TEMA PSOE

Últimos artículos publicados

24 may 2001

Rajoy propone un pacto nacional para preservar la ayuda europea a Galicia

Felipe González afirma con sarcasmo que Aznar no sabe cómo defender los fondos regionales El vicepresidente del Gobierno y ministro de Interior, Mariano Rajoy, sugirió ayer en Santiago la conveniencia de que los partidos políticos lleguen a un acuerdo tácito para reforzar la defensa en Bruselas de la continuidad de los fondos regionales ante la amenaza que supone la ampliación de la UE a países del Este en el 2006.

S. LORENZO

24 may 2001

Touriño considera anticuado dividir Galicia en comarcas

Apuesta por desarrollar grandes áreas metropolitanas El secretario general del PSdG-PSOE y próximo candidato a la presidencia de la Xunta, Emilio Pérez Touriño, considera «anticuada» la división comarcal de Galicia y propone en su lugar un «gran pacto» por el territorio que permita el desarrollo de grandes áreas metropolitanas en las que se articulen las necesidades de suelo para viviendas e industrias, transportes e infraestructuras.

LUIS CARLOS LLERA

24 may 2001

El Gobierno detecta un fraude de más de 10.000 millones en cursos de formación

El Ejecutivo mantiene abiertos otros 814 expedientes que recogen presuntas irregularidades El Gobierno ha descubierto un fraude de 10.728 millones de pesetas por la utilización irregular de fondos de formación profesional en los últimos tres años. La Administración central mantiene abiertos, además, otros 814 expedientes que recogen presuntas irregularidades en el uso de esta financiación pública por valor de otros 10.000 millones de pesetas.

ELISA GARCIA

24 may 2001

O Grove se queda sin presupuestos por la falta de apoyos entre la oposición

Los tres ediles de IdeG se abstuvieron en la votación, y AVI dio su respaldo a las cuentas O Grove sigue, a finales del mes de mayo, sin presupuestos. El gobierno minoritario del PP sometió ayer por primera vez a votación sus cuentas. Y recibió un sonado suspenso por parte de los grupos de la oposición. Como estaba previsto, PSOE, BNG y EG votaron en contra. La sorpresa la dieron los tres ediles de IdeG, que se abstuvieron en la votación. Debate hubo poco, y las alusiones a los números también fueron escasas. Sólo «Chesqui» se detuvo a hablar de las partidas asignadas a cada capítulo. Y lo hizo ante un salón de plenos repleto de público. Allí estaban Galiñanes, Mascato, y el patrón mayor.

23 may 2001

La oposición achaca la pérdida del punto limpio a la gestión del gobierno local

Los grupos acusan al equipo de Pérez de «ter deixado morrer» un proyecto de 20 millones de pesetas La oposición de O Grove ha lanzado duras críticas contra el gobierno de Miguel Pérez tras conocer la pérdida de la subvención de veinte millones de pesetas para la construcción de un punto limpio. La «incapacidad negociadora» del PP, su «prepotencia» y su «nula xestión» son las causas que han derivado en que estas instalaciones medioambientales -destinadas al almacenamiento de residuos como electrodomésticos, muebles o aceites- se le hayan ido al municipio de entre las manos. La Xunta tampoco se ha librado de los reproches. El gobierno autonómico «escúdase na incapacidade dos seus correlixionarios».

23 may 2001

La empresa que compró el Portela reclama 900 millones al Concello

Ante la falta de permiso para demoler el antiguo sanatorio, la constructora inició la vía judicial La empresa que adquirió el antiguo sanatorio Portela acaba de iniciar el camino judicial para reclamar del Ayuntamiento más de novecientos millones de pesetas, por el retraso en la concesión de la licencia para demoler el inmueble y poder iniciar la construcción de las viviendas que proyectó en esta zona. La comunicación al Concello la hizo el pasado 4 de abril. El titular de la empresa dice que él compró unos 15.000 metros cuadrados edificables y no ha podido materializar este derecho.

REDACCIÓN

23 may 2001

Velo denuncia que el plan de ordenación está incompleto

El portavoz socialista sostiene que faltan informes de los organismos afectados El portavoz del PSOE boirense, Manuel Velo, denunció ayer la carencia de documentos para la exposición pública del Plan Xeral de Ordenación Municipal (PXOM), cuya aprobación inicial tuvo lugar recientemente. El socialista argumenta que el Concello todavía no presentó los informes favorables de los organismos implicados en la aplicación de las nuevas normas subsidiarias.

M. X. BLANCO

23 may 2001

La CNG presenta una nueva denuncia por pagos del Concello que cree «ilegales»

Celestino Torres exige la anulación de un acuerdo plenario que reconoce una deuda de ocho millones La CNG anunció su intención de presentar la cuarta denuncia ante el Tribunal Superior de Xustiza por operaciones económicas del Concello de Monforte que considera «ilegales». Esta vez, el grupo de la oposición exige que se anule un acuerdo del pleno que reconoce los créditos necesarios para afrontar el pago de ocho millones de pesetas a Indeza por obras realizadas entre los años 1997 y 1999. Celestino Torres sostiene que los gastos son «nulos de pleno dereito» y que las facturas tienen el denominador común de «conculcar a lei».

L.D.

23 may 2001

Una abstención del edil de Obras de Ribadavia reabre tensiones internas

Antonio Domínguez no se manifestó sobre la propuesta, rechazada por el PP, en relación a la Feira do Viño El próximo pleno ribadaviense recuperará la incertidumbre sobre el desarrollo de una moción presentada por los socialistas sobre la Feira do Viño, ya que en el transcurso de la comisión informativa la propuesta de acuerdo se saldó con una votación inusual: El apoyo de PSOE y BNG y el voto en contra de los representantes del Partido Popular junto con la abstención del edil del Grupo Mixto, perteneciente al grupo de gobierno, Antonio Domínguez. El pasado año, coincidiendo con el debate presupuestario, Domínguez se abstuvo en comisión aunque finalmente validó las cuentas en el pleno. En cualquier caso un cambio en el sentido de su voto no supone la pérdida de mayoría, debido al voto de calidad de Iglesias.

EMMA ARAÚJO

23 may 2001

El arquitecto Pérez Valcárcel respalda el proyecto del aparcamiento de Urzáiz

El informe de Intemac también es favorable, pero pide algunos estudios complementarios El informe realizado por el arquitecto Juan Pérez Valcárcel a solicitud del Concello vigués respalda totalmente el proyecto elaborado por la empresa concesionaria aunque cree recomendable estudios complementarios junto a los edificios más sensibles. En parecidos términos se manifiesta la empresa Intemac, que también sugiere ampliar los estudios realizados. Xabier Toba ratificó ayer que la obra se llevará a cabo mientras el PSOE ha pedido la anulación del proyecto.

REDACCIÓN

23 may 2001

PSOE, IU y CIU acusan al Ejecutivo de usar el CIS como plataforma de sus intereses

El centro difundió una encuesta realizada en marzo sobre las elecciones catalanas donde aparece Josep Piqué, que no es candidato PSC y CIU obtendrían los mismos escaños en unas hipotéticas elecciones catalanas, si bien los socialistas tendría un 3% más de apoyo, según una encuesta del CIS que no se difundió antes para dar prioridad al sondeo vasco, según el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz. El PSOE pidió la dimisión del director del CIS, Ricardo Montoro, por creer que el PP usa el centro para sus intereses, tras demorarse en difundir el sondeo vasco y publicar este sin unos comicios a la vista. CiU consideró «broma» la inclusión de Piqué, sin ser candidato, en la valoración de líderes. PSOE e IU criticaron su presencia.

AGENCIAS

22 may 2001

Los pétalos infinitos

Anxo Guerreiro prepara la «resposta política» a Touriño

LUIS VILLAMOR

22 may 2001

Egibar rechaza que el «lehendakari» Ibarretxe sea también presidente del PNV

El portavoz nacionalista considera que es «prematuro» hablar de la sucesión de Arzalluz al frente de la formación La hipotética retirada de Arzalluz de la presidencia del Euzkadi Buru Batzar (EBB), no significa que el actual «lehendakari», Juan José Ibarretxe, vaya a ser su sustituto. Esa es la idea que comparten el portavoz del PNV, Joseba Egibar, y el líder de los nacionalistas en Vizcaya, Íñigo Urkullu. No obstante, para Egibar es «innegable» que Ibarretxe, como próximo presidente de Euskadi, va a ser un «referente inequívoco del nacionalismo» y también de «la política de Estado». Urkullu se mostró reticente a poner en manos del futuro lehendakari la responsabilidad añadida que supondría estar también al frente del partido.

AGENCIAS