Los científicos en el extranjero: «No veo nada fácil regresar a Galicia»
Científicos gallegos en el extranjero apuestan por un modelo como el catalán o el vasco para captar talento
Científicos gallegos en el extranjero apuestan por un modelo como el catalán o el vasco para captar talento
Begoña Vila trabaja en el telescopio James Webb, el sustituto del Hubble, que según ella «escribirá los libros de la ciencia»
Amparo Rubio analiza la economía y la fiscalidad de la época
El neurólogo investigó en el IDIS con un centenar de afectados en el Clínico
La máxima autoridad sanitaria deniega la licencia de venta a Aplidin, para tratar el mieloma
La edición del ADN en embriones, a debate
Pertenecían a una sociedad avanzada, con recursos para cuidar y apoyar a los enfermos durante la evolución de su dolencia, incurable y sin tratamiento en esa época
Los investigadores Peter Kremsner y Pierre Van Damme expusieron en la Facultad de Medicina de Santiago los últimos avances para inmunizar contra la malaria y la hepatitis B
Desde agosto estudia sobre el terreno una de las mayores crisis internacionales
Sucedió en 1985
Convertir la sangre de los animales en harina logra un alto valor añadido y el método de dos investigadores de la USC ahorra energía
La automoción, los residuos ganaderos y la salud ocular son los campos beneficiados en estos proyectos
La investigadora ribeirense participa en un nuevo avance para mejorar la salud de las personas obesas
La investigadora participa en un nuevo avance para mejorar la salud de las personas obesas
En el experimento la dependencia en ratas se intensificó pese a recibir descargas eléctricas al consumir la sustancia
El esqueleto, inusualmente completo, data de finales del Mioceno y proporciona nuevos datos anatómicos y filogenéticos
Soengas recibió el premio que la reconoce como la investigadora más influyente del año en su área
En el hemisferio sur, su registro fósil se ha limitado principalmente a Sudamérica y Australia
Los responsables del estudio que ha hallado indicios de más riesgos en municipios de áreas industriales llaman a la cautela: «No sirve para establecer una causalidad, tiene limitaciones»
El CiQus es un centro de investigación pionero en Galicia. Ficha a los mejores y compite al máximo nivel, desarrolla la «I» con mayúsculas