considera «un disparate» el doble carril en la avenida de Vigo

El edil acusa al PSOE y PP de «intercambiar cromos» en los acuerdos de reforma del vial y plaza 8 de Marzo César Mosquera calificó ayer de «barbaridade» y «disparate por mayoría» el mantenimiento de la doble dirección en la avenida de Vigo, pretendida por el PP y PSOE en contra del proyecto del carril único propuesto por el gobierno local del BNG. El concejal de urbanismo, que esta semana ejerce como alcalde accidental por ausencia del titular Miguel Anxo Fernández Lores, acusó a los dos partidos de «intercambio de cromos» en los acuerdos alcanzados sobre la reforma de dicha avenida y la polémica plaza del 8 de Marzo, «saltándose nos dous casos a vontade dos colectivos afectados».

E. L.

08 abr 2002

Los sindicatos CIG, UGT y CC OO se unen para pedir apoyos al pueblo palestino

A Ferrería acogerá esta tarde una concentración Las principales centrales sindicales de la comarca, CIG, UGT y Comisiones Obreras, se unieron ayer para hacer un llamamiento a la ciudadanía de Pontevedra para que apoye esta tarde una concentración en A Ferrería en apoyo al pueblo palestino.

REDACCIÓN

08 abr 2002

El BNG de Padrón reclama la creación de una perrera local

La oposición plantea también un servicio comarcal o la ayuda de otros Concellos El BNG de Padrón ha propuesto al gobierno local desarrollar un decreto para controlar los perros sueltos que deambulan abandonados por el concello. Para ello habla de varias alternativas, como la creación y gestión de una perrera municipal o comarcal. Menos costosa sería otra de las opciones, la de negociar con las entidades protectoras de animales para que se hagan cargo de los perros abandonados.

UXÍA LÓPEZ

08 abr 2002

Cambados destinará el 43% de los presupuestos a obras en el municipio

El Concello prevé ingresar 2,8 millones de euros por la venta de A Merced y de parcelas en Sete Pías Casi la mitad de los presupuestos de Cambados para este año estarán destinados a realizar obras en el municipio, según el documento aprobado por el gobierno local en el último pleno. La ampliación del Asorey, los edificios de A Merced y A Xuventude, las instalaciones deportivas, el paseo de San Tomé y el polígono industrial serán los principales trabajos que se pongan en marcha. En cuanto a los ingresos, destaca la venta de A Merced y de las parcelas de Sete Pías, que dejarán 2,8 millones de euros en las arcas municipales. Además, el Concello pedirá un crédito de 1,2 millones de euros para este ejercicio.

08 abr 2002

El PP exige mayor vigilancia para controlar el botellón

Recuerda que en Sanxenxo existe una policía específica para la movida El PP entrará de lleno en el problema del botellón en el pleno que celebrará hoy la corporación municipal. El concejal popular José Manuel Fernández tiene en la recámara una batería de preguntas para interrogar al equipo de gobierno en cuestiones como los horarios de cierre, la vigilancia policial o las alternativas a la movida. Así, insinúa que el programa Noites Abertas no es oferta suficiente.

REDACCIÓN

08 abr 2002

Los problemas de agua de Arzúa se paliarán excavando pozos artesianos

La corporación pidió a la Xunta financiación para un plan integral de abastecimiento diseñado en el 2000 A pesar del debate y cruce de acusaciones, el pleno extraordinario de ayer en Arzúa, convocado por una moción nacionalista sobre el agua, confluyó en un punto de entendimiento entre los tres partidos. Tanto el ejecutivo, PP, como la oposición, BNG y PSOE, acordaron una solución temporal para las deficiencias de calidad que padece el servicio de aguas, además de exigirle a la Xunta de Galicia los fondos necesarios para redactar un proyecto integral de abastecimiento de aguas que está paralizado desde el año 2000.

XOSÉ GARCÍA

08 abr 2002

El grupo de gobierno invertirá 1.289.439 euros en varios proyectos municipales

La recuperación de Castro Alobre y las obras del acuario figuran en la propuesta que irá a pleno El grupo de gobierno llevará al pleno que se celebrará el jueves una propuesta para invertir 1.289.439 euros (214,54 millones de pesetas) en varios proyectos, a financiar en varias anualidades. Se pretende, con esta iniciativa, dar luz verde a distintas iniciativas pendientes, como es la segunda fase de las obras en la avenida Valle-Inclán, la recuperación de Castro Alobre o la construcción del Centro de Atención al Visitante en el antiguo acuario de la playa Comspotela. En la sesión, además de abordar los presupuestos para el 2002, se estudiará la aprobación definitiva de varias modificaciones urbanísticas.

08 abr 2002

La oposición pide explicaciones sobre las irregularidades del edil de Personal

Cabezas señala que los decretos firmados por el concejal «tienen el aval de un técnico con el que consulta» La denuncia de UGT sobre la supuesta nulidad de los decretos firmados por el edil de Personal, Javier Rodríguez Nóvoa -el sindicato alude a Ley de Régimen Local que establece que sólo tienen validez ante terceros los acuerdos de la comisión de gobierno de la que el edil no formaba parte hasta esta semana- ha pillado por sorpresa a la oposición municipal. Los representantes de los grupos tienen dudas sobre la cuestión jurídica aunque todos piden información al gobierno local para despejarlas. Sólo Salgueiro confirma la denuncia de UGT y tilda al gobierno local de prepotente. Por su parte, el alcalde, Manuel Cabezas, señala que los decretos firmados por el edil tienen el aval de un técnico.

CRISTINA HUETE

08 abr 2002

El alcalde de Oroso, Manuel Mirás, asumirá el área municial de Urbanismo

El regidor anuncia un «plan de humanización para Sigüeiro», reparando aceras y cerrando solares El Concello de Oroso tiene desde ayer nuevo equipo de gobierno con funciones asignadas. Manuel Mirás compaginará los cargos de alcalde y responsable de Urbanismo. En la comisión de gobierno estarán los dos ediles tránsfugas, Manuel Botana y Manuel Cendal. El reparto de áreas se hizo atendiendo a las preferencias de su equipo y la total disponibilidad que, según Mirás, le manifestaron los cinco concejales. En breve se reunirá la corporación para definir las competencias del alcalde, la comisión de gobierno y del pleno.

EMMA ARAÚJO

08 abr 2002

La corporación de A Illa debate la rebaja del recibo por la recogida de basuras

La medida, planteada por el BNG, beneficiaría a los domicilios que cuentan con compostero El peculiar tratamiento de los residuos orgánicos que se ha consolidado en A Illa podría repercutir en breve sobre el bolsillo de los habitantes del municipio. Este jueves el pleno de la corporación debatirá una moción, presentada por el Bloque Nacionalista Galego, en la que se solicita la modificación de las tasas para aquellos hogares en los que se haya instalado un compostero. En la sesión plenaria debe tratarse también la modificación de los estatutos del consorcio contra incendios de O Salnés, por la que, una vez que entre en funcionamiento, se harán cargo de su sostenimiento la Xunta y la Diputación.

08 abr 2002

Fernández y Maceira «escenifican» en el pleno la lucha interna del PP

El alcalde sigue manteniendo la dedicación exclusiva a José Luis Tejo por ser edil de Urbanismo La cena del sector crítico del PP el viernes en Piloño pasó factura al grupo de gobierno de Silleda ayer en el pleno. Las alusiones a la crisis interna del partido llegaron de todos los frentes, sobre todo desde el portavoz de AIS, José Luis Maceira. Su enfrentamiento dialéctico con el alcalde José Fernández se volvió aún más agrio de lo que es habitual, incluso con alusiones personales. El que salió igual del pleno, con dedicación exclusiva, es José Luis Tejo. Fernández continúa sin realizar la reestructuración.

M.G.

08 abr 2002

Los problemas de agua de Arzúa se paliarán excavando pozos artesianos

La corporación pidió a la Xunta financiación para un plan integral de abastecimiento diseñado en el 2000 A pesar del debate y cruce de acusaciones, el pleno extraordinario de ayer en Arzúa, convocado por una moción nacionalista sobre el agua, confluyó en un punto de entendimiento entre los tres partidos. Tanto el ejecutivo, PP, como la oposición, BNG y PSOE, acordaron una solución temporal para las deficiencias de calidad que padece el servicio de aguas, además de exigirle a la Xunta de Galicia los fondos necesarios para redactar un proyecto integral de abastecimiento de aguas que está paralizado desde el año 2000.

XOSÉ GARCÍA