TEMA Kepa Junquera

Últimos artículos publicados

04 sep 2001

Las guapas también saben tocar

Susana Seivane presentó su segundo disco arropada por una imagen que rompe moldes en el folk gallego El gaiteiro de callos en las manos y copa de orujo en el buche parece haber pasado a mejor vida. Susana Seivane es la prueba de que el folk, además de música, tiene una imagen de siglo XXI. Eso, por lo menos, es lo que intenta demostrar la gaiteira coruñesa con su segundo disco, «Alma de buxo». Dos años después de su exitoso debú discográfico, Seivane profundiza en la senda que la ha colocado dentro de un grupo de músicos jóvenes surgidos en la mitad de los noventa como Budiño, Mercedes Peón o Cristina Pato.

ÁNGEL VARELA

29 dic 2000

¿Y después de Castelao...?

La celebración del año del galleguista marcó profundamente la programación cultural en la ciudad ¿Qué pasará en el 2001? ¿Seguiremos conociendo a Castelao?...El Concello ya ha anunciado que el año dedicado al galleguista tendrá su continuación en enero. Es un hecho que esta celebración con la que el BNG ha estrenado su mandato condicionó la práctica mayoría de los eventos culturales de este año que termina, si exceptuamos las actuaciones musicales o la programación que las entidades han desarrollado en el Auditorio. Pontevedra se ha sumado también al Centenario de Carlos V y a los actos de Galicia, Cidade Única, ha sido escenario de un rodaje y en el 2000 ha visto actuar a una estrella como Ray Charles.

MARÍA CONDE

27 nov 2000

Tejedor inundará el auditorio con letras de folk asturiano

El ciclo Lugo Cultural programa el concierto, que comenzará a las 21 horas Lugo figura entre las ciudades que visita esta temporada el grupo asturiano Tejedor. La cita será hoy, a las 21 horas en el auditorio, donde el grupo, invitado por Lugo Cultural, presentará su primer álbum, «Texedores de Suaños».

REDACCIÓN

07 ago 2000

Turismo musical por Galicia

El grupo de la familia Martí toca canciones celtas, música tradicional y alguna pieza de Kepa Junkera La forma de hacer turismo de estos menorquines es de lo más productiva. Son una familia residente en Cataluña que está recorriendo la costa norte dando conciertos en la calle. Con el dinero que ganan, se financian las vacaciones y aprovechan para ir a todos los festivales de música celta que se les ponen a tiro.

REDACCIÓN

05 ago 2000

Fiestas con folclore y tradición

Pardiñas reúne a músicos y artesanos de toda Galicia y Bretoña cierra su programa celta Con la habitual muestra de artesanos, comenzaron dos días de fiesta y ambiente musical en Guitiriz. El Festival de Pardiñas reunió un año más a miles de visitantes, que llegaron con los ánimos de participar en una de las citas que mejor recupera el espíritu del folclore popular. En la feria de la artesanía destacaron los instrumentos de música tradicional, donde participaron formaciones de gaiteiros. Por la noche llegó el plato fuerte, con la intervención de Xermolos, Cachimonia y Kepa Junkera. Hoy termina la fiesta con el pregón, a las seis de la tarde, de Marica Campo y la presencia de los grupos Os Bombeiros y Aksak. Por otra parte, ayer terminó la quinta fiesta de Lugnasad, que durante dos días reunió a un buen número de jóvenes en Bretoña, para participar en la fiesta celta y en el segundo encuentro bretón. Hubo charlas y actuaciones musicales a cargo de agrupaciones y artistas de la Bretaña francesa.

REDACCIÓN

03 ago 2000

Cita con la música y el arte en Pardiñas

La asociación Xermolos organiza este fin de semana la vigésimoprimera edición del emblemático festival El fin de semana animado se presenta en Pardiñas, donde los aficionados a la música folk y a la artesanía popular se dan cita todos los años. La tradición acompaña a este festival, que cumple veintiún años de existencia. Durante el fin de semana los alrededores del balneario se convertirán en el mejor escenario de música gallega, portuguesa, de Irlanda y los Balcanes.

REDACCION

03 jul 2000

La programación cultural del verano cuesta 94 millones

Los conciertos musicales de la Peregrina se llevan la principal partida El Ayuntamiento gastará 94 millones de pesetas en las fiestas de verano, de los que seis corresponde al convenio a firmar con los empresarios de la plaza de toros para el uso del recinto, mientras que 8,2 millones se destinarán a la Feria do Humor y se financiarán con cargo al presupuesto del Ano Castelao. Los conciertos gratuitos gratitos de la plaza de A Ferrería y los dos de pago de la plaza de Toros costarán un total de 23 millones de pesetas.

E. L.

01 jul 2000

Sin tiempo para aburrirse

La oferta cultural del verano abarca cerca de cien actividades para julio y agosto El verano deparará en Pontevedra alrededor de cien espectáculos entre actuaciones musicales, actos deportivos, lúdicos y culturales. La avalancha de actividades arrancará el próximo día 10 con el Festival Noites de Folk en el marco de las fiestas de San Benito de Lérez. Pero, entre julio y agosto, podremos ver en Pontevedra a una leyenda como es Ray Charles, a la explosiva Mónica Naranjo, al consagrado Joaquín Sabina o disfrutar del Festival do Humor con las payasadas de Leo Bassi o el gran Carlo Colomboiani. También se ha recuperado la Feira Franca y no podían faltar el cine y el teatro en la calle.

MARÍA CONDE

29 jun 2000

Joaquín Sabina y Mónica Naranjo actuarán en la plaza de toros en verano

El programa de conciertos en el coso se completa con Ray Charles y Tam Tam Go El gran enigma de las actuaciones musicales del verano ya está por fin desvelado. Ni Maná ni Luz Casal, finalmente serán Joaquín Sabina y Mónica Naranjo los únicos conciertos de pago organizados por el Concello en la plaza de toros y que secundarán al artista Ray Charles y a Tam Tam Go, que actuarán en el mismo escenario bajo el patrocinio de la Xunta. Otra de las novedades que ayer presentó el Concello será la actuación de Leo Bassi en el Festival Internacional de Clown el sábado 22 de julio.

REDACCIÓN

20 jun 2000

Milladoiro, Luar na Lubre y Carlos Núñez actuarán en la Expo de Hannover

Alemania bailará a ritmo de gaita Alemania baila a ritmo de gaita. Berrogüeto tiene allí tal aceptación que tuvo que programar una gira por tierras alemanas. Luar na Lubre llegó a Colonia preguntándose si serían capaces de hacer bailar a su público, «y acabaron todos botando y dando palmas», recuerda Rosa Cedrón. Ahora, esta formación, junto con Carlos Núñez y Milladoiro, protagonizarán la noche celta de la Exposición Universal de Hannover, que tendrá lugar el 25 de julio. Además, Luar na Lubre prepara nuevo disco: «Colección 1986-2000».

REDACCIÓN

16 jun 2000

Los Suaves, Lucrecia y Presuntos Implicados actuarán en A Ferrería

El recital Son de Galeuzca reunirá en la plaza a Uxía, María del Mar Bonet y Kepa Junkera el 20 de agosto Los Suaves, Presuntos Implicados y Lucrecia protagonizarán los conciertos gratuitos en la Praza da Ferrería durante las fiestas de la Peregrina. Concretamente, las actuaciones comenzarán el día 15 con la participación del grupo ourensano, al que seguirán Presuntos Implicados el día 17 y, finalmente, la cantante cubana el 18.

MARÍA CONDE