TEMA José López Orozco

Últimos artículos publicados

12 nov 2000

La Festa da Castaña do Courel reunió a cientos de personas en Folgoso

La jornada gastronómica se llevó a cabo al aire libre bajo un intenso aguacero Cientos de personas asistieron ayer en Folgoso a la Festa da Castaña do Courel, que se desarrolló en condiciones meteorológicas adversas. Pese a los aguaceros, la jornada gastronómica reunió a visitantes procedentes de numerosas localidades gallegas. El escritor Antonio Castaño pronunció el pregón de la fiesta, reclamando protección para el medio ambiente y medidas para el desarrollo de O Courel.

REDACCIÓN

10 nov 2000

El Concello no presentó proyecto a la primera fase para lograr el plan Urban

Besteiro y Blanco explicaron que prefirieron apostar por otros programas de la UE más interesantes para Lugo Lugo no se quedó otra vez sin el plan Urban. Sencillamente, no presentó proyecto alguno al primer «corte», el que realiza el Gobierno, antes de elevar las peticiones a la Unión Europea. Las razones, según indicaron los concejales delegados de Urbanismo y Economía, son que Lugo tenía pocas posibilidades y que los objetivos diferían bastante de lo que el Concello perseguía realmente. Por ello, dijeron, se apostó por otras vías de financiación europea más ajustadas a expectativas e intereses lucenses.

REDACCIÓN

09 nov 2000

López Orozco confirma que no será candidato a la secretaría del PSOE lugués

Dice que durante su mandato la organización consiguió una estabilidad como nunca había tenido Casi año y medio de compatibilizar la alcaldía con la secretaría general de la agrupación local del PSOE ha sido suficiente para Xosé López Orozco. Ayer confirmó lo que ya había adelantado La Voz de Galicia: no se presentará a la reelección como secretario. Hizo un balance verdaderamente optimista del resultado de sus cuatro años al frente del PSOE lucense. El próximo fin de semana rendirá cuentas ante los afiliados.

REDACCIÓN

09 nov 2000

Lugo pierde una vez más el plan Urban que necesitaba para rehabilitar A Tinería

El alcalde evitó ayer aclarar si el Concello presentó el proyecto dentro de plazo Lugo se quedó una vez más sin plan Urban. Y ni siquiera llegó a presentar su proyecto para recuperar A Tinería, según fuentes municipales. Lo que no está tan claro es que estas mismas personas mantienen que el plazo termina el 30 de noviembre, pero el Gobierno solicitó ya la inclusión de diez ciudades españolas en el citado plan, y Lugo no está entre ellas. El alcalde, que no quiso hablar sobre este tema, sí dijo que reclamará de Industria la reelectrificación de algunos núcleos rurales y de barrios de la periferia.

REDACCIÓN

05 nov 2000

El embajador de Polonia presenta los actos de la Semana Cultural de Cracovia

El embajador de Polonia, Jerzy M. Novak, asistirá hoy, a las 13 horas, a la presentación de la Semana Cultural de Cracovia en Lugo, que tendrá lugar en la Diputación Provincial. Asistirán el presidente del organismo, Francisco Cacharro y el conselleiro de Cultura, Jesús Pérez Varela, además del alcalde lucense, José López Orozco.

REDACCIÓN

04 nov 2000

A Ponte se cansa de esperar

La asociación de vecinos de San Lázaro exige más limpieza y cambios en la ordenación del tráfico La asociación de vecinos de A Ponte no está precisamente satisfecha de la atención que presta a este popular barrio lucense el gobierno local que dirige el socialista Xosé López Orozco. El presidente de la entidad, José Rodríguez Picado, asegura que hay pistas en mal estado, que la limpieza es deficiente y que hay fugas de agua «a barrer». Reclama medidas para que el puente romano deje de ser un embudo en los accesos a la capital que los vecinos de la zona tienen que sufrir a diario.

REDACCIÓN

02 nov 2000

Orozco quiere que se soterre la vía férrea entre Paradai y Ponte Romai

Planteará el asunto a Cuiña en la entrevista para reclamar que la alta velocidad llegue a la capital El alcalde, Xosé López Orozco, está convencido de que el conselleiro de Política Territorial le recibirá en el plazo de pocos días para tratar sobre la llegada de la alta velocidad ferroviaria a la capital lucense. Orozco expondrá a Cuiña, y también a Renfe, que es necesario soterrar el tramo de vía comprendido entre la estación y Ponte Romai, siempre y cuando no se perfile un nuevo trazado a cuenta de la alta velocidad. Recuerda que obras como las que propone han sido aceptadas en otras ciudades españoles.

REDACCIÓN

31 oct 2000

El Concello edita un libro sobre la apertura de las puertas de la muralla

La publicación, con explicaciones de historiadores durante el San Froilán 1999, ha costado 850.000 pesetas La apertura simbólica de las puertas de la muralla durante las fiestas patronales de 1999 ya está lista para la posteridad. El Ayuntamiento ha editado mil ejemplares de un libro con los relatos de los historiadores que participaron en la primera apertura de las puertas, como hará después con los de los literatos que explicaron la idiosincrasia de cada una de las entradas al recinto histórico. La edición de estos libros ha costado cerca de 850.000 pesetas, y se entregarán como obsequios por parte del Concello.

REDACCIÓN

31 oct 2000

Afigal aprobó 1.200 millones en avales para cien empresas lucenses en este año

La sociedad de garantía recíproca celebró su consejo de administración en la capital La sociedad de garantías recíprocas Afigal avaló en la provincia de Lugo desde su creación 1.119 operaciones, por importe de 11.609 millones de pesetas, según puso de manifiesto ayer su vicepresidente primero, Eduardo Núñez Torrón. En este año van aprobados 1.200 millones, para un centenar de firmas. La sociedad celebró ayer consejo de administración en la ciudad y sus integrantes fueron recibidos en el Ayuntamiento, donde Núñez Torrón ofreció los servicios de Afigal al alcalde.

REDACCIÓN

30 oct 2000

Cultura está preocupada por el aspecto de la muralla y los libros de Cúmulum

Orozco solicitó al director de la cárcel de Monterroso que los presos colaboren en la retirada de los tomos El aspecto de abandono en que se encuentra la estructura y los libros de Cúmulum comienza a preocupar a la Consellería de Cultura. Su delegado en Lugo, Antonio Calvo, espera que cuando la Unesco decida si la muralla es o no patrimonio de la humanidad, el monumento esté libre de tomos «porque non estaría vestida coas mellores galas». Todavía restan más de 250.000 libros por retirar. El alcalde, Xosé López Orozco, solicitó al director de la prisión de Monterroso la colaboración de los presos.

REDACCIÓN

27 oct 2000

El Concello intenta frenar la continua apertura de zanjas en las calles

Los responsables municipales estudian las medidas legales a adoptar y recaban información en otras ciudades El Ayuntamiento está estudiando cómo puede impedir normativamente que la instalación de redes de servicios provoque continuas aperturas de zanjas incluso en calles que acaban de ser urbanizadas. El concejal socialista José Piñeiro, responsable del control de las obras, está recabando información sobre cómo resuelven este problema en otras ciudades. El objetivo es establecer plazos mínimos para que las empresas puedan abrir zanjas una vez terminada la construcción de una vía.

REDACCIÓN

26 oct 2000

Orozco intenta agilizar y abaratar las excavaciones arqueológicas

El alcalde propone un convenio entre el Concello, la Universidad, Familia y los promotores El alcalde lucense, Xosé López Orozco, dio ayer un paso adelante y apuntó una posible solución para desenquistar el viejo contencioso entre constructores y promotores y la administración por la ejecución de las obligadas excavaciones arqueológicas. Orozco eligió los micrófonos de Onda Cero de Lugo para lanzar su propuesta de convenio entre el Ayuntamiento, la Universidad, la Consellería de Familia y los promotores. Ahora expondrá a cada una de las partes su iniciativa para acortar plazos y abaratar costes.

REDACCIÓN

24 oct 2000

Alcantarillas a precio de carballos

El Concello exige a vecinos del polígono de A Tolda unas carballeiras privadas para renovar el saneamiento Los vecinos se quedaron de piedra. No lo entendieron y siguen sin entenderlo. Los concejales de Medio Ambiente, Marcos Cela, y el de Urbanismo, Gómez Besteiro, dijeron a los vecinos del polígono de A Tolda que si querían que se hiciese la mejora del saneamiento con cargo al proyecto aprobado dentro del Pomal, tendrían que entregar las carballeiras al Ayuntamiento. Pero las carballeiras tienen dueños y los vecinos no acaban de entender qué quiere de ellos el gobierno local que preside Xosé López Orozco.

REDACCIÓN

24 oct 2000

Tres candidatos se presentaron a la elección de pedáneos en Ombreiro

El colegio electoral fue finalmente una carpa y no un vehículo informatizado, como indicara el alcalde Hasta las ocho y media se aceptó la presentación de candidaturas a la primera elección de pedáneos en la zona rural por sistema asambleario, que se celebró ayer en Ombreiro. Hubo tres candidatos. La votación, que empezó justo al acabar la misa, se desarrolló en un colegio electoral que fue finalmente una enorme carpa, en vez del vehículo anunciado por el gobierno local, y sin equipos informáticos, aunque sí fotocopiadora y máquina de escribir. Una furgoneta se estableció como cabina para votar en secreto.

REDACCIÓN

23 oct 2000

Orozco cree que su sistema de urnas móviles podría acabar con la abstención

La elección de pedáneos que comienza hoy será una experiencia piloto para facilitar el derecho al voto Urnas a domicilio. Poco más o menos esta es la propuesta del alcalde, el socialista Xosé López Orozco, para acabar con la abstención en Galicia. Él va a hacer una prueba con ocasión de las elecciones de los pedáneos. Dice que a éstos, oficialmente representantes suyos, sólo los cesará en casos «gravísimos», y pide un voto de cofianza.

REDACCIÓN

23 oct 2000

Losada y Veiga devuelve la parcela que le adjudicó el Concello en Augas Férreas

Rechaza el terreno porque mide 200 metros cuadrados menos de lo indicado en la subasta El adjudicatario de una de las parcelas subastadas por el Ayuntamiento en Augas Férreas, Losada y Veiga S.A., ha renunciado a dicho solar, por el que acordó pagar 183.015.000 pesetas. Argumenta que el terreno mide 200 metros cuadrados menos que lo que se le había dicho. Losada y Veiga es la misma empresa con la que el Concello negoció, sin frutos, un cambio de propiedades en O Ceao para la construcción de la nueva terminal de mercancías ferroviaria, anunciada por el gobierno local.

REDACCIÓN