TEMA Carlos Príncipe

Últimos artículos publicados

05 mar 2001

El PSOE atiza la crisis con el puerto y reclama la estación marítima para la ciudad

DEBATE SOBRE EL FUTURO PORTUARIO El Bloque se suma a la demanda y ambos partidos preparan un frente común para el pleno del viernes El máximo responsable socialista vigués optó ayer por echar más leña al fuego en el enfrentamiento que el gobierno local protagoniza en los últimos días con la Autoridad Portuaria. Carlos Príncipe elevó el tono de las reclamaciones municipales y demandó que toda la estación marítima se detine a usos dotacionales, como figuraba inicialmente en Abrir Vigo al Mar, propuesta que fue respaldada minutos después por el nacionalista Xabier Toba. Juan Corral, actual portavoz del PP y presidente del puerto que anuló la cesión de la estación marítima, calificó la petición de «demagógica y preelectoral». Mientras esto ocurría, el presidente del puerto, Julio Pedrosa, viajaba hasta Santiago para hablar del conflicto con José Cuiña. El conselleiro estará mañana en Vigo y tratará de buscar una salida con el alcalde. A mayores, el viernes habrá un pleno extraordinario.

J.F.

03 mar 2001

La ORA ya no está bajo sospecha

El Bloque normaliza un servicio que contribuyó a degradar durante la pasada década en los mandatos de PSOE y PP En su particular camino de Damasco el Bloque está haciendo gala de un pragmatismo que puede llegar a sorprender. El alcalde Castrillo apura cálices que como concejal no quiso ni oler: asiste a procesiones, concederá licencia a Continente y ha iniciado la normalización de un servicio que languidecía desde hace años. Xoaquín de Acosta negoció con la empresa un acuerdo para resolver todos los enfrentamientos del pasado, impulsar su funcionamiento y aplazar hasta la próxima corporación el concurso para la nueva adjudicación. A cambio, los ciudadanos pagarán una tarifa mucho más elevada tras diez años de congelación, a la espera de que el nuevo precio suponga mayores prestaciones..

J.F.

23 feb 2001

Una entente «poco cordiale»

PP y PSOE firman por error un manifiesto del BNG en Vigo pidiendo el diálogo con ETA ¿Metedura de pata o falta de entendimiento? Populares y socialistas de Vigo se apresuraban en la tarde de ayer a pedir disculpas y rectificar lo que los portavoces de ambos partidos habían firmado horas antes en el concello.

M. A. R.

13 feb 2001

Continente consigue su licencia

La Gerencia de Urbanismo concederá mañana el permiso para construir un gran centro comercial en O Troncal, Teis El «consello» de la Gerencia de Urbanismo estudiará mañana, y previsiblemente aprobará, la licencia presentada por Carrefour (actual denominación de Continente tras su fusión con Pryca) para instalar un gran centro comercial en O Troncal, Teis, en la parcela que hasta hace unos años ocupaba la subestación eléctrica de Unión Fenosa. Atrás queda una larguísima batalla política y judicial, iniciada cuando era alcalde Carlos Príncipe y que se mantuvo con su sustituto Manuel Pérez. En la actual etapa, con Castrillo en la alcaldía, los problemas han sido principalmente de carácter administrativo.

J.F.

12 feb 2001

BNG y PSOE negocian un pacto sobre Independencia para evitar otra crisis

A dos semanas de la inauguración del párking todavía se ignora cómo quedará configurada la plaza Nacionalistas y socialistas se conjuraron la semana pasada para evitar nuevos enfrentamientos públicos y ahora empiezan a poner en práctica esta nueva política de distensión. Xoaquín de Acosta (BNG) y Delfín Fernández (PSOE) se reunirán hoy con técnicos municipales y de la empresa constructora para tratar de llegar a una solución sobre la superficie de la plaza de la Independencia que satisfaga a ambas partes. De entrada el Bloque quiere una peatonalización restringida pero el PSOE plantea que desaparezcan dos de los accesos al aparcamiento para que en su día pueda circular el tranvía.

J.F.

10 feb 2001

Caixa Galicia negocia la compra del Fraga para construir un centro cultural en Vigo

DESEMBARCO FINANCIERO EN LA CIUDAD La operación podría cerrarse antes del verano e incluye la adquisición del local de la discoteca Nova Olimpia Caixa Galicia podría cerrar en pocas semanas la compra del teatro-cine Fraga, donde pretende construir su primer gran centro cultural en Vigo. La intención de la entidad financiera es adquirir en el mismo lote los locales de la discoteca Nova Olimpia, ubicada en los bajos del inmueble. De culminarse con éxito, la operación se convertiría en la mayor inversión social de Caixa Galicia en la ciudad, y estaría enmarcada en la línea de expansión iniciada en Vigo por el grupo crediticio desde mediados del pasado año. El coste de adquisición del edificio supera los mil millones de pesetas. Caixa Galicia instalaría así una sede cultural en pleno centro del municipio y a pocos metros del antiguo García Barbón, hoy Caixanova.

MIGUEL Á. RODRÍGUEZ

03 feb 2001

El artista Richard Serra proyecta una obra monumental para la plaza de Urzáiz

El escultor estadounidense ha aceptado la oferta de la concejalía de Cultura de Vigo que antes rechazó Chillida El artista Richard Serra (California, 1939) ha aceptado el encargo del Concello de Vigo para proyectar una obra monumental que se instalará en la plaza de Urzáiz. El creador estadounidense, mundialmente conocido por su lenguaje minimalista y sus estructuras en metal, viajará a Vigo proximamente para conocer «in situ» el emplazamiento de su obra, que presidirá al entrada al Museo Contemporáneo.

M. SÍO DOPESO

02 feb 2001

«Si de algo se alimenta el PSOE, es de la discusión interna y, además, subrayada»

Emilio González Iglesias, nuevo secretario comarcal de los socialistas vigueses Tras veinticuatro años en el PSOE acaba de alcanzar hace unos días su puesto más alto en dicha formación. Por ello, Emilio González, nuevo secretario comarcal socialista, reniega de quienes apuntan de él en primer término su amistad con Carlos Príncipe. Achaca al BNG una notable inexperiencia y asegura que superaran a los nacionalistas en las autonómicas.

CARLOS PUNZÓN

25 ene 2001

El BNG, obligado a pedir un cambio en los párkings de Urzáiz e Independencia

El expediente sobre el metro ligero volvió a dividir al gobierno municipal La división existente en el equipo local de gobierno volvió a quedar patente en el pleno de ayer con la aprobación de una moción, presentada por el socialista Carlos Príncipe y apoyada por el PP, para estudiar con las empresas constructoras una posible modificación de los aparcamientos de Urzáiz y Plaza de la Independencia -casi acabado-, para que puedan soportar en un futuro el paso de un metro ligero en superficie. La posición del BNG sólo fue apoyada por Manuel Soto tras justificar su negativa en que, de momento, el metro sólo es una idea.

M. GROBA

23 ene 2001

El Lumiére continuará...

La concejalía de Cultura confirmó ayer al cine club la subvención de un millón de pesetas para el 2001 Los responsables del cine club Lumiére de Vigo respiran un poco más tranquilos al ver alejarse el «The End» de los títulos de crédito de su historia para poder cerrar el capítulo al borde del melodrama con un «continuará». Tras la reunión mantenida ayer por la presidenta del colectivo con el concejal de Cultura, Carlos Príncipe confirmó que se mantendrá la subvención anual de un millón de pesetas para el 2001. Esto supone la reanudación de sus actividades a partir del mes de febrero. La concejalía ha manifestado además su interés por la organización de ciclos temáticos que gestionará el propio cine club Lumiére.

B.R.S.

19 ene 2001

Manuel Sendón critica la ausencia de un proyecto serio para el Archivo Pacheco

El miembro del Centro de Estudos Fotográficos señala que lo urgente es la restauración de copias originales El concejal de Cultura, Carlos Príncipe, anunciaba ayer que la próxima semana comenzará la digitalización del Archivo Pacheco compuesto por más de 60.000 imágenes del Vigo del siglo pasado. Según señala Manuel Sendón, miembro del Centro de Estudos Fotográficos al que se le encargaron varios informes sobre el estado y actuación sobre los deteriorados fondos fotográficos históricos, la digitalización es una parte más del proceso, pero «o máis importante é a restauración física das placas orixinais». El responsable del CEF manifiesta su preocupación por la falta de un proyecto museístico serio.

B.R.S.

17 ene 2001

Caixa Galicia aportará casi la mitad del presupuesto de la programación cultural

La entidad financiera firmó ayer un convenio con el Concello vigués por sesenta millones de pesetas La Fundación Caixa Galicia financiará la programación cultural del Concello de Vigo para el presente año con sesenta millones de pesetas. La cifra supone casi la mitad del total del presupuesto que la concejalía de Cultura tiene previsto destinar a las actividades y que suma 138 millones. El convenio, suscrito ayer entre representantes de ambas instituciones, incluye, entre otros aspectos, la utilización de los locales e infraestructura de la Fundación para la organización de actividades.

Mª JESÚS FUENTE