TEMA Huelga

Últimos artículos publicados

18 sep 2000

La huelga del transporte de viajeros tuvo un seguimiento del 100% en Barbanza

Los autocares cubrieron los servicios mínimos y el desplazamiento de escolares a los centros educativos La huelga del sector de transporte de viajeros convocada en toda la provincia de A Coruña por los sindicatos UGT, CC OO y CIG para retomar las negociaciones del convenio colectivo, fue secundada al 100% en el área barbanzana, donde los autocares sólo prestaron los servicios mínimos fijados por ley, además del desplazamiento de escolares a los colegios. A pesar de que la convocatoria se produjo hace días, el paro cogió a numerosos usuarios por sorpresa, que aguardaban inútilmente en las paradas.

A. F. N.

18 sep 2000

Los sindicatos prevén que la huelga del transporte de viajeros de A Coruña se prolongue una semana más

Los sindicatos que convocaron la huelga de transportes de viajeros en la provincia de A Coruña, CC OO, UGT y CIG, responsabilizaron ayer «exclusivamente» a la Xunta y a la patronal de provocar «un ambiente moi caldeado» y avanzaron que el paro, que afecta a unos 6.200 trabajadores, se prolongará «máis dunha semana», según informó el representante de la CIG Xesús Pastoriza. Aseguró que «a xente está mentalizada para aguantar e incluso imos facer un fondo para seguir co paro o tempo que sexa necesario».

REDACCIÓN

18 sep 2000

El incumplimiento de los servicios mínimos provocó un caos circulatorio en Santiago

LA HUELGA DEL TRANSPORTE El conflicto dejó a Compostela prácticamente sin enlaces por carretera con la comarca y las principales ciudades gallegas La huelga del transporte público provocó ayer un caos de tráfico en Compostela y la incomunicación de la ciudad por carretera con toda la comarca y las principales ciudades gallegas. El incumplimiento generalizado de los servicios mínimos en el transporte interurbano tuvo una nítida repercusión en la estación de autobuses compostelana, donde un día normal entran o salen unos 850 vehículos y ayer lo hizo medio centenar. La avalancha de vehículos privados colapsó los accesos a Santiago y el centro urbano en horas punta, en una jornada ya de por sí complicada para el tráfico por la vuelta al colegio.

REDACCIÓN

18 sep 2000

Perder kilos

Los celadores en huelga de hambre esperan una respuesta del Sergas para deponer su actitud Cuatro días de huelga de hambre y camino del quinto. El estómago vacío, pero la moral intacta. Así se encuentran los tres celadores del Hospital Provincial de Conxo que claman al Sergas para que se respete el derecho a ocupar su puesto de trabajo. A la iniciativa de José Luis, el primero que se declaró en huelga de hambre, se han sumado otros dos, Eugenia y Manuel, y esta mañana se les unirán, previsiblemente, otros dos celadores. El objetivo es aguantar hasta que la administración les ratifique en su puesto.

RUBÉN SANTAMARTA

18 sep 2000

El tráfico interurbano de turismos colapsa la red periférica en horas punta

La Policía Local recomienda utilizar la autopista ante el incremento de la densidad circulatoria La falta de conexiones por autobús entre Santiago y los municipios vecinos provocó ayer un espectacular incremento de la densidad de circulación de vehículos particulares en los accesos. La Policía Local recomienda al tráfico interurbano utilizar la circunvalación de la A-9 para eludir el periférico, saturado en horas punta. Coincidiendo con la entrada y salida de los colegios, el tráfico apenas avanzaba por el Ensanche y el eje praza de Galicia-Porta do Camiño. El sector augura un conflicto largo.

REDACCIÓN

17 sep 2000

El transporte urbano de Compostela inicia hoy una huelga con carácter indefinido

El servicio municipal de autobuses de Santiago y todas las líneas de recorrido interurbano de la provincia de A Coruña iniciaron hoy una huelga indefinida, que no afectará inicialmente al servicio de transporte escolar. La convocatoria anunciada por las centrales sindicales CCOO, UGT y CIG tienen como objetivo reivindicar el cumplimiento de la jornada laboral fijada en el convenio colectivo provincial.

M. M.

17 sep 2000

El transporte en autobús de A Coruña inicia una huelga

El paro indefinido persigue que la patronal firme un nuevo convenio A pesar de las ofertas de última hora realizadas por la patronal coruñesa del trasporte de viajeros, los sindicatos CIG, CC OO y UGT han decidido mantener la huelga indefinida que se iniciará hoy y que afectará, sobre todo, las ciudades de Santiago, A Coruña, Ferrol y Ribeira.

EUROPA PRESS

16 sep 2000

Temen que se incumplan los servicios mínimos en el transporte urbano

El Concello pone en la calle todos los policías disponibles ante la huelga que comienza mañana El pacto entre la patronal y los sindicatos no fue posible, por lo que el transporte interurbano de la provincia coruñesa y el urbano de Santiago estará en huelga desde mañana. El comité de folga se reunirá el lunes y anunciará su postura sobre los servicios minímos decretados por la dirección de Transporte.

REDACCIÓN

15 sep 2000

Santiago tendrá quince policías más en la calle durante la huelga de autobuses

La media de agentes por turno es de treinta, aunque las vacaciones reducen el número durante este mes Ante el anuncio de huelga de transporte urbano e interurbano convocado a partir del lunes, el Ayuntamiento de Santiago incrementarán en un cincuenta por ciento los efectivos de la Policia Local en la calle. Para ello, el Concello se ve obligado a recurrir al personal que realiza funciones administrativas y de disciplina urbanística, por que muchos agentes están disfrutando sus vacaciones estivales. Las medidas quedarán suspendidas, en el caso de que los sindicatos y patronal llegue a un acuerdo en las próximas 24 horas. Los trabajadores demandan el cumplimiento de la jornada laboral.

REDACCIÓN

14 sep 2000

Las flotas de Vigo y Lugo deciden no unirse al paro por el alza del gasóleo

Estaba previsto que unas trescientas embarcaciones gallegas iniciasen el amarre la pasada medianoche La decisión adoptada ayer por la Federación Nacional de Cofradías de Pescadores de no secundar, de momento, el amarre contra el alza del precio del gasóleo podría restar fuerza a la huelga que estaba previsto que anoche inciase el sector pesquero gallego. Fuentes del sector aseguraron ayer que unas 300 embarcaciones de Marín, Ribeira, Muros y A Coruña habían decidido unirse al paro.

REDACCIÓN

13 sep 2000

Orozco intenta con Urbaser evitar el paro indefinido convocado para octubre

El alcalde se entrevistó ayer con el responsable de la empresa para la zona norte El director general de Urbaser para la zona norte, el alcalde y el concejal delegado de limpieza mantuvieron ayer por la tarde una reunión en la que trataron sobre la huelga convocada en la adjudicataria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria. Según el concejal encargado de esta parcela, Marcos Cela, la entrevista estaba concertada con anterioridad a la convocatoria del paro, para tratar sobre aspectos relacionados con la mejora del servicio en la ciudad y en la agenda inicial no figuraba el conflicto laboral.

REDACCIÓN

11 sep 2000

Convocan huelga indefinida en Urbaser desde el 1 de octubre

El Ayuntamiento intenta evitar que la ciudad se quede sin servicio de limpieza en San Froilán Los afiliados de UGT en Urbaser acordaron, por unanimidad, convocar huelga indefinida desde el día 1 de octubre, a las once de la noche, en una asamblea celebrada ayer, a la que asistieron 56 personas. La mencionada organización sindical ostenta el 80% de la afiliación en la adjudicataria del servicio de recogida de basuras y limpieza viaria y cuenta con siete de los nueve miembros del comité de empresa. La convocatoria oficial la realizará este último órgano de representación de los trabajadores.

REDACCIÓN

06 sep 2000

La falta de planos dificulta a Seragua detectar las averías en la red de Nigrán

La entidad encargada del abastecimiento de agua refuerza el servicio con más medios materiales y humanos La empresa Seragua tiene dificultades para arreglar las averías que se producen dentro del sistema de suministro de agua porque no existe un plano de la red que facilite la localización de los desperfectos. El alcalde, Manuel Rial Cadaval, y el responsable de la entidad, José Luis García Ibáñez, coincidieron en una reciente reunión en que éste es uno de los problemas más preocupantes del servicio y se comprometieron a ordenar la realización de dichos planos, en los que deben constar las últimas conducciones.

05 sep 2000

«Mi conclusión electoral es que el pacto con el independiente nos perjudicó»

MARCOS GAGO LA ENTREVISTA Augusto Casal Sánchez, presidente saliente del Partido Popular en Marín Los militantes del PP de Marín eligirán a finales de octubre a la persona que sucederá a Augusto Casal Sánchez como presidente local de este partido. El dirigente «popular» anunció que no volverá a ser candidato y dimitió de su escaño en el Concello. Dice sentirse satisfecho con los cuatro años en la alcaldía, porque «trabajé por los intereses de los vecinos de Marín». También advierte que su marcha no está condicionada por sus críticos, a los que niega representatividad dentro del grupo de afiliados.

05 sep 2000

Seijas espera la decisión de Madrid para convocar huelga en el comercio

Los sindicatos mientras tanto preparan la movilización para el día 10 de octubre Mientras CC OO y UGT se disponen a preparar la huelga del comercio _el primero trató el asunto en su ejecutiva comarcal de ayer_ para el día 10 de octubre, en protesta contra la liberalización de horarios, la Federación Provincial de Comercio, que preside José María Seijas López, aún no tiene claro si secundará la medida. La decisión está pendiente de una reunión en Madrid, de la federación nacional del sector, que se celebrará a mediados de mes. Lugo acatará lo que se acuerde en la capital del Estado.

REDACCIÓN

02 sep 2000

El arrastre de litoral coruñés convoca a la flota gallega a una huelga indefinida

La decisión se adoptará el próximo miércoles en una reunión que se celebrará en la Casa del Mar Los armadores de buques de arrastre de litoral de A Coruña no aguantan más. El precio del gasóleo subió un 170 por ciento en el último año y medio, pasó de 16 pesetas a las 48 actuales, sin que esa caristía se pueda repercutir en el valor del pescado. Ayer celebraron una asamblea. La amenaza del amarre de la flota con carácter indefinido en señal de protesta flotaba en el aire. Sin embargo, la decisión se adoptará el próximo miércoles en una reunión en la que se invitará a todas las cofradías y asociaciones pesqueras de toda Galicia.

E. MOUZO

02 sep 2000

UGT inicia una campaña para cerrar un día el comercio

El sindicato celebrará asambleas en los establecimientos de la provincia El sindicato UGT iniciará en la semana que comienza una campaña encaminada a intentar que el comercio lucense se sume al cierre previsto para el martes día 10 de octubre. Según indicó el secretario de acción sindical, Fernando Teijeiro, recorrerán establecimiento por establecimiento informando a trabajadores y propietarios de los efectos de la liberalización y pidiéndoles que se sumen al paro.

REDACCIÓN

29 ago 2000

El gallego liberado en Colombia compartió parte del cautiverio con su compañera

El ingeniero pontevedrés se declaró en huelga de hambre en tres ocasiones para tener noticias de su familia El pontevedrés liberado en Colombia por el Ejército de Liberación Nacional reveló ayer que su compañera colombiana compartió con él los cuatro últimos meses de cautiverio. Al parecer, el reencuentro se produjo después de que miembros de la guerrilla fueran a buscar a la mujer a Barrancabermeja, donde fue secuestrado el ingeniero el 31 de diciembre, y le ofrecieran visitar durante quince días al secuestrado. La familia de Ángel Blanco en la ciudad del Lérez se mostró ayer contenta e ilusionada con la liberación.

REDACCIÓN