TEMA Comarca de Noia

Últimos artículos publicados

01 sep 2001

Los colegios ultiman la puesta a punto

Los concellos realizan obras y retocan los centros de enseñanza barbanzanos para dar la bienvenida al curso escolar con la mejor cara El alboroto volverá a ocupar en breve las aulas y los pasillos de los centros de enseñanza barbanzanos. Sí, los niños vuelven a clase. Y de todos es sabido que no lo hacen encantados. Así que, por lo menos, los concellos se afanan en acicalar y preparar los colegios para que luzcan su mejor aspecto y no hagan más desagradable a los chiquillos su reencuentro con la rígida silla, el pupitre, los libros y el profesor. Se reparan puertas, persianas, ventanas, problemas de grifería, de cañerías... Lo más «gordo» es tarea de la Xunta. Reparar las cubiertas que sufrieron daños a causa de los temporales que azotaron Galicia en invierno.

IAGO GÓMEZ

01 sep 2001

Santiago perderá su vertedero en el 2003

Las 143 toneladas de residuos que se generan cada día obligan a cerrar el basurero dos años antes de lo previsto La actividad en la ciudad genera cada día 143 toneladas de residuos; o lo que es lo mismo, treinta veces el peso de un elefante africano. A este ritmo, en el vertedero municipal de Piñor no cabrá una monda de plátano a partir del 2003. Así que el basurero, inaugurado en 1995 para prestar servicio durante un decenio, tendrá que cerrar dos años antes de lo previsto. Es el plazo que tiene el Concello de Santiago para decidir qué hacer con los desechos de los compostelanos. En la mano, tres cartas: decantarse por Sogama, constuir una planta de gestión en el municipio y aceptar compartir el modelo de compostaje de Brión.

M. CH.

31 ago 2001

La playa de Soesto acoge el campeonato gallego de surf

Milo Castelo y Víctor Iván Pombo son los máximos favoritos en la prueba La Federación Gallega de Surf y el Concello de Laxe abren hoy (10 horas) el campeonato gallego de surf, bodyboard y longboard en el arenal de Soesto. En juego están los títulos de las categorías infantil, júnior, open y femenina. La organización espera que más de un centenar de participantes acudan a la jornada deportiva, que concluirá a las ocho. Mañana se disputarán las finales.

J. M. F.

31 ago 2001

El pleno de Lousame aprobó un presupuesto de 346 millones

El BNG votó en contra y los concejales del PP se abstuvieron El ejecutivo local lousamiano sacó adelante en un pleno celebrado el jueves los presupuestos del 2001, que ascienden a 346 millones de pesetas (2,07 millones de euros». El BNG votó en contra de las cuentas, mientras que los ediles «populares» se abstuvieron este punto de una sesión en la que, además, tomó posesión el nuevo concejal socialista, Manuel Isolino López Peña.

M. J. M.

31 ago 2001

El Atlético Oleiros abre la liga juvenil en el campo del Montañeros

Aplazado el Boiro-Ural para el próximo día 15 La liga regional de juveniles levanta hoy su telón. Pero sólo uno de los dos equipos de la zona inicia el curso: el Atlético Oleiros. El elenco de Luis Casais se desplaza al feudo del Montañeros (A Coruña). El Boiro, por su parte, ha aplazado su partido con el Ural para el día 15 al no disponer del campo de Barraña.

GONZALO TRASBACH

30 ago 2001

Comienza el juego

FÚTBOL Los conjuntos mariñanos del Xove y el Viveiro inician este domingo la liga contra el Lemos y el Negreira A falta de algún pequeño retoque, como en el caso del Viveiro la búsqueda de un central que apuntale la defensa, todo está listo para que el balón comience a rodar en los campos de A Mariña. Xove y Viveiro, los dos clubes de la comarca que militan en Tercera división, iniciarán el campeonato enfrentándose al Lemos y, en el caso del club viveirense, a domicilio frente al Negreira. La categoría de Regional Preferente se presenta este año más disputada que nunca, con el Alfoz, Iberia, Ribadeo, Foz y Burela.

REDACCIÓN

30 ago 2001

Doscientas personas aspiran a formar parte de la plantilla de la residencia de ancianos de Ribeira

La empresa que gestiona el centro de la tercera edad prevé que entre en funcionamiento a principios de octubre con 92 plazas Más de doscientos profesionales han presentado sus currículos en Geriatros, la empresa que gestiona la residencia de la tercera edad que se construye en Ribeira, para conseguir una de las cincuenta plazas que, aproximadamente, formarán la plantilla. Fuentes de la firma comentaron que todos los aspirantes realizarán un cursillo en Santa Uxía y después se efectuarán las pruebas de selección. El proceso se realizará en breve, ya que Geriatros prevé que el centro, que tendrá 92 plazas, comenzará a funcionar a principios de octubre. Si el espacio lo permite, el número de camas se ampliará para dar cabida a más residentes.

ANA FERNÁNDEZ

30 ago 2001

El Atlético Ribeira se enfrentará al Burela en la primera jornada de liga

REGIONAL PREFERENTE Los clubes de la zona que militan en la categoría más alta están listos para iniciar la competición 2001-2002 Los tres clubes del área barbanzana que militan en el grupo norte de Regional Preferente ya están preparados para afrontar la primera jornada de Liga este domingo. En principio, a los tres les tocaba jugar en casa, pero el Boiro, por las reformas que sufre su campo, deberá viajar a A Coruña para disputar su partido contra el Imperátor. El Atlético Ribeira recibirá al Burela con un equipo reforzado. Mientras, el Noia espera seguir con la buena racha de la Copa Diputación y vencer ante el Ribadeo.

MODESTO DEL RÍO

30 ago 2001

La «cirugía» resucitó el cruceiro

Un escultor sonense reconstruyó una pieza cuyas partes fueron recuperadas en distintos lugares de Pobra La base y los escalones en casa de un vecino; el capitel, en otra residencia particular, y la imagen de la Virgen, en el almacén de otra propiedad privada. Eso es lo que quedaba del cruceiro del lugar pobrense de A Lomba, del siglo XVIII, tras haber sufrido, además, otros avatares como golpes de camiones e incluso la caída de un rayo. Pero sobrevivió. Y fue gracias al interés del edil de Cultura de Pobra, Antonio González, y a la destreza del «cirujano» que reconstruyó la pieza, el escultor sonense Juan Cabeza. El cruceiro lucirá en su ubicación original. La Diputación ha concedido una ayuda para este fin.

A. F. N.

30 ago 2001

El instituto noiés San Alberto tendrá este curso ocho nuevas aulas y un laboratorio

Las obras de ampliación del centro educativo de Noia estarán finalizadas en las próximas navidades Ocho aulas, dos de ellas de informática, un laboratorio y varios locales para seminarios. Estas son las nuevas dependencias con las que contará el instituto noiés Campo de San Alberto próximamente. Las obras de ampliación ya están en marcha, pero no estarán finalizadas, como mínimo, hasta después de las navidades. De todas formas, desde el centro educativo noiés se confía en que no haya problemas de espacio una vez que eche a andar el nuevo curso, en septiembre. Hay más de 500 alumnos matriculados.

M. J. M.

29 ago 2001

El Seprona inspeccionará las industrias que operan en la parroquia de O Castro

A Unión afirma que los agentes constataron que hay vertidos de aguas fecales en varios puntos del litoral Agentes del Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil se reunieron el martes con directivos de la asociación de vecinos A Unión, de Santa María do Castro, para hablar no sólo de la gran mancha blanca de grasa que apareció el sábado en aguas de Cabo de Cruz, sino de todos los problemas medioambientales que afectan a la zona. Según A Unión, el Seprona, que inspeccionará todas las industrias que operan en la parroquia, también confirmó la existencia de vertidos de aguas fecales.

ANA FERNÁNDEZ

29 ago 2001

Una enseñanza repleta de valores

MARÍA JOSÉ MIYARES CRÓNICA Fundado en 1957, el colegio María Assumpta de Noia ha visto pasar por sus aulas a numerosas generaciones de alumnos «Una más una dos, dos más dos cuatro...» La tabla de sumar es uno de los cánticos más repetidos, el que más veces han «escuchado» las paredes del colegio noiés de las Hijas de Jesús María Assumpta. Fundado en 1957, el centro educativo ha visto crecer a varias generaciones de niñas, a las que, con la modernidad, se sumaron los varones. De Muros, Boiro, Ribeira e incluso Santiago y A Coruña llegaban las alumnas en los primeros tiempos. Como en la actualidad, se les inculcaba el ideario de la congregación religiosa: especial hincapié en los valores, un buen nivel académico y un gran interés por las necesidades de la persona.