TEMA Guipúzcoa

Últimos artículos publicados

10 ago 2000

La policía explosiona un paquete frente a la Audiencia de Pontevedra

Artificieros de la policía nacional, con ayuda de un robot, provocaron sobre las diez de la noche de ayer la explosión controlada de un paquete que se encontró a la entrada del edificio de la Audiencia Provincial de Pontevedra, aunque finalmente se comprobó que se trataba de una bolsa de plástico que solamente contenía un periódico.

REDACCION

10 ago 2000

Detienen a 46 inmigrantes con documentación falsa en Melilla

Pimentel ve un «disparate» expulsar a 50.000 «ilegales» de España Agentes del Cuerpo Nacional de Policía encargados del control de pasajeros en el puerto y el aeropuerto de Melilla detuvieron ayer a 46 personas, casi todas de nacionalidad marroquí, cuando intentaban trasladarse a la Península con documentación falsa.

EFE

10 ago 2000

Radicales incendian un «batzoki» del PNV en la localidad guipuzcoana de Legazpi

Euskal Herritarrok lamenta el asalto y lo considera un hecho «incomprensible» EH desautorizó ayer en un comunicado oficial el incendio provocado por grupos radicales en un «batzoki» (sede social) del PNV, de la localidad guipuzcoana de Legazpi. En una iniciativa considerada inusual, la dirección de la coalición «abertzale» radical difundió un comunicado en el que lamenta el ataque, encuadrado en la oleada de actos de violencia callejera, que no dudó en calificar de «incomprensible», máxime cuando es un «claro obstáculo» a la colaboración entre los nacionalistas.

VICKY PIZARRO. Colpisa

09 ago 2000

España vuelve a gritar «¡basta ya!»

El «lehendakari» Juan José Ibarretxe no pudo evitar las lágrimas en la concentración celebrada ayer por la mañana en Zumaia Miles de españoles participaron ayer en las concentraciones convocadas frente a las instituciones para condenar los últimos atentados perpetrados por la banda terrorista ETA en Madrid, Zumaia y Pamplona, y condenar los asesinatos del presidente de la patronal guipuzcoana, José María Korta, y del brigada del Ejército Francisco Casanova. Todas las formaciones, al margen de tendencias políticas, salvo EH, participaron. En el acto celebrado por la mañana en Zumaia, el «lehendakari» Juan José Ibarretxe no pudo evitar las lágrimas. Como tantos ciudadanos que gritaron «¡basta ya!», sucumbió a la impotencia.

AGENCIAS

08 ago 2000

Un vasco hecho a sí mismo

José María Korta Uranga era un simpatizante del PNV sin carnet, que lo considera «uno de los nuestros» Nacido hace 52 años en el seno de una familia humilde de Zumaia (Guipúzcoa), la localidad que le ha visto morir brutalmente, José María Korta Uranga luchó desde sus primeros años para forjarse un futuro entre el esforzado empresariado vasco, poblado de pequeños y medianos industriales como él. Casado con Miriam Ziarreta y padre de tres hijos, fundó en 1969 la empresa Korta, SA, de piezas metálicas de precisión, que proporciona trabajo a unas 80 personas y es una típica pyme guipuzcoana, competitiva y exportadora.

M. J. / A. P. Colpisa

08 ago 2000

ETA siembra el terror con dos atentados en sólo cuatro horas en Zumaia y Madrid

OFENSIVA TERRORISTA Un coche bomba acabó con la vida de José María Korta, presidente de la patronal guipuzcoana, y otro causó once heridos en la capital ETA recrudeció ayer su escalada terrorista con sendos atentados en Guipúzcoa, donde asesinó al presidente de la patronal provincial, José María Korta, y en Madrid, donde un coche bomba explotó en la calle Platerías causando diez heridos leves, dos de ellos niños de 5 y 3 años, y uno grave, un guarda jurado que se encuentra ingresado en el centro hospitalario La Paz. Tan sólo unas horas después de que cuatro miembros del «comando Vizcaya» perdieran la vida en Bilbao al explotar el coche en el que viajaban, la banda ha querido dejar claro que sigue operativa y que mantiene su pulso con el Gobierno de José María Aznar.

AGENCIAS

07 ago 2000

Cuatro etarras muertos al estallar el coche en el que viajaban

Uno de ellos podría ser el líder del comando Vizcaya, Patxi Rementería Cuatro terroristas que iban en el interior de un coche, cargado con una bomba lapa y armamento diverso para preparar un atentado, murieron ayer por la noche en Bilbao al explosionar el vehículo en el que viajaban. Los primeros datos de las autopsias confirman que los muertos son cuatro hombres. Según las primeras investigaciones, entre los fallecidos estaría Patxi Rementería, jefe del comando Vizcaya de ETA. En el vehículo habría alrededor de 30 kilos de explosivos.

AGENCIAS

01 ago 2000

PP y PSOE tendrán contacto permanente para luchar juntos contra el terrorismo

Ambos partidos se comprometieron a no expresar sus discrepancias a través de los medios de comunicación El Gobierno y el PSOE se comprometieron a seguir con el diálogo y a trabajar juntos frente al terrorismo, en una reunión mantenida el lunes en la sede del Ministerio del Interior, donde reafirmaron, además, los principios democráticos frente a la actual escalada de violencia, según informaron fuentes del PSOE. En la reunión se decidió que habrá un contacto permanente en materia antiterrorista entre ambos partidos y, si existen discrepancias, éstas se discutirán en privado, nunca a través de los medios de comunicación.

AGENCIAS

31 jul 2000

PP y PSOE cierran filas contra la ofensiva de ETA

Aznar advierte al entorno etarra y Zapatero avisa a Ibarretxe que se juega su futuro en Euskadi Aznar visitó a primera hora de la mañana de ayer la capilla ardiente del ex-gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui, asesinado el sábado por ETA. Tras consolar a la viuda y la hija de la víctima, mantuvo una reunión con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en presencia del dirigente de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, en la que el líder socialista reiteró su oferta de «leal colaboración» con el Gobierno en la lucha antiterrorista. José Luis Rodríguez Zapatero pidió al «lehendakari» que reflexione y abandone el pacto de Estella, porque de él depende el destino de un pueblo.

31 jul 2000

El Ayuntamiento de Lugo cree que ETA sobra para tener un futuro de libertad

La corporación municipal organizó una concentración de repulsa por el último atentado terrorista A la una y media de la tarde comenzaba la concentración silenciosa que promovió el Ayuntamiento de Lugo, enfrente de la Casa Consitorial, como acto de repulsa por el asesinato en Tolosa del ex-gobernador de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui.

REDACCIÓN

31 jul 2000

Las capturas en la costera de la anchoa aumentan este año un 70%

La flota gallega que se desplazó al País Vasco facturó 1.800 millones en tres meses de campaña La costera de la anchoa, desarrollada desde el pasado mes de abril en aguas próximas al País Vasco, tocó a su fin con un volumen de desembarcos de 17.000 toneladas, según fuentes de la Federación de Cofradías de Guipúzcoa, lo que representa un incremento del 70% respecto al año anterior. En la campaña participaron sesenta buques gallegos, que descubrieron un nuevo mar de plata en el Golfo de Vizcaya. En conjunto, esta flota galaica de cerco facturó unos 1.800 millones en apenas tres meses.

DOMINGOS SAMPEDRO

30 jul 2000

PP y PSOE ratifican su postura de «leal colaboración» en la lucha antiterrorista

OFENSIVA TERRORISTA El líder de los socialistas pidió al «lehendakari» que reflexione, porque de él depende el destino de su pueblo Aznar visitó a primera hora de la mañana de ayer la capilla ardiente del ex-gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui, asesinado el sábado por ETA. Tras consolar a la viuda y la hija de la víctima, mantuvo una reunión con el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, en presencia del dirigente de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, en la que el líder socialista reiteró su oferta de «leal colaboración» con el Gobierno en la lucha antiterrorista. José Luis Rodríguez Zapatero pidió al «lehendakari» que reflexione y abandone el pacto de Estella, porque de él depende el destino de un pueblo.

AGENCIAS

30 jul 2000

Todos los partidos, menos EH, piden la paz en la manifestación de San Sebastián

La protesta fue secundada por unas 20.000 personas, según los organizadores Dirigentes de todas las instituciones vascas y partidos políticos, excepto de EH, participaron ayer en San Sebastián en una multitudinaria manifestación convocada por los socialistas en repulsa por el asesinato del ex-gobernador civil de Guipúzcoa, Juan María Jáuregui. La marcha, secundada por unas 20.000 personas según los organizadores, estaba encabezada por una pancarta con el lema «Basta ya. ETA no», que portaban la viuda de Jáuregui, María Isabel Lasa, y su hija María.

AGENCIAS

29 jul 2000

ETA asesina en Tolosa al socialista Juan María Jauregui

Desde su cargo de gobernador civil de Guipúzcoa fue uno de los principales investigadores del caso "Laza-Zabala" ETA ha vuelto a atentar. Esta vez ha sido contra el ex gobernador civil de Guipúzcoa, el socialista Juan Mari Jáuregui, que ha resultado muerto tras recibir dos impactos de bala pasadas las 11:30 horas de esta mañana. Horas después, un coche ha hecho explosión muy cerca de Tolosa, en la localidad de Billabona.

REDACCIÓN

29 jul 2000

Terroristas no fichados y jóvenes de Jarrai son los nuevos activistas de ETA

La policía cree que el «relevo generacional» de la banda fue uno de los principales objetivos de la tregua La banda terrorista ETA se ha lanzado a las más dura ofensiva de las últimas décadas. En tan sólo un mes, la organización ha llevado a cabo nueve atentados repartidos por toda España. Las sospechas de la policía de que la banda utilizó la tregua indefinida no sólo para reforzar sus infraestructuras, sino para su relevo generacional se han confirmado. Miembros «legales» (no fichados) y jóvenes del entorno de la Jarrai se han convertido en los nuevos instrumentos del terror del «órdago etarra».

MELCHOR SÁIZ-PARDO. Colpisa

29 jul 2000

¿HABRÍA QUE ILEGALIZAR A QUIENES APOYAN A ETA?

EL DEBATE El ex-gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui se convirtió ayer en otra víctima más de ETA. Un atentado que se produce dos días después de la detención de David Pla, antiguo portavoz de la organización juvenil Jarrai, que viene a probar la interconexión entre los distintos órganos de la banda ¿Habría que ilegalizar las organizaciones que apoyan a ETA?

29 jul 2000

ETA mata por la espalda al ex-gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui

OFENSIVA TERRORISTA Dos terroristas atentaron contra el militante socialista cuando tomaba un café con un periodista en un bar de Tolosa Los asesinos de ETA tienen desde ayer otra muesca en sus culatas. La de Juan María Jaúregui Apalategui, ex-gobernador civil de Guipúzcoa, de 49 años, casado y con una hija, a quien dos terroristas descerrajaron, en la nuca y por la espalda, dos disparos mientras tomaba un café en el bar del frontón de Tolosa. Es, tras Fernando Buesa, el segundo militante socialista vasco muerto después del fin de la tregua indefinida que mantuvo la banda durante poco más de un año; la séptima víctima desde la vuelta de ETA a los atentados, y la culminación de la más dura ofensiva terrorista desde hace décadas. Jáuregui no tenía escolta. Su nombre había sido encontrado por la policía en documentos hallados en poder del «comando Donosti».

ARANTZA PRÁDANOS. Colpisa

29 jul 2000

ETA se cobra la séptima víctima mortal desde el fin de la tregua

La banda asesina al ex-gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui en un bar de Tolosa ETA asesinó ayer en Tolosa al ex-gobernador civil de Guipúzcoa Juan María Jáuregui. Dos terroristas se le acercaron por la espalda cuando estaba tomando un café en un bar de Tolosa, a las 11.30 de la mañana, y le dispararon dos tiros, uno de ellos en la nuca. La fortaleza del político socialista impidió que muriese en el acto, pero los médicos no pudieron hacer nada por salvar su vida. Con él son ya siete las víctimas mortales desde que terminó la tregua. Los terroristas huyeron en un coche que hicieron explotar en la cercana localidad de Billabona. Jáuregui, que no llevaba escolta, había aparecido en documentos incautados al comando Donosti. El ex-dirigente socialista, que desde hace unos años trabajaba en Chile como directivo de Aldeasa, se encontraba de vacaciones en su pueblo, Legorreta. El secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, reiteró su «plena lealtad y colaboración» con el Gobierno en la lucha antiterrorista. El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, subrayó que el Ejecutivo no variará su política.

ARANTXA PRÁDANOS, Colpisa

28 jul 2000

«Empate virtual» en Euskadi entre los partidos nacionalistas y no nacionalistas

El PNV ganaría unas hipotéticas elecciones generales en el País Vasco, pero lo haría por un sólo escaño Pese a la pérdida de votos, el partido de Xabier Arzalluz lograría mantener sus 21 parlamentarios y resistir el empuje del PP, que subiría de 16 a 20, si se celebrasen elecciones en el País Vasco, según una encuesta de la Universidad del País Vasco. El retroceso de Euskal Herritarrok _de tres diputados_ y Eusko Alkartasuna _uno_ provocaría un empate técnico entre nacionalistas y no nacionalistas.

AGENCIAS