TEMA Rianxo

Últimos artículos publicados

03 ago 2000

Colectivos marineros discrepan sobre la idoneidad del plan experimental del boliche

El pósito ribeirense cree que el empleo de este arte esquilma los bancos de pescado, mientras que el rianxeiro dice que depende de su uso Un nuevo plan experimental divide a los colectivos marineros de la comarca. En esta ocasión, se trata del estudio técnico sobre la pesca con boliche impulsado por la Consellería. Mientras el pósito ribeirense asegura que el empleo de este arte esquilma las zonas donde desovan la faneca o la lura, el rianxeiro indica que el problema no radica en el aparejo, sino en la forma de utilizarlo, opinión que comparten los biólogos de la Xunta. Sin embargo, varias asociaciones consideran que su uso es pernicioso para los recursos.

A.G.

02 ago 2000

Un nuevo programa evitará a más de mil enfermos acudir al Clínico para tratarse

Ya se aplica en Barbanza, hoy comienza en Padrón y en septiembre se extenderá al resto del área sanitaria El centro de salud de Padrón empezará a centralizar hoy las pruebas de pacientes sometidos a tratamiento anticoagulante. La puesta en marcha de un nuevo programa de control de enfermos evitará desplazamientos al Clínico a 251 personas que precisan este tipo de asistencia en los municipios de Padrón, Rianxo, Dodro y Rois. Ya se aplica en Noia, Outes y Muros; y desde septiembre se prevé extenderlo a Santiago y al resto del área sanitaria. Beneficiará a más de mil personas, sobre todo de la tercera edad.

J.G.

01 ago 2000

Las acciones de forestación en la comarca superaron los 124 millones en el año 1999

Los fondos para recuperar los montes de Barbanza, Muros y Noia salieron de las arcas de la Unión Europea, Gobierno central y Xunta Las ayudas concedidas a comunidades de montes y particulares para forestar tierras agrarias y mejorar y cuidar las masas arboladas existentes en la zona supusieron un desembolso de más de 124 millones de pesetas (745.255 euros), según datos aportados por la Consellería de Medio Ambiente. Esta convocatoria de subvenciones se hizo pública en junio de 1998 y la resolución de los expedientes se dio a conocer el pasado año. Durante 1999, no se abrió una nueva línea de ayudas para estos fines. Las autoridades autonómicas prevén volver a convocarlas este año, es posible que antes de que finalice el mes de agosto.

SARA ARES Corresponsal

31 jul 2000

Los cámpings esperan hacer su agosto

Las cifras de ocupación de los recintos de la comarca en el mes de julio fueron inferiores con respecto a años pasados Los cámpings de la comarca de Barbanza, Muros e Noia se encuentran ahora mismo en un momento de «trasvase» de visitantes. Aún no han llegado los que disfrutan en agosto de sus vacaciones y ayer se marchaban los que deben incorporarse de nuevo al trabajo. Las cifras de ocupación del mes pasado muestran en general unos resultados inferiores a los del pasado año. En la mayoría de los recintos se espera que el buen tiempo de estos días «convierta» a agosto en un mes favorable para el incremento del número de turistas. La «buena reputación» de los festejos de agosto en la zona y la mejora inmediata de los servicios ayudarán a atraer más visitantes.

MAITE MOSQUERA

29 jul 2000

Faíscas dunha tradición centenaria

CHICHO BERRIDE BOTES DE REMO O porto de Carril reencóntrase esta tarde coa regata en honor a San Fidel No Carril, por San Fidel, hai xa más de cen anos disputábanse as célebres regatas de botes, de catro a seis remeiros con timonel, maila case sempre polémica competición de mulleres. Esta tarde, ás seis, a tradición volta cobrar forma no peirao carrilexo. Ó longo deste tempo, son moitos os nomes e alcumes que gañaron o seu lugar na memoria do pobo: Tuchiño «O Chepiña» _coa súa famosa arenga á tripulación «plato, bisté; plato, bisté»_, José «O Marabillas» e o tío Camilo, «O Canabal», son algúns deles.

28 jul 2000

Cabo de Cruz y Esteirana disputan esta tarde la Bandera Príncipe de Asturias

TRAINERAS Las tripulaciones de Pobra y Rianxo participan en la regata del Concello de Bueu Cabo de Cruz y Esteirana disputan hoy la Bandera Príncipe de Asturias, prueba que se celebra en la localidad de Castropol a partir de las cuatro de la tarde y cuenta con un cartel de ocho embarcaciones: cuatro gallegas, tres cántabras y la anfitriona. De otra parte, las tripulaciones de Pobra y Rianxo participan en la regata del Concello de Bueu. Además, los equipos crucense, esteirano y rianxeiro competirán mañana en aguas de Tirán-Moaña, donde tendrá lugar la final del Gran Premio El Corte Inglés.

G.T.

25 jul 2000

Touriño apostó en Rianxo por despertar en el ciudadano la ilusión por la política

El PSdeG-PSOE renovó su compromiso de compartir con la sociedad un proyecto de cambio Los aires de renovación que soplan desde Madrid no han dejado al margen a los socialistas del «curruncho máis occidental» de España, que están convencidos de que Galicia se merece un cambio generacional, político, social y cultural. Con esa meta, lo primero que debe intentar el PSdeG-PSOE es «recuperar a ilusión do cidadán pola política, a participación do electorado e o diálogo coa sociedade», sentenció en Rianxo el secretario xeral de los socialistas gallegos, Emilio Pérez Touriño, ante unos quinientos militantes.

E.A.

25 jul 2000

Blanco cita «progreso e galeguismo» como los pilares para que el PSOE gobierne Galicia

El nuevo secretario de organización de los socialistas dice que su formación «está preparada para dirigir este país» Los militantes rompieron en aplausos con la llegada del nuevo secretario de organización del PSOE a la localidad de Rianxo. José Blanco quiso que su primer acto oficial como miembro de la ejecutiva federal fuese en Galicia, en un intento por mostrar su «inmensa gratitude» a la gente que lo apoyó en su ascenso a la cúpula. Y llegó con buenos augurios, pues está convencido de que los vientos de cambio del trigesimoquinto congreso de la formación también «van ser ventos de cambio para a Xunta de mans de Touriño». «Progreso e galeguismo» son las señas de identidad con las que los socialistas alcanzarán «o Goberno galego».

ESPE ABUÍN

21 jul 2000

Veintiún barcos afrontan en Coruxo la previa de la Bandeira El Corte Inglés

TRAINERAS Cabo de Cruz, Muros, Esteirana, Rianxo y Puebla buscan el pasaporte para la final de Tirán-Moaña Esta tarde se celebra la regata eliminatoria de la Bandeira El Corte Inglés. La prueba, que se disputa en la modalidad de contrarreloj, se desarrolla entre las playas de Canido (salida y meta) y Samil. De las 21 embarcaciones inscritas, sólo las diez que obtengan los mejores tiempos accederán a la final, que tendrá lugar el día 30 en Tirán (Moaña), y a la que sueñan con llegar los cinco clubes de la zona: Cabo de Cruz, Muros, Esteirana, Rianxo Conservas Cortizo y Puebla. Mecos y Tirán parten como los grandes favoritos. De otro lado, indicar que los trece mejores de esta previa, más los dos clubes locales, Náutico y Virxe da Guía, son los que integran el cartel de la Bandeira Concello de Vigo, que se remará mañana en la ciudad olívica.

GONZALO TRASBACH

20 jul 2000

Tam Tam Go abre esta noche los conciertos en la Plaza de Toros

Tres grupos compiten en la última semifinal del festival pop-rock Galicia Cidade Única El grupo de los hermanos Nacho y Javier Campillo, Tam Tam Go, abre los conciertos programados para este verano en la Plaza de Toros, en donde también están previstas las actuaciones de Mónica Naranjo, el próximo lunes, Ray Charles, el 27 y Joaquín Sabina, el 29 de julio. El recital de Tam Tam Go, que trae como teloneros al grupo Serena, se producirá en el marco de la última semifinal del festival pop-rock Galicia Cidade Única, en la que compiten tres grupos de Rianxo, Nigrán y Vigo.

REDACCIÓN

19 jul 2000

Comuneros de monte Treito reclamarán a Gamesa el pago de una indemnización

Esperarán a que la empresa amortice la inversión de los aerogeneradores para cobrar un canon mayor Representantes de las once comunidades forestales de Lousame, Rianxo y Rois afectadas por la instalación de un parque eólico en el monte Treito perfilaron en una reunión celebrada el martes la contraoferta que esperan negociar con la empresa promotora esta misma semana. Lo que acordaron es aceptar el canon de 242.000 pesetas anuales (1.442 euros) por aerogenerador que les ofrece Gamesa. Ahora bien, su propuesta incluye que dentro de ocho años la empresa les empiece a pagar a mayores otras 250.000 pesetas.

SARA ARES Corresponsal

19 jul 2000

Tres grupos disputan la semifinal del festival pop-rock en la Plaza de Toros

La actuación estelar de Tam Tam Go cierra el certamen, cuya entrada cuesta 800 pesetas Los grupos Travel Hats, Moon Cresta y Sudden Blaze, disputarán mañana la última semifinal del Festival Pop-rock Galicia Cidade Única en la Plaza de Toros de Pontevedra. Este evento, destinado a la promoción de grupos gallegos sin contrato discográfico, contará con la actuación como grupo estelar de Tam Tam Go, que harán un repaso de su discografía, con especial incidencia en su último CD, Nubes y Claros.

REDACCION

19 jul 2000

Boiro da los primeros pasos para crear un registro canino

El ejecutivo se reserva la facultad de limitar el número de animales por familia El Concello de Boiro debatirá en pleno el reglamento que regula la tenencia de animales de compañía. La norma incluye la creación de un censo en el que deben aparecer todos los perros del término. Una cláusula de la ordenanza otorga al gobierno la potestad de limitar el número de animales por familia y vivienda. También recoge que se multará a quienes paseen canes sin correa ni bozal.

MÓNICA LÁZARO

16 jul 2000

Rianxo recordó a las víctimas del «Zafir» en el día de la patrona de los marineros

Miles de personas acompañaron a la imagen del Carmen en las procesiones marítimas de Arousa y Muros El pueblo de Rianxo recordó en el día del Carmen a los marineros fallecidos a bordo del buque Zafir, que se hundió hace unos meses frente a las costas de Italia. Familiares de las víctimas depositaron flores en la piedra de As Cruciñas, una vez concluyó la misa cantada en la iglesia parroquial.

REDACCIÓN

15 jul 2000

Manoel Antonio no mar de Vilagarcía

O autor de «De catro a catro» mantivo unhas intensas relacións coa capital arousán Iste rapaz, na súa curta vida -menos de trinta anos-, chegou a ser un dos poetas máis señeiros da literatura galega. Os seus libros Foulas, Con anacos do meu interior, De catro a catro, Sempre e máis dispois e Viladomar, así como perto de cincoenta poemas soltos editados en diversas pubricacións (A Nosa Terra, Redención, Galicia, etc.) acadaron un lugar sobranceiro nas nosas letras.

15 jul 2000

Poeta e capitán do mar

Este texto editouse no libro «Revoeira», de próxima reedición, onde se retrata ó poeta rianxeiro Manoel Antonio metéu a poesía galega por canles novos co seu libro De catro a catro, editado por Nós (1928). No 1940, Emecé Editores de Buenos Aires (daquela dirixida por Seoane e Cuadrado, e con cuio cuño sairon do prelo unha boa moréa de libros galegos, algús fundamentás prá valoración cultural de Galiza) voltóu a pubricar os dezanove poemas do poeta do mar ca paralela e coidada versión ó castelán feita por outro esgrevio poeta rianxeiro: Rafael Dieste.

15 jul 2000

Cabo de Cruz no pudo con Mecos

TRAINERAS Rianxo terminó cuarto en el trofeo Virxe do Carme de O Grove tras una bonita pugna con Castropol

G.T.

14 jul 2000

Mecos es el adversario a batir

TRAINERAS Cabo de Cruz, Rianxo y Puebla participan en el trofeo Festas Virxe do Carme de O Grove Mecos-Agua de Mondariz es el rival a batir en el trofeo Festas Virxe do Carme, que se disputa en el puerto de O Grove (18 horas). La tripulación que entrena Fran González parte con casi todos los boletos para dar continuidad a su marcha triunfal y cualquier resultado que no fuese su victoria supondría la mayor sorpresa de la temporada de traineras. Cabo de Cruz, que pretende plantar batalla para optar a la segunda plaza, Rianxo y Puebla son los tres clubes de Barbanza que figuran en el cartel de la regata.

G.T.