


Hacerse mayor

Nunca Jamás se despide de A Coruña
La fiebre del musical se instala en A Coruña
El pulso de la ciudad El relevo de «Peter Pan», que se estrenó ayer, lo tomará «Cabaret» y se espera una temporada dedicada a la zarzuela
Peter Pan reunirá a miles de niños en el Palacio de la Ópera
La representación se divide en dos actos de 45 minutos cada uno Ya se han despachado más de 4.000 entradas para las funciones de hoy y mañana

«Peter Pan», esta semana, y «Cabaret», en el 2007
Ambos espectáculos serán en el Palacio de la Ópera.
«La biblioteca cobra vida con los personajes de cuentos»
Entrevista | Margarita Pérez Rodríguez El centro lalinense rezuma colorido, tanto en el exterior como en las aulas de los pequeños

«Peter Pan» se representará los días 18 y 19 de noviembre en el Palacio de la Ópera
Juegos pobres, niños ricos
Maximalia
Peter Pan, Wendy y Garfio se encuentran en Vigo
Las citas del día
«Peter Pan» vuela, y canta, y baila
Reportaje | Escenarios Theatre Properties produce el exitoso espectáculo musical que hoy y mañana se representará en el escenario del Centro Cultural Caixanova
La secuela de «Peter Pan» llega a las librerías traducida a más de treinta idiomas
El programa cultural de Caixanova será visto este año por 600.000 personas
Els Joglars, Tricicle, Kenny Garrett o la Orquesta Barroca de Venecia son algunas de la citas La propuesta de la entidad financiera es de 36 espectáculos y dos cursos de arte hasta enero

Peter Pan vuelve de Neverland
La inglesa Geraldine McCaughrean ha escrito la única secuela autorizada por los administradores de los derechos de Barrie

Peter Pan vuelve de Neverland
Reportaje | Nueva vida para un mito literario La inglesa Geraldine McCaughrean ha escrito la única secuela autorizada por los administradores de los derechos de Barrie

«Casablanca»
XOSÉ CARLOS CANEIRO

Gisela y Fía na Roca actuarán este fin de semana en Cambados dentro del cartel de La Vieira

De detectives, dinosaurios y fantasmas
MUERE SIR ARTHUR CONAN DOYLE Pasa por ser el inventor del relato detectivesco, al que añadió una pareja pintoresca que lo hizo rico y consiguió que su «elemental, querido Watson» se mencionara tanto como el «ser o no ser, esa es la cuestión». Mucho más auténtico fue su invento de un género que podríamos llamar jurásico.

La gravedad
AREOSO | O |

Ausencias
DESDE FUERA | O |