Secciones
Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R
Viral
Síguenos
Iniciar sesión
La Voz de Asturias
  • Aviles 12º
    Gijon 12º
    Oviedo 12º
    Cangas de Onís 8º
    Navia 12º
    Luarca 19º
    Tineo 12º
    Cangas del Narcea 12º
    Mieres 13º
    Pola de Siero 12º
    Langreo 12º
    Llanes 8º
  • SÁBADO, 7 DE DICIEMBRE DE 2019
La Voz de Asturias
  • Portada
  • Asturias
  • Oviedo
  • Gijón
  • Actualidad
  • Sporting 1905
  • Azul Carbayón
  • Cultura
  • Global Asturias
  • Asturias con R

Investigación

La Voz de Asturias

Investigadores de Vigo participan en el diseño de una vacuna contra la tuberculosis

Personal del CSIC y del Instituto de Investigación Biomédica colaboran junto a otros seis países

La Voz de Asturias
Europa Press
Castillo y su equipo ya iniciaron ensayos con terapia celular.
Castillo y su equipo ya iniciaron ensayos con terapia celular. sandra alonso< span>

«La terapia celular para tratar el ictus será pronto una realidad clínica»

Castillo, premio de Investigación de la Real Academia Galega de Ciencias

La Voz de Asturias
r. romar
La Voz de Asturias

Descubren en Santiago genes implicados en enfermedades respiratorias de la infancia

El Grupo de Investigación en Genética, Vacunas, Infecciones y Pediatría presenta avances en un encuentro de 350 expertos

La Voz de Asturias
JOEL GÓMEZ
La Voz de Asturias

Investigadores de Vigo buscan un diagnóstico precoz del alzhéimer

El Instituto de Investigación Biomédica de Vigo participa en la iniciativa

La Voz de Asturias
EFE
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV.
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV. pradero< span>

Rozas empieza a diseñar las obras del Centro de Investigación

En febrero iniciarán la reforma del edificio y de la torre de control. La tecnología está prevista para el 2016

La Voz de Asturias
dolores cela
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV.
Oscar Vázquez

Ourense se suma al Instituto de Investigación Biomédica de Vigo

El colectivo aglutina a 500 científicos y la provincia aporta dos grupos

La Voz de Asturias
ángel paniagua
La Voz de Asturias

Rusia abre una causa penal por el «genocidio» de rusohablantes en Ucrania

El uso de armas pesadas provocó, según la Comisión de Investigación rusa, la muerte de al menos 2.500 personas en estas poblaciones

La Voz de Asturias
moscú
La Voz de Asturias

Un acuerdo entre consellerías da acceso a información geográfica al Centro de Investigación Forestal de Lourizán

El protocolo permitirá avanzar en varios estudios sobre el estado y retos del monte gallego

La Voz de Asturias
Marcos Gago
La Voz de Asturias

Juncker presentará mañana la nueva CE y revelará qué cartera confía a Cañete

Los últimos borradores que se filtraron situaban al exministro de Agricultura al frente de la cartera de Investigación e Innovación

La Voz de Asturias
EFE
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV.
Carlos Castro

Bartolomé Marqués: «El Centro de Investigación de Rozas será otro mundo en dos años y medio»

Las instalaciones están pendientes de una inversión de diez millones

La Voz de Asturias
dolores cela
La Voz de Asturias

Juncker entrevista a Cañete antes de decidir que cartera le confía en la Comisión Europea

Podría hacerse con la cartera de Investigación e Innovación, al menos así figura en un borrador del organigrama de la futura Comisión Europea filtrado a los medios

La Voz de Asturias
Efe
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV.
benito ordoñez

Arias Cañete podría ocupar el puesto de comisario de Investigación e Innovación

El «Financial Times» asegura que en un borrador de Juncker figura el exministro español

La Voz de Asturias
EFE
El INTA pretende convertir sus instalaciones de Rozas en referente en la investigación de UAV.
Eliseo Trigo

Rajoy no se moja ni por el ELA

El presidente del Gobierno, retado por Fernando Torres, se compromete a donar dinero a la Fundación Española para el Fomento de la Investigación del ELA

La Voz de Asturias
EFE
La Voz de Asturias

El campus se queda por el momento sin el máster en Investigación en Saúde

El nuevo título propuesto por la UVigo retrasa su impartición un año al recortar la Xunta el calendario del curso 2015/2016

La Voz de Asturias
cristina barral
La Voz de Asturias

El Instituto de Investigación Sanitaria de Santiago recibe 30.493 euros para investigar en la enfermedad de Duchenne

Los fondos recaudados son el resultado del Proyecto Ell@s, una expedición solidaria en bici que unió estos días Ceuta con Santiago

La Voz de Asturias
Efe
Concentración de víctimas del accidente en Madrid.
Concentración de víctimas del accidente en Madrid. benito ordóñez< span>

«Cuando los de Renfe quieren avisar al ADIF tienen que pedir audiencia»

El presidente de la Comisión de Investigación de Accidentes cree que la alerta sobre el peligro en Angrois no se atendió por la falta de comunicación entre las dos empresas

La Voz de Asturias
Pablo González
La Voz de Asturias

Una lucense en el Centro Tecnológico Europeo de Investigación Espacial

A partir de septiembre desarrollará un proyecto en opto-electrónica en Noordwijk (Holanda)

La Voz de Asturias
La Voz
La Voz de Asturias

El BNG plantea sacar de Fomento el órgano para investigar accidentes de tren

Considera que el análisis del accidente del Alvia por parte de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios está hecho «a medida del ministerio»

La Voz de Asturias
Redacción / La Voz
La Voz de Asturias

El Grupo Quirón y el IDC Salud ultiman su fusión

Crearán uno de los mayores cuadros médicos privados de Europa, con 40 hospitales y una plantilla de más de 17.000 empleados

La Voz de Asturias
Europa Press
Concentración de víctimas del accidente en Madrid.
Mónica Ferreirós

Un informe concluye que la velocidad y el despiste del maquinista causaron el accidente de Santiago

El documento elaborado por la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios, dependiente del ministerio de Fomento, concluye que el tren circulaba a 179 km/h

La Voz de Asturias
Efe
  • «
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • 18
  • 19
  • 20
  • 21
  • 22
  • 23
  • »

Secciones

Portada
Asturias
Oviedo
Gijón
Avilés
Actualidad
Sporting 1905
Azul Carbayón
Opinión
Deportes
Cultura
Global Asturias
Asturias con R

Otras webs de la corporación

La Voz de Galicia
Voz Audiovisual
Radiovoz
Sondaxe
CanalVoz
Fundación SRFL
Voz Natura
Galicia Editorial
Programa Prensa-Escuela
Máster en Produción Xornalística e Audiovisual
Camino de Santiago
Global Galicia
Frabisa

Suscriptores

Registrarse
Página de usuario

Publicidad

Tarifas publicitarias
Contacto

Redes Sociales

Contacto

¿Quiénes somos?
Contacto con redacción
Envío de fotos
Envío de vídeos
  • © Copyright EDICIONES PERIÓDICAS DEL NOROESTE, S.L.
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies
  • Condiciones generales