TEMA Manolo García

Últimos artículos publicados

27 dic 2001

El Coliseo recibió este año la visita de más de 300.000 personas

En cinco conciertos se agotaron todas las entradas Los diez años de vida del Coliseo no podían celebrarse de mejor manera que batiendo récords. El recinto coruñés ha conseguido colocarse en la cima de los edificios de semejantes características de toda España que más visitantes ha recibido. En total, 318.900 personas pasaron por el multiusos.

REDACCIÓN

20 dic 2001

Honrarás a tu padre y a tu madre

El autor relata el asesinato de su progenitor en la Guerra Civil y las vicisitudes de una familia con nueve hijos para salir adelante Si bien de manera esporádica, llevo más de veinte años prestando colaboraciones en las páginas de este periódico; y en todo este tiempo, salvo pequeñas alusiones venidas al caso, nunca he querido abordar el tema de la Guerra Civil, porque la verdad es que no me gusta abrir viejas heridas, aunque sé que todavía vagan por ahí sombras de odio e intolerancia: y no precisamente de quienes hemos llevado la peor parte. Sin embargo, hoy me impulsa a ello la lectura de un libro que trata de los crímenes perpetrados por la ferocidad fascista en nuestra comarca, una de cuyas víctimas fue Manuel García Hermo, mi padre, vilmente asesinado en la noche del 30 de agosto de 1936 en el lugar de Comparada de la parroquia de Santa Eulalia de Vilacova, municipio de Lousame, cuando contaba 37 años de edad, dejando viuda y nueve hijos, el mayor de los cuales ¡sólo tenía 13 años!.

PERFECTO GARCÍA NEIRA

10 dic 2001

Un concierto para cada mes

La concejalía de Festas y Xuventude se alían para ofrecer un programa estable de actuaciones «Vigo, cidade de concertos», es el lema del programa de espectáculos musicales que la concejalía de Festas en colaboración con la de Xuventude subvencionarán con el objetivo de crear un calendario estable de actuaciones en Vigo. La primera de ellas se celebrará el próximo viernes, día 21 de diciembre, en el Pabellón de As Travesas. En el cartel figuran tres grandes estrellas de la música española: Antonio Vega, Javier Vargas con la Vargas Blues Band y Albert Plá con Antonio Cortés.

B.R.S.

26 nov 2001

Café Quijano, Manu Chao y Manolo García triunfaron en los Amigo

Los Caños, Coyote Dax y Bjork fueron otros de los artistas que recibieron la estatuilla diseñada por Mariscal Con un traje de inequívoco aire español, vestida por Lorenzo Caprile de rojo de pies a cabeza, Carmen Maura condujo ayer la gala de los premios Amigo a la música, que emitió Antena 3. No hubo grandes sorpresas y así Manolo García -ex de El último de la fila- se hizo con la estatuilla al Mejor Álbum en Español por su «Nunca el tiempo es perdido». En la categoría de Mejor Grupo Español triunfó Café Quijano y Manu Chao consiguió el galardón de Mejor Álbum Latino por su «Próxima estación Esperanza».

REDACCIÓN

23 nov 2001

La gala de los premios Amigo reúne a Estopa, Enrique Iglesias y Jamiroquai

La actriz Carmen Maura presentará el próximo lunes el acto, que emitirá Antena 3 La actriz Carmen Maura será la encargada de presentar la Gala de los Premios Amigo 2001, que se celebrará el próximo lunes, día 26, en el Palacio Municipal de Congresos del Campo de las Naciones de Madrid y será retransmitida en directo, a partir de las 22.00 horas, por Antena 3. En este programa especial de la cadena privada, actuarán, entre otros, Enrique Iglesias, Kylie Mynogue, Jamiroquai, Estopa, Rosana, Camela, Carlos Vives, Miguel Bosé, Rosario y Mónica Naranjo.

EUROPA PRESS

08 nov 2001

Miguel Ríos presentará en Vigo su espectáculo «Estrellas del rock latino»

El concierto, con invitados virtuales mediante holografías, se celebrará el 30 de enero Los viejos rockeros nunca mueren. Y Miguel Ríos, cuarenta años después de comenzar su carrera, sigue subiéndose a los escenarios. El cantante granadino se ha embarcado en una gira con motivo de la publicación de su último disco, «Miguel Ríos y las estrellas del rock latino», que comenzó ayer en su ciudad natal y pasará por Vigo en el penúltimo concierto del tour, el 30 de enero.

B.R.S.

05 nov 2001

«Mi hijo es de Ferrol, claro que me gustaría volver al Racing»

FÚTBOL / RACINGDavid Darmon, jugador francés del Leganés David Darmon (Sete, Francia, 1974) pasó en Ferrol medio año muy bien aprovechado. Debutó en el fútbol español, contribuyó a la permanencia del Racing en Segunda, se metió a la afición en el bolsillo, vio nacer a su hijo Matt y despertó el interés del Leganés. «Siempre guardaré la ciudad en mi corazón», confiesa el pivote galo. El jueves dirigirá al equipo madrileño en A Malata: «Si meto un gol, por cariño a la afición, no lo celebraré».

PAULO ALONSO

24 oct 2001

El Racing peina el mercado gallego en busca de promesas

El Racing recaba información para contratar algún jugador en el mercado invernal y, sobre todo, la próxima temporada. Con la modestia de su presupuesto como principal condicionante, tiene que medir sus pasos. Así, combina las gestiones fuera de España en mercados poco convencionales y más asequibles económicamente con las categorías modestas de Galicia, que sigue con mayor facilidad.

P. A. L.

04 oct 2001

Movempick Su a Agra y Federópticos comenzarán la temporada el día 14

BALONCESTO Están encuadradas en grupos diferentes, aunque podrían enfrentarse en la segunda fase de la liga Los equipos Movenpick Su a Agra, de Baio, y Federópticos, de Corcubión, iniciarán la temporada de baloncesto el próximo día 14. La competición está dividida este año en tres grupos de cinco equipos cada uno. Las formaciones baiesa y corcubionesa participarán en ligas diferentes. Si solventan la primera fase podrían enfrentarse en la siguiente. En total, son quince clubes lo que forman la categoría que unificó las divisiones de Primera y Segunda territorial en que estaba dividida A Coruña.

J. M. F.

07 ago 2001

Manolo García trae a Ferrol una maleta cargada de poesía y ritmos orientales

FIESTAS DE VERANO El mal tiempo obligó ayer a aplazar el concierto de Los Enemigos y el espectáculo de títeres «Nunca el tiempo es perdido». Éste es el tema que da nombre al último de disco de Manolo García y cinco mil ferrolanos tendrán la oportunidad de ver al albaceteño en directo. De hecho, llueva o no, habrá recital ya que si el tiempo no acompaña, el ex Último de la Fila actuará en el pabellón de A Malata. Ayer miles de personas se quedaron con las ganas de escuchar el mejor rock, el de Los Enemigos.

A. E. M.

18 jul 2001

Lugo queda marginada de actos culturales en el verano frente a las villas costeras

El concierto de Romaní y Seivane, una exposición y las actuaciones de bandas municipales son los únicos atractivos Las más de dos mil personas que en la noche del pasado lunes acudieron a la plaza de Santa María para escuchar el concierto que ofreció Rodrigo Romaní demostraron que los lucenses demandan actividades culturales en el verano. Ni las instituciones ni las entidades privadas apuestan por Lugo como espacio cultural durante julio y agosto. Bandas municipales, una exposición en el Museo Provincial y la actuación de Romaní son los únicos actos destacados durante los dos meses. Los habituales organizadores de actividades culturales señalan que el verano es una mala época para Lugo, potenciando los lugares más turísticos de Galicia.

REDACCIÓN