TEMA Comarca de Pontevedra

Últimos artículos publicados

20 jun 2002

La policía busca a dos jóvenes del sur de España por estafas en varios comercios de Pontevedra

Las timadoras piden que les canjeen un billete y se quedan con él y con los cambios «Eran una morena y una rubia, hijas del pueblo de Madrid», dice una conocida zarzuela. También son una morena y una rubia las dos supuestas timadoras que, desde hace unos días, están actuando en Pontevedra. Su «modus operandi» es una variante del conocido timo del billete marcado.

20 jun 2002

El CV A Pinguela se refuerza con la brasileña Janesca Scharnovski

La jugadora, que firmó por una temporada, ocupa la posición de atacante El CV A Pinguela continúa configurando un equipo competitivo de cara a la próxima temporada. La directiva confirmó el fichaje de la jugadora brasileña Janesca Scharnovski para reforzar la posición de ataque. Se trata de una deportista de 24 años de edad, con experiencia en las ligas brasileña y argentina. Con este fichaje, la directiva está a la espera de cerrar el plantel con dos centrales. Noelia Sánchez volverá a ser la próxima temporada uno de los baluartes más importantes del equipo.

LUIS CONDE

20 jun 2002

La mejora de servicios en A Barquiña supone una inversión de 56.000 euros

El Concello de Noia y la Diputación financian la dotación de aceras, red de agua y saneamiento Operarios de Exoga pusieron en marcha los trabajos para dotar de aceras, red de abastecimiento de agua potable y alcantarillado a la zona del núcleo noiés de A Barquiña más próxima al litoral. La inversión es de 56.000 euros (9,4 millones de pesetas).

SARA ARES

20 jun 2002

Un estudio revela la existencia de 59 molinos en una parroquia de Cerdedo

La localidad de Figueroa se perfila como la más rica de España en este tipo de construcciones Un estudio elaborado por «Simal de Figueroa» revela la existencia de más de medio centenar de molinos en la parroquia cerdedense de San Martín de Figueroa. Con sus 59 construcciones, la localidad se perfila como la más rica de España en este tipo de vestigios etnográficos. No obstante, el 75% de los molinos se encuentran en estado ruinoso. Su futuro pasa por una intervención urgente.

ROCÍO GARCÍA

20 jun 2002

Militares retirados venezolanos piden la renuncia de Chávez

Participaron en una manifestación con sus uniformes colgados en perchas La manifestación celebrada ayer en defensa de la meritocracia en la Fuerza Armada de Venezue1a y para pedir la dimisión del presidente Hugo Chávez culminó antes de lo previsto para evitar choques con los oficialistas. Los militares retirados marcharon con los uniformes colgados en perchas, pues una encuesta reveló que el 55% de los consultados no quería que los llevasen puestos.

AGENCIAS

20 jun 2002

Las vacas no permiten ir a la huelga

Las aldeas de Dumbría sólo cumplen los «servicios mínimos» a los que obligan el ganado y las labores del campo La huelga se vivió con intensidad en las zonas más industriales de Galicia. Los polígonos situados en torno a las grandes ciudades echaron el cierre. La cosa se fue diluyendo a medida que la huelga se alejaba de los núcleos urbanos, y se dejó sentir con menor intensidad en los pueblos. Rompiendo la lógica, las aldeas se sumaron al paro y a las protestas a su manera. En Ézaro no fueron a trabajar a la fábrica, sólo las vacas obligan a romper el parón: «As vacas non deixan facer folga», comenta María Martínez, de la dumbriesa parroquia de Ézaro. Por lo demás, todos en la aldea parecen estar de acuerdo con los sindicatos.

19 jun 2002

La mujer que arrojó ácido a su hija no recuerda nada

Carmen Barreiro, condenada por complicidad en las violaciones de su marido a la joven, se define como una madre ejemplar María del Carmen Barreiro Mouzo, la vilanovesa que en octubre del 2000 arrojó ácido sulfúrico al rostro de su hija, aseguró ayer en la Audiencia de Pontevedra que no recordaba nada de la agresión a la joven. La procesada, para la que el fiscal solicita un total de 23 años de prisión, se negó a contestar a las preguntas del ministerio público y acusación particular, derecho al que se acogió también cuando su letrado le preguntó por una supuesta violación del capellán del centro penitenciario de A Lama. La denuncia de esta inexistente agresión demuestra, según el abogado de la imputada, que la mujer está psíquicamente enferma.

LÓPEZ PENIDE

18 jun 2002

Fomento saca a concurso las obras del primer tramo de AVE en Pontevedra

La línea pionera en alta velocidad se construirá en el tramo A Portela-Portas, entre Barro y Vilagarcía Fomento sacó ayer a concurso el primer tramo de alta velocidad ferroviaria que se abordará en la provincia de Pontevedra. El trayecto licitado corresponde en concreto, al tramo A Portela (Barro)-Portas, que incluye el túnel de Lantaño, de casi cuatro kilómetros de longitud. El tramo pionero de la alta velocidad pontevedresa, que suma un total de 7 kilómetros de recorrido, parte de un presupuesto base de 77.636.973 euros (12.917 millones de pesetas). Construido con elevadas prestaciones para que los trenes puedan alcanzar hasta 220 km/hora, el precio inicial se sitúa en torno a los 1.845 millones de pesetas por kilómetro.

A. CASTROVERDE

18 jun 2002

El fiscal pide veinte años de prisión para Rambo por matar a un joven en Cuntis

El suceso ocurrió en la madrugada del 19 de agosto de 1996 en un pub de la localidad pontevedresa Un año después de que lo condenasen por disparar a un hostelero en Pontevedra, Alfredo Sánchez Chacón, «Rambo» volverá a sentarse en el banquillo de los acusados. Esta vez será un jurado quien dirima si el famoso delincuente es culpable del asesinato de un joven de Cuntis ocurrido hace seis años en un pub de esta localidad. La Fiscalía de la Audiencia de Pontevedra pedirá para Rambo una pena de veinte años de prisión y el pago de una indemnización de más de 120.000 euros a los padres de Manuel García Varela, que murió de un disparo en la cabeza cuando celebraba las fiestas patronales en un local de copas.

L. P.

18 jun 2002

El BBVA decide reestructurar su red en Galicia con el cierre de 19 oficinas

También acomete la venta de 105 locales en todo el país y prevé ingresar 100 millones de euros El BBVA tiene en marcha un plan de reestructuración de oficinas que va a provocar el cierre de 19 sucursales en la comunidad gallega. Estos cambios son consecuencia de la duplicidad de redes existente en esa entidad como consecuencia de la fusión de BBV y Argentaria, de la que precisamente nació. Además, el banco tiene en marcha un plan de desinversión que incluye la venta de 105 locales comerciales, dos de ellos en Vigo. Con esta operación prevé ingresar unos 100 millones de euros (16.000 millones de pesetas).

Mª C. GONZÁLEZ

18 jun 2002

Tres mil comerciantes toman la calle para que el BNG recule en su plan de tráfico

Empresarios y vecinos de distintas zonas de la ciudad se sumaron a la manifestación de Sagasta y avenida de Vigo Cerca de tres mil comerciantes, según el último cómputo de la Policía Local, participaron ayer en la primera gran manifestación de protesta contra la reordenación del tráfico que está aplicando el gobierno local del BNG.

E.L.

18 jun 2002

La UIMP invitará a los alumnos de bachillerato con mejor expediente a un curso en San Simón

La emblemática isla acogerá en septiembre dos de los seminarios organizados desde Pontevedra La UIMP y la Universidad de Vigo han cerrado el programa de los seminarios que coorganizarán en Pontevedra en septiembre. Tal y como se adelantó en abril, serán once cursos. Ayer se supo que, además del que se celebrará en Vilagarcía, otros dos se impartirán en la isla de San Simón. También se anunció que los estudiantes con mejor expediente en bachillerato serán invitados a un curso sobre el sistema universitario.

SERXIO BARRAL