TEMA Comarca do Barbanza

Últimos artículos publicados

14 ago 2000

La FEB premia con el Dolmen a tres empresas hosteleras

Durante la gala se conectará en directo con un industrial emigrado en Argentina La Federación de Empresarios do Barbanza (FEB) distinguirá con el Dolmen de Ouro a tres empresas vinculadas al sector de la hostelería: hotel Villa del Son, cámping Ancoradoiro y hostal Miramar. La patronal comarcal también reconocerá con su galardón a la sociedad Cartón Galicia, en cuya nave de Pobra trabajan seis personas con discapacidades físicas que recogen papel para reciclar.

REDACCIÓN

14 ago 2000

La familia de la desaparecida en Corrubedo en 1996 reaviva el caso en una página «web»

El caso de la funcionaria compostelana María José Arcos está rodeado de extrañas circunstancias Cuatro años después de la desaparición en extrañas circunstancias de María José Arcos, su familia aún no se ha dado por vencida. Siguen buscando una explicación y han decidido contar el caso en Internet. En una página «web», cargada en tres servidores y que pretende servir de canal de información permanente para colaborar en la búsqueda, aparecen diversos datos sobre la vida de María José, las investigaciones llevadas a cabo por la policía y la lucha de su familia para esclarecer los hechos.

REDACCIÓN

13 ago 2000

Jaime Pita preside en Expobarbanza el día de la comarca y de los discapacitados

La feria combina industria y artesanía a través de los más de cien expositores que participan en esta edición La feria de muestras Expobarbanza, abierta en el recinto portuario de Ribeira, afronta su recta final. Quedan dos días en los que, aparte de los productos, novedades y servicios que ofertan los más de cien expositores que se han dado cita en esta once edición, los visitantes tendrán la oportunidad de disfrutar de diversas actividades. La jornada de hoy, dedicada a la comarca y al colectivo de minusválidos, estará presidida por el conselleiro de Presidencia, Jaime Pita, al que acompañarán los alcaldes de la zona.

A.F.N.

13 ago 2000

La lluvia restó asistencia a la romería de Neixón y obligó a anular la misa

El mal tiempo provocó ayer bajas entre los asiduos a la tradicional romería de Neixón, en Boiro. El paraje, ideal para una comida campestre, ofrece además la posibilidad de visitar los castros ubicados en las proximidades, pero el cielo se presentó encapotado y la lluvia hizo su aparición desde primeras horas, lo que mermó la asistencia de romeros.

REDACCIÓN

13 ago 2000

Ochenta concellos gallegos dispondrán de gas canalizado a finales del próximo año

Más de la mitad de los habitantes de la comunidad ya se benefician de esta nueva fuente de energía, según Industria Los ciudadanos gallegos se encuentran divididos entre el tradicional butano y el novedoso gas canalizado, de reciente instalación en la comunidad autónoma. Frente a las características bombonas naranjas que se ven cada día en los hogares, calles y hasta balcones de los edificios, poco a poco se va imponiendo el aséptico e invisible gas, «camuflado» en las fachadas de las viviendas. La principal ventaja es la comodidad y la limpieza de esta nueva fuente de energía, que llega con cierto retraso a Galicia, ya que estaba prevista para 1993. Una vez finalizada la primera fase del plan de gasificación de la comunidad, 51 municipios disponen ya de este servicio, y serán 80 a finales del 2001, según Industria.

ELENA L. DE GUEVARA

12 ago 2000

La escuela taller de Ribeira nace con el cometido de difundir la riqueza arqueológica

Los alumnos construirán un centro de interpretación cuya sala de exposiciones albergará reproducciones de monumentos funerarios La escuela taller ribeirense es ya una realidad, al menos sobre el papel. El ejecutivo ha dado luz verde al proyecto que permitirá especializarse a 45 jóvenes en cantería, albañilería y jardinería. El proyecto formativo, «bautizado» como Illa de Sagres, nace con vocación pedagógica. A los alumnos les corresponderá la construcción de un aula de interpretación arqueológica, una piedra angular para difundir la riqueza monumental del municipio. Ubicado en el mirador de Couso, con amplias vistas al mar y la montaña, el centro constituirá un nuevo elemento de atracción turística, pero también servirá como punto de referencia didáctico.

A. G.

12 ago 2000

Rosa Gómez destacó la labor de la feria como escaparate turístico y empresarial

La delegada de la Consellería de Familia presidió los actos en homenaje al colectivo de amas de casa La delegada de la Consellería de Familia, Rosa María Gómez Díaz, acudió ayer a Ribeira para presidir los actos con los que Expobarbanza honró al colectivo de amas de casa. Flanqueada por presidentas de varias asociaciones de la comarca y directivos de la muestra, la representante de la Xunta recorrió los distintos expositores y alabó la labor de la feria como escaparate de la oferta turística y el tejido industrial de la zona. La música folclórica y la gastronomía también tuvieron protagonismo en la pasada jornada.

A.F.N. / M.L.R.

12 ago 2000

Secretos tras la puerta del baño

Los aseos de los pubs se han convertido en un espacio para todo Las máquinas de preservativos se agotan antes en el baño de las chicas Desengáñense. La visita al aseo de los pubs no tiene como finalidad exclusiva la evacuación de sustancias desechables tras el proceso digestivo. Ahí pasa algo más. Ahí pasa de todo.

PILAR ZUGASTI

12 ago 2000

El mar a través de sus canciones

Ayuntamientos de la comarca barbanzana colaboraron en la organización de la primera edición del festival de música El recinto ferial de Expobarbanza acogió, la noche del jueves, a un variado plantel de artistas que afinaron sus voces para entonar tradicionales y modernas canciones relacionadas con el mundo del mar. El espectáculo, presentado por el periodista Xosé Manuel Orriols y la redactora Chefi Vázquez, director e integrante, respectivamente, del programa «Galicia enteira» de la Televisión de Galicia, se emitirá el martes bajo el nombre «Ribeira por todo el mundo». Además, el concierto, que contó con actuaciones de baile, podrá verse en toda Latinoamérica a través del canal internacional de la TVG.

M. LÁZARO

11 ago 2000

El diputado Alberto Durán, convencido de que habrá acuerdo con Marruecos

El presidente de la comisión de Pesca explicó en Ribeira que posiblemente se requerirá una reconversión Aunque el título de la conferencia era genérico -«Situación e perspectivas da flota pesqueira galega»-, la falta de acuerdo pesquero con Marruecos copó ayer buena parte del discurso que el diputado y presidente de la comisión de Pesca del Parlamento de Galicia, Alberto Durán, y el presidente de la Asociación Española de Titulados Náutico-Pesquera (Aetinape), ofrecieron en Ribeira en el marco de Expobarbanza. Alberto Durán aventuró que sí habrá convenio, pero distinto al de 1995, así como un plan de reconversión.

A. F. N.

11 ago 2000

Los mayores «tomaron» la feria

La jornada dedicada al colectivo de la tercera edad contó con la asistencia del delegado de Sanidade El colectivo de la tercera edad se «adueñó» ayer de Expobarbanza. Un generoso número de mayores se dio cita en el recinto para visitar los expositores y participar en una comida en la que estuvieron acompañados por el delegado de la Consellería de Sanidad, Manuel Barral, y directivos de la muestra.

MÓNICA LÁZARO

11 ago 2000

La Plataforma pedirá firmas a favor de una ley contra los hidrocarburos en la ría

El colectivo llevará al Parlamento gallego una iniciativa para prohibir su tráfico y almacenamiento en Arousa La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa dio ayer un nuevo paso en su lucha contra los depósitos de Ferrazo, al anunciar el inicio de los trámites para la presentación ante el Parlamento de Galicia de una iniciativa legislativa popular reclamando a los diputados una ley que prohiba el tráfico y almacenamiento de hidrocarburos en las aguas arousanas.

REDACCIÓN

11 ago 2000

La muralla del castro grande de Neixón se restaurará en una nueva fase de las obras

Cultura aportará más de veinte millones de pesetas para los trabajos arqueológicos y el equipamiento del centro de interpretación La nueva fase del programa de recuperación y puesta en valor del patrimonio arqueológico de Boiro incluye la restauración de la muralla defensiva del castro grande, un yacimiento de la Edad de Hierro en el que ya se han hecho prospecciones y catas. Para acometer la tercera parte de las actuaciones, el Concello boirense ha renovado su convenio con la Consellería de Cultura. En este caso, la aportación será de veintidós millones (132.228 euros), que también se dedicarán a equipar el centro de interpretación.

E. A. / S. A.

11 ago 2000

Miles de personas exigen un acuerdo en Ribeira

Cuatro mil personas _según la organización_ participaron ayer en Ribeira en la manifestación convocada por la Asamblea de Mariñeiros de Santa Uxía para exigir un nuevo convenio con Marruecos. Según informa la Redacción de La Voz en Barbanza, la actividad se paralizó en la ciudad a las ocho de la tarde, hora en que partió la marcha, hasta que concluyó, en la praza do Concello.

10 ago 2000

La patronal de Boiro solicita la dimisión del presidente de la federación gallega

El sector tilda de «traición» la postura de José Luis Fernández al desistir de recurrir la libertad de horarios La decisión de la Federación Gallega del Comercio de no recurrir el decreto sobre la libertad de horarios y apertura de establecimientos en domingos y festivos, en contra de la postura inicial, ha tenido las primeras reacciones en Barbanza. El sector afectado adscrito a la Asociación Boirense de Empresarios (ABE) solicita la dimisión del dirigente y habla de «traición» y «engano», a la vez que pedirá a la Federación de Empresarios do Barbanza que se sume a las críticas. Pero ésta guarda silencio, a la espera de novedades.

A.F.N. / A.G.V.

10 ago 2000

El festival de la canción marinera reúne a un nutrido elenco de grupos y solistas

La segunda jornada de la muestra multisectorial está dedicada al colectivo de la tercera edad Expobarbanza llega hoy a su segunda jornada con un programa cargado de música: la que esta noche, a partir de las nueve, interpretarán los destacados grupos y solistas gallegos que participan en el primer festival de la canción marinera. Pero el día, dedicado al colectivo de la tercera edad, también tiene otros alicientes: las novedades que presentan las distintas empresas, la artesanía, el «guiño» que los concellos de la comarca hacen al visitante o los productos que conforman lo mejor de la gastronomía barbanzana.

REDACCIÓN

10 ago 2000

La «embajada» barbanzana acude al completo a la Bandera Xunta de Galicia

REMO Entre los cinco clubes de la comarca que se desplazan a Moaña se encuentran varios favoritos al título Los cinco clubes de remo de la comarca acudirán el fin de semana a Moaña con motivo de una nueva edición de la Bandera Xunta de Galicia. Cabo de Cruz y Esteirana son los enemigos que debe temer el resto de los participantes. En el grupo de favoritos también están incluidos, por derecho propio, los remeros de Rianxo, que están consiguiendo buenos resultados en las últimas regatas disputadas. Puebla y Muros, clubes «tocados» por la mala suerte y las bajas, esperan hacer una «travesía» lo más digna posible.

F. S.