Científicos chinos crean once monos con genes humanos para hacerlos más inteligentes
La modificación genética realizada en su cerebro franquea las barreras de la ética
La modificación genética realizada en su cerebro franquea las barreras de la ética
La instalación científica creada en Francia, única en el mundo, recrea todo tipo de fenómenos meteorológicos adversos para comprobar si resisten a ellos los efificios y las infraestructuras
Un estudio de la Universidade de Santiago revela que la mayor globalización de las zonas rurales frente a las urbanas, más diversas, amenaza con romper el equilibrio en el número de hablantes de gallego y castellano
Esta joven consiguió desarrollar un algoritmo que ayudó a capturar la histórica imagen
El investigador Iván Martí, que participó en el hallazgo, asegura que los nuevos estudios permitirán comprender el funcionamiento de los agujeros negros y de la materia
Rose Marie Bentley es la persona que vivió más tiempo con una anomalía que solo le fue descubierta tras donar su cadáver a la ciencia
El programa presentado por Justo Braga estrena horario y contenidos. Cumple 200 emisiones con una entrevista al prestigioso científico
Este mes se celebran las pruebas internacionales de matemáticas y ciencias en cuarto de Primaria. Asturias ha pedido una ampliación de datos en ambas, para conocer su situación
Un estudio científico desmonta el mito de que consumir azúcar mejora el estado de ánimo; en realidad, aumenta el cansancio
El colegio Sagrado Corazón celebró la Semana das Ciencias con un planetario traído por el Anpa
El nobel sudafricano está considerado como uno de los gigantes de la ciencia del último siglo
Un estudio liderado por el arqueólogo ourensano Marcos Martinón-Torres refuta la hipótesis que se había mantenido durante los últimos cuarenta años
La investigadora InTalent de la Universidade da Coruña, que hoy explica sus investigaciones en una charla en el Muncyt, está convencida de que con el tiempo esta técnica será la mejor alternativa para tratar la enfermedad
Un juez de Brasil condena a los dos a pagar la pensión alimenticia y a incluirlos en el certificado de nacimiento ante la imposibilidad de distinguir cuál de los dos era el progenitor
Covadonga Astorga, doctora en Química e investigadora de la CE, dará una charla el viernes en el Casino
Las opiniones sobre temas en los que participa la ciencia no deberían contradecir las pruebas que aporta
«Hemos mejorado mucho, pero necesitamos seguir creciendo en socios y voluntarios», afirma la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer en Santiago
Un ensayo clínico en 8.500 intenta cambiar la práctica clínica tras el ataque cardíaco
«Se alguén non sabe quen é Rosalía é case analfabeta, pero a xente en Galicia non coñece máis de tres tipos de árbores»
La ciencia ha desterrado en los últimos años el falso mito que se cernía sobre la especie: no eran más atrasados ni primitivos que los sapiens, aunque políticos como Adolfo Suárez aún lo desconozan