
«Ya nos acostumbramos a vivir con el volcán»
Fue para cubrir temporalmente una jubilación y ya lleva tres años como director. Álvaro Ramos (As Pontes, 1981) está tranquilo pese a las erupciones.
Fue para cubrir temporalmente una jubilación y ya lleva tres años como director. Álvaro Ramos (As Pontes, 1981) está tranquilo pese a las erupciones.
El PSOE, convencido de que logrará mejor resultado del que se vaticina
Rubalcaba acusa al líder del PP de no hacer nunca nada por España
La comparación de datos topográficos tomados en 1988 y ahora ha permitido situar el edificio volcánico
El ministro de Fomento ha explicado que las medidas aprobadas están destinadas a paliar las pérdidas por el cese de la actividad pesquera.
La actividad volcánica de El Hierro permitirá a los científicos estudiar cómo nacen las islas
Un equipo de científicos del Instituto Español de Oceanografía ha localizado un edificio volcánico de forma cónica a unos 300 metros de profundidad.
Algunos vecinos de la zona han percibido burbujeos en el litoral, aunque este proceso en principio entra dentro de la normalidad del fenómeno volcánico.
Llega a la isla el buque oceanográfico «Ramón Margalef» para tomar muestras y analizar la evolución de la erupción submarina.
Ha sido establecida una zona de exclusión aérea de cinco millas
A bordo del buque viajarán once científicos
El comité directivo del Pevolca, que es el plan especial de protección civil ante riesgo volcánico, se reunirá hoy en El Pinar.
Se ha ordenado el cierre de los accesos a La Restinga y se han prohibido los vuelos. El buque que analizaba las manchas abandona la zona.