TEMA Monbus

Últimos artículos publicados

23 abr 2001

La CIG cuestiona la imparcialidad de la Xunta en el conflicto de La Unión

La empresa denuncia ocho ataques a autobuses con pasajeros en su interior El conflicto de La Unión está pendiente de la decisión judicial sobre los despidos. CIG y Monbus se aferran a su distanciamiento, pero es el sindicato quien parece mostrarse más confiado en una resolución judicial faborable a sus plantemientos. La empresa denunció ayer otros ocho ataques a autobuses, según su versión, siempre con pasajeros en el interior. Y la CIG añadió a su estrategia críticas hacia la Xunta, cuestionando la imparcialidad de esta administración. El instituto Chan do Monte de Marín estuvo casi vacío.

REDACCIÓN

17 abr 2001

La tensión entre CIG y Monbus judicializa el interminable conflicto de La Unión

Sindicato y empresa se cruzan demandas millonarias mientras los despidos se dirimen por la vía de lo Social Visto para sentencia. El conflicto desencadenado en Transportes La Unión, cuyos trabajadores están en huelga desde hace 78 días, ha desembocado de lleno en los tribunales. El pulso que desde el 30 de enero mantienen el propietario de la compañía pontevedresa, Raúl López, y la Confederación Intersindical Galega (CIG) -convocante de la huelga- no sólo ha impedido una solución negociada, sino que ha derivado en un cruce de demandas millonarias. Ayer se celebró el primer juicio sobre este caso.

M. ESCAURIAZA

12 abr 2001

Monbus rectifica y olvida las insinuaciones del gerente sobre un sabotaje al autobús

La empresa asume una indisposición del conductor como causa más probable del siniestro del autocar Monbus rectifica. Un día después de que la CIG dijese que estudia la presentación de una querella contra el gerente del grupo Monbus por sus insinuaciones sobre un posible sabotaje en el autocar accidentado en Boborás (Ourense), la empresa ha cambiado su discurso. En un comunicado, Monbus matizó ayer que con las manifestaciones de Raúl López, «urgidas por los medios, en momentos de zozobra y confusión», no pretendían «hacer imputación alguna a terceras personas sobre las causas del siniestro».

SERXIO BARRAL

10 abr 2001

La empresa propietaria del autobús siembra las dudas al hablar de un posible sabotaje

El autocar volcó en un puente sobre el río Viñao cuando circulaba a una velocidad adecuada La tragedia que ayer se vivió en la localidad ourensana de Brués (Boborás), tras volcar un autobús en el que perecieron cinco personas y siete resultaron heridas, no tiene, por ahora, explicación. El autocar circulaba a una velocidad adecuada. El conductor era un profesional experto. Los viajeros que sobrevivieron al accidente no vieron nada raro. Ningún testigo del siniestro pudo aportar tampoco una explicación. Para la empresa de transportes Vibasa, sólo caben dos posibilidades: que le pasara algo al conductor, o que el autocar fuese objeto de un sabotaje.

EMMA ARAÚJO

07 abr 2001

Mañana dará comienzo el torneo internacional Vila de Sarria de fútbol sala femenino

Los buenos aficionados al fútbol sala femenino tienen los días 9 y 10 una cita obligada con el primer Trofeo Internacional Vila de Sarria que se disputará en el pabellón José Mario González. Piensos Mubers, Cíos Vigo, Kérylos Sardegna de Italia y Narahio de Ferrol pondrán el espectáculo en una competición que promete ser interesante por el elevado nivel de todos los competidores.

04 abr 2001

El comité de empresa pide a Alcoa «total transparencia» en los nuevos contratos

También niega vinculaciones con el despido de un conductor de la empresa de transporte Monbús El comité de Alcoa en San Cibrao trasladará a la dirección la demanda de que se les informe de puestos a cubrir y condiciones de nuevos contratos de relevo, con el fin de lograr una «total transparencia, que é o que habitualmente escasea nestas cuestións», apostilla la CIG. En la sesión hubo otros asuntos: el despido de un conductor de Monbús y la declaración de la renta.

REDACCIÓN

31 mar 2001

Los padres de O Grove suspenderán las protestas si se regulariza el transporte

Alrededor de mil personas se manifestaron ayer para exigir que se respeten los derechos de los alumnos Los padres de O Grove suspenderán las movilizaciones emprendidas por el conflicto de Monbus si la semana que viene se regulariza el transporte con el cumplimiento de los servicios mínimos. Aunque esta semana ya funcionó el servicio, los padres, tras sesenta días de negociaciones frustradas, no las tienen todas consigo, de ahí que hayan celebrado igualmente la manifestación prevista para ayer. Acudieron al acto la mitad de los que estuvieron el pasado sábado. «Algúns pensan que o problema xa está resolto, pero nós xa non nos fiamos», indicó Cándido Mascato.

29 mar 2001

Educación dice que el 95% del transporte escolar está normalizado

Las APA no renuncian a pedir daños y perjuicios El servicio de transporte escolar en las comarcas de Pontevedra, O Salnés y O Morrazo ya está prácticamente normalizado. La Federación de Asociaciones de Padres de Alumnos, aunque satisfecha, está expectante, toda vez que el conflicto laboral sigue abierto.

M. ESCAURIAZA

28 mar 2001

La CIG acepta servicios mínimos enLa Unión para dar salida al conflicto

La empresa aplaude la decisión pero lamenta que se hayan tardado 59 días con un alto coste laboral y social Los trabajadores de La Unión cumplirán desde hoy el decreto de servicios mínimos dictado por la Xunta. El sindicato CIG aceptó ayer dar «un paso adiante», dijo su secretario comarcal, Rafael Iglesias, para buscar «unha saída» al conflicto laboral de Transportes La Unión, que hoy cumple 59 días de huelga. La empresa aplaudió la decisión, pero lamentó que se haya tardado dos meses en cumplir la legalidad, por el alto coste laboral y social de esta decisión. Sólo nueve huelguistas podrán volver hoy a su trabajo.

M. ESCAURIAZA

24 mar 2001

Monbus da un ultimátum a quince empleados de La Unión

La empresa denunció dos apedreamientos de autocares con pasajeros en Vigo Monbus hizo público ayer el envío de un requerimiento a quince conductores de la empresa La Unión para que mañana se presenten a trabajar y atiendan los servicios mínimos, advirtiendo que, de lo contrario, aplicará las medidas que la Ley prevé para estos casos. Ayer se produjeron otros dos incidentes violentos en la estación de autobuses de Vigo.

REDACCIÓN

24 mar 2001

Las APA de O Grove se manifestarán el sábado para exigir transporte escolar

Los padres de alumnos están dispuestos a movilizarse en Cambados y Vilagarcía esta semana Unas 2.000 personas recorrieron el viernes O Grove exigiendo la reposición del servicio del transporte escolar. El próximo sábado, si antes no se resuelve el conflicto de La Unión, los padres de alumnos están dispuestos a volver a llevar sus protestas a las calles. Pero, en esta ocasión, quieren que la manifestación no sea sólo en O Grove. Pretenden que todos los municipios de la comarca se sumen a su reivindicación, a fin de forzar el cumplimiento de los «dereitos dos 7.000 nenos e nenas». Mientras tanto, Monbus ha dado un ultimátum a 15 trabajadores para que cumplan los servicios mínimos.

23 mar 2001

Unas 2.000 personas piden en O Grove soluciones al conflicto de La Unión

La Federación de APA considera un «éxito absoluto» la manifestación celebrada en el municipio meco «Está ben de tanto aguantar, queremos transporte escolar». Esa consigna, repetida hasta la saciedad en O Grove, resume las reclamaciones de los participantes en la manifestación que ayer recorrió las calles de esa villa. Unas 2.000 personas respondieron a la llamada de la Federación Provincial de APA. Salieron del pabellón de deportes y finalizaron ante el Concello, donde leyeron un comunicado en el que exigían una solución al problema de Monbus y la reposición inmediata del transporte escolar.

22 mar 2001

CIG y Monbus reflejan su agotamiento y asumen la obligación de negociar en La Unión

Las APA abandonan sus encierros, pero continúan sus medidas de presión tras 53 días sin transporte escolar Los 53 días de huelga en Transportes La Unión comienzan a hacer mella. La CIG -sindicato convocante- y Monbus -propietario de la empresa- reflejan evidentes signos de agotamiento y asumen la obligación de negociar una salida a un conflicto laboral, que, sin embargo, se ha extendido por toda la sociedad de las comarcas afectadas: Pontevedra, Salnés y O Morrazo ante la dejadez de la Xunta. Sin embargo, las condiciones que ponen ambas partes para negociar no confluyen en ningún punto.

M. ESCAURIAZA

22 mar 2001

La CIG pide huelga general en una manifestación contra la reforma laboral

La marcha cortó la Ronda da Muralla La CIG movilizó ayer en Lugo a cerca de un centenar de personas, que protestaron con una manifestación contra la reforma del mercado de trabajo. La marcha, en la que corearon consignas a favor de la huelga general, partió de delante de la casa sindical. La abría una pancarta en la que se leía «Emprego digno, non á reforma laboral».

REDACCIÓN