El espíritu de Frankenstein vuela de LABoral a Laboral Cineteca
Roberto Cueto inicia el viernes un nuevo ciclo como programador invitado, «Los monstruos de la máquina», que complementa la exposición del mismo título que exhibe el Centro de Arte
Roberto Cueto inicia el viernes un nuevo ciclo como programador invitado, «Los monstruos de la máquina», que complementa la exposición del mismo título que exhibe el Centro de Arte
El viceconsejero de Cultura hace balance de los primeros doce meses y destaca los logros de la Film Comission en el posicionamiento de Asturias como escenario para rodajes
AMOR Y COCHES Pocas películas destripan el amor como «Dos en la carretera». Stanley Donen subió al coche a dos guapos oficiales, Audrey Hepburn y Albert Finney para enseñar que, después del felices para siempre, nada es como Hollywood nos había contado.
«Strike a pose» se lleva el premio del Público y «Yo, Olga Hepnarova», la mención de honor en la segunda edición del certamen cinematográfico
La iniciativa cinematográfica de La Laboral presenta un intenso programa para los próximos meses
Philippe Lesage da el salto con éxito a la ficción tras una filmografía consagrada al documental
El realizador británico William Oldroyd impresiona con su adaptación de «Lady Macbeth de Mtsensk»
Apreciada y vilipendiada por igual, obtuvo la Concha de Plata al mejor director en San Sebastián
Lois pisa fuerte, con un corto en su haber y un monólogo por estrenar, está pensando ya en una película
Lois Blanco Arauxo pisa fuerte, con un corto en su haber y un monólogo por estrenar, está pensando ya en una película. , Escritor, director de cortometraje y de teatro, presenta el sábado en A Illa de Arousa «Os límites do frío»
Feng Xiaogang obvia el formato habitual de los filmes y recurre a los circulares en «I am not Madame Bovary», algo que le ha valido para ganar la Concha de Oro en San Sebastián
El filme «Bar-Bahar» refleja la vida de tres chicas palestinas en una sociedad en constante cambio. Ha sorprendido tanto como la oscarizada «El viajante»
El coruñés hizo doblete en los Goya al llevarse los premios al mejor largo y corto de animación y ya prepara otra película
La gran literatura quedó huérfana el pasado viernes. Una esclerosis segó la vida del narrador argentino Ricardo Piglia, que hasta hace poco trabajó en sus diarios. Andrés di Tella filmó ese proceso de reescritura y memoria. Esta conversación con el cineasta tuvo lugar antes de la muerte del novelista
El cineasta reitera que no ha tenido «absolutamente nada que ver» con la noticia
El irónico 2x1 de Juanma Bajo Ulloa. El director de cine ha decidido responder con humor a la polémica sobre la venta de su Goya en una tienda de Vitoria. «¿No le interesará a alguno un Goya? Está en perfecto estado», bromea el cineasta
Es la protagonista absoluta, casi omnipresente, de ?María (y los demás)?, la película de la productora gallega Frida Films que llega el miércoles a la cartelera
Ernesto Madera explica los secretos de «Besos del Rey Silo», premio Donostia al mejor producto Gazta Market, y adelanta los proyectos de futuro de la empresa
La Biblioteca de Ourense acoge las proyecciones del Padre Feijoo
Os pases do Cineclube Padre Feijoo serán na Biblioteca Pública de Ourense