
Nuclenor recurre el cierre de Garoña en 2013
La empresa propietaria de planta nuclear asegura que existen «sólidas razones que avalan la continuidad de la central hasta 2019».
La empresa propietaria de planta nuclear asegura que existen «sólidas razones que avalan la continuidad de la central hasta 2019».
Han criticado la decisión de regular la ayuda a las personas que hayan agotado la prestación por desempleo y el subsidio.
Poco después del mediodía de ayer se incendió uno de los tres transformadores que miden la tensión de salida de una de las líneas de 400 Kv, que envían la electricidad producida por la planta a la red eléctrica nacional.
Miguel Sebastián justifica el cierre de la central nuclear en 2013 por la necesidad de construir un Almacén Temporal Centralizado para residuos.
El Gobierno dará además cien millones en subveciones para compensar así el el efecto económico negativo que puede tener el cierre en 2013 de la central.
El presidente del Gobierno ha justificado el cierre de Garoña pero insiste en aclarar que la decisión compete exclusivamente a esta central.
El presidente del Gobierno ha garantizado que la decisión de cerrar Garoña en el 2013 se adoptó de forma autónoma, por responsabilidad.
Los trabajadores y sus familias defienden la central nuclear, ante la indiferencia de muchos vecinos, que tampoco confían en que el Gobierno cumpla sus planes