


Dos fallos en el experimento de los neutrinos más veloces que la luz
Uno de ellos fue causado por un cable suelto entre el GPS y un ordenador

Un error en un experimento de una enorme complejidad, pero «no una chapuza»

Los neutrinos viajaron más rápido que la luz por un fallo en un cable
Una mala conexión de un cable de fibra óptica y la errónea sincronización entre dos cronómetros explicarían los resultados que sorprendieron a la comunidad científica

Arte rupestre para la pared
Los petroglifos más interesantes de Oia están reunidos en el bar Galo do Vento
Manuel Fraga: sinfonía de poder en cuatro tiempos
El expresidente de la Xunta creía que la historia lo había programado a él para hacer la transición.
Ideas para explorar durante el 2012
¿Qué propone la ciencia para el futuro inmediato? La revista «New Scientist» da algunas pistas para rastrear ideas que darán mucho que hablar y que pensar

Una científica española, miembro del Comité de Política Científica del CERN
Teresa Rodrigo, primera física española que forma parte del organismo que asesora en cuestiones científicas al mayor laboratorio mundial en física de partículas.

La Universidad colaborará con el CERN para crear un acelerador más pequeño

El CERN acorrala a la partícula de Dios, que da origen a la masa
El bosón de Higgs, base de la física actual, da indicios de su existencia

«Asistimos a un momento histórico»

En busca del origen de la diferenciación de la materia

Investigadores del CERN se acercan al bosón de Higgs
Los experimentos de los dos detectores del Gran Acelerador de Hadrones que buscan la «partícula de Dios» o de Higgs han mostrado indicios de la existencia de lo que podría ser la partícula.

«Hoy no habrá ningún anuncio definitivo del bosón de Higgs»
Sheldon Glashow avisa de que el CERN no constatará esta partícula

Física demanda un centro singular al cumplir 30 años
El decano definió de «obsoletas» las instalaciones para las necesidades

Penrose cuestiona los resultados de los trabajos sobre neutrinos

Roger Penrose, premio Fonseca por la USC, expresa sus dudas sobre la velocidad de los neutrinos
El científico británico califica de «improbables» los resultados de las pruebas del CERN que muestran que los neutrinos viajan más rápido que la velocidad de la luz.

Construyó una parte del colisionador de hadrones

Un segundo experimento confirma que los neutrinos son más rápidos que la luz
El CERN repitió la prueba utilizando esta vez un haz con una estructura de tiempo a partir de neutrinos menos duraderos.

Doscientos científicos explicarán en Barcelona sus avances en física nuclear
Más de 200 científicos participarán del 2 al 4 de noviembre en Barcelona en las III Jornadas del Centro Nacional de Física de Partículas, Astropartículas y Nuclear.