TEMA Comarca de Vigo

Últimos artículos publicados

11 ene 2002

Piden 10 años para tres personas acusadas de quedarse con una subvención de Familia

Los implicados son un fontanero, su mujer y el ex-director de Banco Maphre y Caixa Vigo en la capital lucense Diez años y medio de cárcel es la petición de pena que el fiscal formuló ayer para un fontanero, su mujer y un ex-bancario, acusados de quedarse con medio millón de pesetas de una subvención que les concedió la Consellería de Familia, Muller e Xuventude para la creación de una empresa que, según el ministerio público, no llegaron a abrir. Entre los implicados figura Germán Gómez, ex-director de Banco Maphre y Caixa Vigo, en libertad bajo fianza tras ser condenado por diversas estafas bancarias. El ex-empleado de banca fue responsabilizado por los otros dos acusados de gestionar la subvención, hecho que negó taxativamente.

REDACCIÓN

11 ene 2002

El Tribunal Superior decide reforzar Familia con un juez

El segundo magistrado ayudará a descongestinar este juzgado de Vigo La sala de gobierno del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) decidió ayer, en Pontevedra, reforzar el juzgado de Familia con un segundo juez. El magistrado ayudará a descongestionar este juzgado, que tramitó el año pasado 1.700 asuntos y donde los juicios por divorcio se retrasan 17 meses.

REDACCIÓN

11 ene 2002

Los detenidos por el alijo de Vigo eran investigados por una estafa millonaria

La Guardia Civil extiende la búsqueda de cocaína a cinco contenedores con latas de lomos de atún La titular del juzgado número 4 de Vigo investigaba por una supuesta estafa a los tres empresarios que pasaron a disposición judicial por un alijo de entre 800 y 1.200 kilogramos de cocaína ocultos en latas de atún en el puerto vigués.

E. V. P.

11 ene 2002

Los vehículos de empresa, excluidos de la gratuidad del peaje Vigo-Morrazo

El DOG publicó ayer el decreto para el tramo sur de la A-9, y aún no hay fecha para A Barcala El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer el decreto que regula la gratuidad del peaje en el tramo Vigo-O Morrazo de la Autopista del Atlántico. Según el texto, la medida beneficiará a las personas físicas y entidades sin ánimo de lucro, por lo que no podrían acogerse a la subvención las personas jurídicas, o lo que es lo mismo, los vehículos que estén a nombre de empresas. La lógica parece indicar que el mismo criterio regirá en el caso de A Barcala, para el que todavía no hay fecha de su entrada en vigor.

R.C.

10 ene 2002

Audasa recauda 2,4 millones de euros al mes con el tramo de autopista Vigo-Pontevedra

El tráfico en el paso más rentable de la A-9 se ha disparado y alcanza ya los 34.100 vehículos diarios El tramo de autopista Vigo-Pontevedra es el de mayor tráfico y el más rentable de toda la A-9. Los últimos datos de que dispone Audasa, la empresa concesionaria, reflejan que cada día circulan en ambos sentidos una media de 34.100 vehículos. Esto significa que con la tarifa actual del peaje, de 2,36 euros (393 pesetas), su recaudación se sitúa en torno a los 2,4 millones de euros (399,33 millones de pesetas). La Xunta ha anunciado que no negociará una rebaja para los usuarios, pese a la reclamación que le han hecho llegar los alcaldes del BNG de ambos concellos. El PP vigués y el pontevedrés cierran filas con Cuiña.

DIEGO PÉREZ

10 ene 2002

Spiritu 986 graba en Vigo «La ruta», el nuevo videoclip de su disco de debut

Un equipo de alumnos de la Escuela de Imagen y Sonido presentan el trabajo como proyecto de fin de curso Spiritu 986, la banda viguesa que ha conseguido arrancar el sonido más bailable y tecnificado de las raíces del folk gallego, ha dejado en manos de un grupo de jóvenes realizadores, alumnos de Imagen y Sonido, la grabación del videoclip que promocionará el tema «La ruta», incluído en su primer disco editado por la multinacional discográfica BMG Ariola.

B.R.S.

10 ene 2002

Pedrosa dice que el alcalde de Vigo «es más listo» que Lores

El PP ensalza la moderación de Pérez Castrillo sobre el problema del peaje El alcalde de Vigo, Lois Pérez Castrillo, «es mucho más listo» que el regidor de Pontevedra, Miguel Anxo Fernández Lores, en su valoración del problema del peaje, según aseguró ayer el vicepresidente de la Diputación y portavoz municipal del PP, Juan Luis Pedrosa. Los populares ensalzaron ayer la moderación de las manifestaciones de Pérez Castrillo sobre las subvenciones para cruzar Rande.

A. C. / D. P.

10 ene 2002

El Consello de la Xunta ratifica el control de Cuiña sobre el Puerto de Vilagarcía

La toma de posesión de Benito González Aller como nuevo presidente se sustentará en los próximos días El Gobierno gallego ratificó ayer el reparto del control de los puertos de interés general entre las consellerías de Obras Públicas y Pesca. De acuerdo con el dictamen del Consello de la Xunta, la Autoridad Portuaria de Vilagarcía continúa bajo la órbita del departamento de Xosé Cuiña, junto a las de A Coruña y Ferrol. Mientras, Vigo y Marín se adscriben al gabinete de López Veiga. El «quid» de la cuestión es la designación de los presidentes. En este sentido, la toma de posesión de González Aller es inminente.

10 ene 2002

O Baixo Miño apuesta por la inserción laboral juvenil

El 55 por ciento de los alumnos de la Escuela Taller tudense consiguió trabajo El delegado provincial de Familia se desplazó ayer a Tui y, posteriormente, a Gondomar para presidir los actos de clausura de las Escolas Obradoiros que, durante los últimos 18 meses se desarrollaron en estos Concellos. Un total de 85 jóvenes menores de 25 años participaron en este proyecto, que apuesta por la formación práctica encaminada a la inserción laboral.

10 ene 2002

El gobierno de Baiona pretende agilizar la creación de un aparcamiento público

El Concello posee informes técnicos favorables para construir las instalaciones bajo el campo del Aral El alcalde de Baiona, Benigno Rodríguez Quintas, se ha propuesto agilizar la creación de un aparcamiento público en el plan parcial de Os Tendales y planteará la cuestión ante la corporación en el próximo pleno. Las instalaciones podrían tener una capacidad para 1.000 plazas y estar ubicadas bajo el campo de fútbol del Aral Fontiñas. La concesión debe ser mediante un concurso público, cuyas bases tendrá que aprobar la corporación municipal. Por el momento hay una empresa interesada en hacer realidad el proyecto.