Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • DOMINGO, 7 DE MARZO DE 2021
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Agora
  • Sabe bien
  • In asturias

CHUAC

Urgencias del Chuac
Urgencias del Chuac EDUARDO PEREZ

Cambio de tendencia: leve repunte de ingresados y un fallecido por covid en A Coruña

A Coruña duplica a la Vigo en infectados un año después de la pandemia

La Voz de Asturias
Mila Méndez
Ambulancias en Urgencias del Chuac
Ambulancias en Urgencias del Chuac CESAR QUIAN

Los ingresos caen un 20 % en 24 horas en el área sanitaria, aunque el ritmo de contagios nuevos se mantiene

El covid-19 mantiene a 128 personas hospitalizadas y en la uci siguen 31 pacientes críticos

La Voz de Asturias
R.D.
Ambulancias en Urgencias del Chuac

La planta de «trauma»

Durante la pandemia se reconvirtió para atender a pacientes de covid y por fin ha podido volver a la normalidad

La Voz de Asturias
pablo portabales
Imagen de archivo del personal de la residencia O Portazgo abrazándose . Fue una de las primeras afectadas por el covid-19 en A Coruña.Ambulancias en Urgencias del Chuac
ANGEL MANSO

¿Están blindadas las residencias de A Coruña?

Tras una tercera ola «bestial»,  quedan casos contados y ni un solo interno está hospitalizado. La variante británica castigó esta vez al centro Pai Menni de Betanzos, el más afectado de la comarca coruñesa. Este es el balance de un año de covid en los asilos

La Voz de Asturias
R. Domínguez
Imagen de archivo del personal de la residencia O Portazgo abrazándose . Fue una de las primeras afectadas por el covid-19 en A Coruña.Imagen de archivo de Pedro Marcos Rodríguez, neumólogo del Chuac y director médico de hospitalización y urgencias del área sanitaria de A Coruña y Cee
Imagen de archivo de Pedro Marcos Rodríguez, neumólogo del Chuac y director médico de hospitalización y urgencias del área sanitaria de A Coruña y Cee CESAR QUIAN

Pedro Marcos, Médico del Chuac: «El 10 % del área sanitaria ya ha tenido algún tipo de contacto con el virus»

El sanitario abordó en Radio Voz la situación epidemiológica de la demarcación

La Voz de Asturias
Pablo Portabales
Imagen de archivo del personal de la residencia O Portazgo abrazándose . Fue una de las primeras afectadas por el covid-19 en A Coruña.13. Chuac, el ojo del huracán
13. Chuac, el ojo del huracán ÁNGEL MANSO

Un año de covid: 27.000 contagiados y 550 fallecidos en A Coruña

La pandemia sigue activa en el área sanitaria, donde todavía se detectan más de 70 contagios diarios y el hospital sigue con dos ucis dedicadas a los enfermos críticos

La Voz de Asturias
R.D.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.13. Chuac, el ojo del huracán

Desvelado el enigma de los médicos en la playa

Los responsables del hospital coruñés han querido dar las gracias a sus profesionales por todo el esfuerzo realizado durante el año de pandemia

La Voz de Asturias
Pablo Portabales
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.13. Chuac, el ojo del huracán
c

La médica que atendió el caso cero de covid: «Nos entró un poco de miedo: te enfrentas a algo nuevo y desconocido»

«Al ver la placa, pedí la PCR», dice del primer caso covid de Galicia. Había llegado de Madrid en coche compartido

La Voz de Asturias
R. Domínguez
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Campus da Coruña
Campus da Coruña CESAR QUIAN

Cuatro de cada diez casos de covid se siguen detectando en A Coruña

Respiro para las plantas del Chuac, que atiende a un tercio de los pacientes de toda Galicia

La Voz de Asturias
R.D.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.En el servicio de microbiología del Chuac, de guardia las 24 horas desde el inicio de la pandemia, trabajan 64 profesionales
En el servicio de microbiología del Chuac, de guardia las 24 horas desde el inicio de la pandemia, trabajan 64 profesionales

Los que primero vieron el covid en Galicia investigan en el hospital de A Coruña: «Aquí empieza todo»

Hace un año, los microbiólogos del Chuac diagnosticaron el primer caso de coronavirus de la comunidad. Ahora, empiezan a secuenciar las nuevas cepas

La Voz de Asturias
R. Domínguez
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Chuac, presentación del estudio Incidencia covid y deporte federado en Galicia
De izqda. a dcha: Jorge Suanzes, José Ramón Lete Lasa, Rocio Seijo, Luis Verde y Javier Rico
Chuac, presentación del estudio Incidencia covid y deporte federado en Galicia De izqda. a dcha: Jorge Suanzes, José Ramón Lete Lasa, Rocio Seijo, Luis Verde y Javier Rico c

Menos covid en el deporte federado que en la población general

Un estudio que realiza el Inibic señala que los brotes solo afectaron al 0,2 % de los equipos

La Voz de Asturias
R.D.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Marta López Sánchez, anestesista del Chuac en la unidad de reanimación
Marta López Sánchez, anestesista del Chuac en la unidad de reanimación

El covid no acaba de retirarse de la uci en A Coruña: hoy vuelven a repuntar los ingresos

Un varón de 74 años fallecido en el Chuac, víctima 548 de la pandemia en el área sanitaria coruñesa, donde se han detectado 30 nuevos contagiados en 24 horas

La Voz de Asturias
R.D.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Imagen tomada durante el cribado llevado a cabo en Ponteceso
Imagen tomada durante el cribado llevado a cabo en Ponteceso ana garcia

García Carballido advierte de que las PCR tienen un margen de error

El alcalde de Ponteceso hizo unas declaraciones al respecto después del caso de un vecino que dio negativo en el cribado y positivo al día siguiente en el Chuac

La Voz de Asturias
La Voz
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Presentación en el Chuac de la memoria de los trasplantes realizados en el 2020
Presentación en el Chuac de la memoria de los trasplantes realizados en el 2020 Chuac

El Chuac se sitúa como el hospital español con más trasplantes cardíacos realizados en el 2020

El centro hospitalario coruñés también logró superar su récord de cirugías pulmonares pese a la crisis sanitaria del covid-19

La Voz de Asturias
A. G. CH.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Presentación en el Chuac de la memoria de los trasplantes realizados en el 2020
Ángel Manso

La presión hospitalaria no baja en A Coruña pese a haber cien casos activos menos en las últimas horas

Sanidade indica que se han detectado 17 positivos en las 1.594 pruebas PCR realizadas este domingo

La Voz de Asturias
A. G. CH.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Carlos Crespo y Carmela Dávila, en la farmacia hospitalaria del Chop
Carlos Crespo y Carmela Dávila, en la farmacia hospitalaria del Chop CAPOTILLO

«Otros hospitales usan nuestras dos fórmulas para tratar la ictiosis lamelar»

El covid no paró el trabajo del servicio de farmacia con las enfermedades raras

La Voz de Asturias
cristina barral
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Carlos Crespo y Carmela Dávila, en la farmacia hospitalaria del Chop
JOSE PARDO

El CHUF baja a la cuarta posición de áreas con más hospitalizados

Los pacientes se reducen, aunque la carga asistencial aún es muy elevada

La Voz de Asturias
ANTÍA URGORRI
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Carlos Crespo y Carmela Dávila, en la farmacia hospitalaria del Chop
JOSE PARDO

La Xunta adapta los servicios de transporte para favorecer a trabajadores y estudiantes

Esta semana entraron en funcionamiento adaptaciones de horarios y paradas para los vecinos que viajan a A Coruña

La Voz de Asturias
A. URGORRI
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Carlos Crespo y Carmela Dávila, en la farmacia hospitalaria del Chop
Ángel Manso

El área sanitaria de A Coruña y Cee reduce el ritmo de mejora de los casos activos

Los centros hospitalarios, en los que fallecieron 4 personas con patologías previas, cuentan con un paciente menos en las últimas 24 horas

La Voz de Asturias
A. G. CH.
Un «¡gracias!» gigante en la arena por el esfuerzo de un año de pandemia.Personal de la uci del Chuac, con la doctora Mónica Mourelo atendiendo a un enfermo
Personal de la uci del Chuac, con la doctora Mónica Mourelo atendiendo a un enfermo

A Coruña vuelve a hace mes y medio al bajar de los 2.000 casos activos, pero  con el doble de pacientes en uci

Los nuevos contagios detectados en 24 horas vuelve a subir del centenar y el índice de positividad en PCR rebasa el 5 %

La Voz de Asturias
R.D.
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • 10
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales