TEMA Comarca do Barbanza

Últimos artículos publicados

12 jul 2000

Celso Currás valoró la importancia de los ciclos formativos para el mundo laboral

El titular de Educación visitó centros educativos de Barbanza y Noia en los que la Xunta ha ejecutado mejoras Celso Currás y Alberto González Armesto, conselleiro y delegado de Educación, respectivamente, visitaron ayer centros educativos de las comarcas de Barbanza y Noia en los que se han realizado obras de reparación y ampliación. El curso pasado, Educación destinó a estas mejoras algo más de 132 millones (casi ochocientos mil euros). Durante su periplo, el conselleiro hizo hincapié en la necesidad de potenciar los ciclos formativos, «pois a sociedade actual demanda cada vez máis técnicos cualificados».

11 jul 2000

Residuos y aguas sucias en el Edén

Numerosos parajes de la comarca están afectados por graves problemas medioambientales Comparar a las comarcas de Barbanza, Muros y Noia con el Edén puede resultar un poco exagerado, sobre todo si se tiene en cuenta que muchos de los parajes naturales que podrían justificar semejante analogía, se encuentran amenazados en sus límites por las influencias perniciosas del cemento, los rellenos, el urbanismo incontrolado, la presión humana en todas sus manifestaciones o los vertidos. Estos enclaves, que en muchas ocasiones tienen el aspecto «gris» y vetusto del ejército vencido, se concentran, sobre todo, en Arousa Norte. La Asociación para a Defensa Ecolóxica de Galiza (Adega) en Barbanza solicita su pronta recuperación.

F. SARASQUETA

11 jul 2000

La reina de los mares prepara su viaje

Las procesiones marítimas en honor a la Virgen del Carmen constituyen el principal atractivo de las celebraciones Los barbanzanos ultiman los preparativos de las fiestas en honor a la Virgen del Carmen. El domingo será el día grande, aunque en algunas zonas las celebraciones empezarán antes. Las entidades que se encargan de la organización de los actos ya han cerrado su programa.

MAITE MOSQUERA

10 jul 2000

El ejecutivo ribeirense retoma el proyecto de instalar cámaras para control del tráfico

Las autoridades locales encargaron varios presupuestos para la instalación de seis monitores de vídeo y cuatro semáforos El ejecutivo ribeirense no ha descartado su proyecto de instalar cámaras de vídeo en las calles para controlar el tráfico rodado. La iniciativa partió hace un año del teniente de alcalde Manuel Ruiz Rivas, en un intento por optimizar la actividad de la policía local de Ribeira. De las ideas, Ruiz ha pasado a los hechos y, así, ha encargado varios presupuestos para saber cuánto le costará al Concello la adquisición de los monitores. Con los datos en la mano, se decidirá la fecha de colocación. No descarta conseguir ayudas.

A.G.

10 jul 2000

Ocho niños saharauis convivirán durante el verano con familias de Ribeira y Pobra

La iniciativa se integra en un programa bautizado con el nombre de «Vacaciones en paz» Seis familias de Ribeira y dos de Pobra do Caramiñal acogerán hasta el día 7 de septiembre a ocho niños de entre diez y doce años, que el pasado fin de semana llegaron a Galicia procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en el Sahara.

SARA ARES Corresponsal

10 jul 2000

Ecologismo de andar por casa

Un curso introdujo a los instaladores de la comarca en el uso doméstico de las energías renovables La quema de combustibles fósiles -petróleo, carbón y gas natural, entre otros- aporta multitud de granos de arena a la contaminación, toda vez que contribuye a la elevación de la temperatura del planeta Tierra. Para frenar el deterioro medioambiental, irrumpen cada vez con más fuerza los métodos para generar energías más limpias y renovables, como son la eólica y la solar. En Noia, se clausuró hace unos días un curso sobre aprovechamiento energético con el que se intentó formar a profesionales para que incluyan entre sus servicios la instalación de aerogeneradores y paneles solares en las viviendas.

SARA ARES Corresponsal

10 jul 2000

El Lalín es el único equipo de Tercera que todavía no ha fichado jugadores

FÚTBOL La comisión deportiva abordará en breve la contratación de un entrenador titulado, para suplir a Millares La fiebre de los fichajes ha comenzado a cobrarse las primeras víctimas del verano. Lemos y Ponte, al igual que el pasado ejercicio, son los más afectados por el síndrome. En el pasado ejercicio ya padecieron la misma enfermedad, que a punto estuvo de decapitarlos. Ajeno a esta plaga se mantiene, de momento, el Club Deportivo Lalín. El misterio y la calma son las principales cualidades que definen el funcionamiento de la comisión deportiva encargada de confeccionar la plantilla. Las necesidades más urgentes son el fichaje de un entrenador titulado y la incorporación de tres futbolístas foráneos.

P. D.

09 jul 2000

Unas trescientas cabezas de ganado fueron rapadas en el Curro do Barbanza

La fiesta fue el broche final a varios meses de trabajo en los que se asearon unos 1.200 animales La «rapa das bestas», o Curro do Barbanza, se celebró el pasado fin de semana en el lugar de Chan das Brañas, a poca distancia del monte Curota-Pobra. El acto principal, por su atractivo, tuvo lugar ayer, jornada en la que pasaron por los controles unas trescientas cabezas de ganado, la mayoría de las cuales fueron saneadas, cortándoles las crines, y marcadas, las que carecían de señal. Pero en realidad, era la parte final de un proceso que empezó hace meses y que afectó a unos 1.200 animales.

M. A.

09 jul 2000

Hallan muerta en su domicilio de Taragoña a una sexagenaria

Una vecina de Ourolo-Taragoña, en el municipio de Rianxo, fue hallada muerta por su hermana cuando ésta llegó a la vivienda el viernes a mediodía, aunque el hecho no trascendió hasta ayer. Según parece, A.R.C., de 67 años de edad, que estaba a tratamiento psiquiátrico, falleció por causas naturales.

REDACCIÓN

08 jul 2000

El Salón do Libro acerca a Rianxo las novedades editoriales en lengua gallega

La exposición se completa con actividades de dinamización vinculadas a la literatura infantil Rianxo se convierte este fin de semana en escaparate de la más reciente producción literaria en lengua gallega. El Salón do Libro Infantil e Xuvenil reúne en la villa a unas diez editoriales, que exhiben y promocionan sus colecciones. La parte expositiva se completa con actividades de dinamización cultural para promover la lectura entre los jóvenes. Los libreros locales aportan su grano de arena y, así, sacarán a la calle sus puestos de venta, en los que ocuparán parte importante los escritores rianxeiros.

E.A.

08 jul 2000

La Fundación Germán Estévez denuncia la instalación de pasarelas en el parque natural

El director del complejo dunar de Corrubedo señala que las estructuras impiden que los visitantes transiten por áreas protegidas La Fundación Germán Estévez denunció ante la Consellería de Medio Ambiente la construcción de tres kilómetros y medio de pasarelas en el complejo dunar de Corrubedo. La entidad ecologista considera que con la instalación de estas vías de acceso se urbaniza el parque, «dotándolo de enormes facilidades para la utilización humana». Las acusaciones del colectivo son rechazadas de plano por el director del área natural, Federico Sánchez, quien justifica la colocación de las estructuras como un medio para impedir que los visitantes deambulen por áreas protegidas, dañando a la fauna y flora que habita en los acuíferos.

A.G.

08 jul 2000

El Unión sueña con jugar la final

COPA DO SAR Dos goles de renta lleva el cuadro de Asados al campo del Fátima para el choque de vuelta de semifinales El Deportivo Unión sueña con alcanzar la final de la Copa do Sar de fútbol aficionado. Para ver su sueño hecho realidad tiene primero que eliminar al Atlético Fátima, al que visita esta tarde en el partido de vuelta de semifinales. Al campo de O Castiñeiriño llega el equipo de Nito con una renta de dos goles, ya que se impuso por 3-1 el pasado domingo en Asados.

GONZALO TRASBACH

08 jul 2000

Diez años de lucha y servicio pleno

Unas trescientas personas asistieron a un acto benéfico de Renacer que presidió el conselleiro de Sanidade, Hernández Cochón La cena benéfica que la entidad antidroga Renacer de Ribeira organizó para celebrar el décimo aniversario de su fundación, se convirtió en un acto de apoyo unánime a una entidad que fue pionera en la comarca y que desarrolla una intensa actividad. El propio conselleiro de Sanidade, José María Hernández Cochón, quiso estar presente en un acontecimiento repleto de un público solidario que participó generosamente en el sorteo de regalos donados por diversas entidades, y en la subasta de obras de arte cedidas por conocidos artistas de la comarca -y otros menos-, aunque los precios de partida de algunos disuadieron de la puja.

M. A.

08 jul 2000

Con la mirada puesta en el mar

Setenta y cinco socorristas vigilarán los arenales más concurridos de la comarca durante los meses de verano Un total de 75 socorristas se encargan desde el pasado día 1 de vigilar los arenales más concurridos de la comarca. Tienen dos misiones: evitar situaciones de riesgo e impedir que haya víctimas mortales. A pie de playa o desde las torretas, prismáticos en mano, otean el horizonte. Los chicos distan mucho del modelo musculoso popularizado por la famosa serie televisiva y las chicas no gozan de voluminosos atributos, aunque embutidos en su traje naranja lucen como el mejor de los actores. Eso sí, son acreditados profesionales, algunos con muchos años de experiencia en el salvamento acuático, una circunstancia que tranquiliza a los bañistas.

REDACCIÓN

07 jul 2000

Ocho clubes participan en la Ruta Neria de Cee que discurre por tres municipios

CICLISMO Los integrantes de la marcha realizarán durante la jornada vespertina ochenta y cinco kilómetros Ocho clubes confirmaron su participación en la sexta edición de la Ruta Neria de cicloturismo que organiza el Club Cee en la jornada de hoy. No obstante, hasta media hora antes de tomar la salida, a las cuatro de la tarde, los interesados podrán formalizar su participación. La marcha transcurrirá por los municipios de Cee, Muxía y Dumbría. El pelotón habrá de realizar ochenta y cinco kilómetros, en los que dos serán tramos libres hacia los altos de Berdoias y, el más intenso y complido, a Dumbría.

JOSÉ M. FERREIRO

07 jul 2000

Las tripulaciones más poderosas miden sus fuerzas en la Bandeira de O Grove

TRAINERAS La prueba reúne por vez primera esta temporada a diecisiete equipos de la comunidad gallega Cuando estaban las traineras de la provincia de A Coruña faltaban las de los clubes de la ría de Vigo, y viceversa. Hasta la fecha, ninguna de las regatas disputadas _en Cesantes, Tirán, Cabo de Cruz y Muros_ había contado con la participación completa de las mejores traineras del panorama gallego. Pero esta tarde, los aficionados tienen la oportunidad de calibrar el potencial del remo autonómico porque habrá pleno con motivo de la disputa de la Bandeira Concello de O Grove, donde Mecos expone su poderío ante el equipo de Tirán, Meira, Cabo y Amegrove. También compiten Pobra, Rianxo, Muros y Esteirana.

GONZALO TRASBACH