Los actos de recuerdo no consuelan, aunque se agradecen. Pero las familias de las víctimas mortales necesitan la verdad de lo ocurrido con el Villa de Pitanxo
El 14 de febrero de 1979 fallecían 23 personas en el naufragio del mercante francés François Vieljeux. Llevaba 6.000 toneladas de cobre, lo que originó varias operaciones de rescate, una de ellas muy polémica
Marín dio cabida a un acto para reconocer como héroes a la tripulación del barco que dejó de pescar en Terranova para rastrear «aquel mar asasino» en busca de vivos y muertos
El acto tendrá lugar en el Gremio de Mareantes, donde se desplegará una placa. Dos de las víctimas, Edemon Okutu y Rogelio Franco Damazo, residían en el municipio
La comisión de Transportes que analiza el naufragio apunta por primera vez que la expedición para inspeccionar el pecio en Terranova se realizará en verano y en varias fases
Inspeccionar el pecio aportará el relato clave para la Audiencia Nacional si las intensas corrientes marinas no han tapado con arena parte del arrastrero; expertos critican no haber bajado en el 2022
Su hijo, Ricardo Arias, fue el único superviviente del naufragio del pesquero Arosa en Gran Sol. No logró salvarse en el segundo, el del Villa de Pitanxo en Terranova