TEMA Segovia

Últimos artículos publicados

03 mar 2001

El expolio del cura Silvestre

Detenido un párroco de Cuenca que robó miles de piezas arqueológicas de la época ibera El párroco de Iniesta (Cuenca), Silvestre Valero Segovia, ha sido detenido por la Guardia Civil bajo la acusación de ser el jefe de una trama de expolio arqueológico en uno de los yacimientos iberos sin excavar más importantes de la península. Los investigadores, que tras el descubrimiento de más de 2.000 piezas a principios de febrero creyeron haber terminado con una red de «ladrones de tumbas», han descubierto en los últimos días que el cura tenía oculta en una nave de cultivo de champiñones y en su domicilio una colección de piezas de incalculable valor, algunas del siglo V antes de Cristo.

MELCHOR SÁIZ-PARDO. Colpisa

28 feb 2001

España toca el cielo

FÚTBOL SALA La selección española de fútbol sala recuperó el título de campeona de Europa tras imponerse en la final de Moscú 2001 a Ucrania en un disputado encuentro, en el que los hombres de Javier Lozano tuvieron que sufrir para imponerse en la prórroga, gracias a un gol de oro de Javi Sánchez. El tanto del título llegó a un minuto y diez segundos del final de la primera parte de la prórroga.

B. D.

14 feb 2001

Ella da el do de pecho

LÍRICA La soprano Ainhoa Arteta ofrecerá un recital acompañada del pianista Alejandro Zabala

REDACCIÓN

11 ene 2001

Murió el pintor Esteban Vicente, figura del expresionismo abstracto

Falleció en su casa de campo de Long Island a los 97 años y sus cenizas serán trasladadas a Segovia El pintor Esteban Vicente Pérez falleció ayer en su casa de campo neoyorkina, a diez días de cumplir los 98 años. Según informó su esposa, Harriet G. Peters, Vicente murió «a su manera, muy pacíficamente. De forma muy elegante. Fue muy bonito». Vicente -gurú del expresionismo abstracto junto con Pollock, De Kooning, Kline y Rothko- entró en coma hace cuatro días y falleció sin sufrimiento a las siete de la tarde de ayer. Por deseo del pintor, sus cenizas se depositarán en el museo segoviano que lleva su nombre.

AGENCIAS

08 ene 2001

El Ourense aspira a superar su techo en la Copa

FÚTBOL SALA / LIGA NACIONAL La clasificación de Fórum Ourense para la Copa de España, por segundo año consecutivo, ha supuesto cubrir el primero de los objetivos marcados por el club para esta temporada. El equipo ourensano repite así la hazaña del año pasado, pero con aspiraciones de superar algún cruce.

REDACCIÓN

06 ene 2001

El Niño hace disfrutar a Oviedo

Una administración de la zona universitaria repartió los 8.400 millones de la totalidad del 60.527 El primer premio del sorteo de lotería de El Niño, el número 60.527, dotado con 240 millones de pesetas por serie, se vendió íntegro en El Gallo de Oro, la administración 23 de Oviedo, que reparte 8.400 millones de pesetas. La propietaria, Dolores Lillo, comentó que el premio «está muy repartido» por la zona de El Cristo, y añadió que no había devuelto ningún décimo. Al parecer, el dinero se ha ido a empresas a través de grupos de empleados, desde Telefónica hasta el periódico «La Voz de Asturias».

AGENCIAS

05 ene 2001

Galicia juega en el sorteo de El Niño tres veces menos que en el de Navidad

Cada gallego ha adquirido una media de 1.980 pesetas de lotería «Al menos, empezamos el año con salud». Sin duda, esta será una de las frases más repetidas hoy por aquellos que han jugado a la lotería y no les ha tocado. Galicia, por estadística y tradición, será una de las comunidades en que se oiga la frase, porque juega menos de la media española. Se estima que cada gallego ha gastado una media de 1.980 pesetas, algo menos de la tercera parte de lo que se jugó en el pasado sorteo de Navidad. Además, la cifra es menor de lo gastado el pasado año en la misma fecha.

REDACCIÓN

01 ene 2001

Sólo un puerto de montaña continúa cerrado a causa de la nieve

El estado de la red principal y secundaria de carreteras mejoró ayer tras abrirse al tráfico casi todos los puertos cerrados por la nieve. Al cierre de esta edición, únicamente el puerto navarro de Belagua permanecía cerrado al tráfico, en tanto se podía circular con cadenas por Peñanegra y La Lancha, ambos en Ávila, y Navafría, en Madrid, los cuatro pertenecientes a la red secundaria.

30 dic 2000

Fenosa controla desde Velle el 100% de las presas y centrales hidráulicas de Galicia

El sistema, integrado en el Proyecto Hydra, incrementa la seguridad y el control en caso de riadas como las registradas a principios de mes La central que Unión Fenosa posee en Velle jugó un papel determinante durante las pasadas inundaciones. Allí está ubicado el Centro de Control Integrado, desde el cual se supervisan todas las incidencias registradas en el cien por cien de las centrales y presas que posee la compañía en Galicia. El centro forma parte del Proyecto Hydra, puesto en marcha hace cinco años y que supondrá una inversión final cercana a los 9.000 millones de pesetas. Uno de sus principales objetivos, junto con la modernización de las centrales hidráulicas, es controlar todas las variables de un embalse como cotas, aportaciones, lluvias o vertidos durante las avenidas.

ALBERTO CARNERO

28 dic 2000

El temporal de frío y nieve amenaza las vacaciones en más de la mitad de España

FIN DE AÑO BLANCO Diez comunidades autónomas permanecen en estado de alerta, con nieve a partir de los 600 metros y vientos de 120 kilómetros por hora El temporal que azota a gran parte de España desde hace una semana, y que tenderá a remitir en las próximas horas, mantiene en estado de alerta a diez comunidades autónomas ante el riesgo de que se produzcan nevadas y fuertes vientos. De hecho, en la cornisa cantábrica se esperan rachas de viento que pueden alcanzar hasta los 120 kilómetros por hora. El temporal de lluvia y nieve ha obligado a poner en estado de alerta a diez comunidades autónomas: Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, Madrid, Castilla y León, Castilla-La Mancha, Andalucía, Cataluña y Extremadura, así como Ceuta y Melilla.

ÍÑIGO CORRAL

23 dic 2000

Mi infancia son recuerdos

Sevilla cierra el año dedicado a Antonio Machado y premia a Serrat por prestar su voz al poeta Serrat puso sonido a sus versos, popularizó la lírica de un poeta que dejó escrito: «Nunca perseguí la gloria/ ni dejar en la memoria/ de los hombres mi canción». Ahora, cuando se cumplen 125 años de su nacimiento, Sevilla recupera la memoria de Antonio Machado. Entre las iniciativas, la lectura pública de sus obras y la oferta de seis librerías que vendieron a cien pesetas cada una de las cuatro antologías editadas con motivo del aniversario. Además, Joan Manuel Serrat fue premiado por prestarle su voz y su música al poeta.

RODRI GARCÍA

22 dic 2000

Un premio muy repartido y vendido íntegramente en taquilla

El premio que llovió en el centro de Ourense está muy diseminado, ya que se vendió «todo en taquilla». Así lo indica Basilisa Pérez, destacando que muchos vecinos de la zona centro se verán beneficiados por la sonrisa dorada de la fortuna.

22 dic 2000

El Gordo llevó 46.500 millones a Segovia

Repartido en ventanilla, alcanzó en su primer «viaje» a la ciudad del Acueducto y a los curas de la catedral El deán de la catedral de Segovia iba a comenzar esta mañana una rueda de prensa para aclarar un problema que había surgido recientemente con las obras del templo. De repente, los periodistas le abandonaron. Acababa de tocar el Gordo en la capital castellana y había que cambiar la agenda matinal. Se perdieron la noticia. A él le acababan de tocar 30 millones. El resto del clero catedralicio también tuvo suerte. «Aquí compró hasta el sacristán», celebraron desde Segovia. ¿Acaso tenían información privilegiada procedente de las más altas instancias? ¿Se les habrá ocurrido ya la osadía de consagrar la misa con cava?

REDACCIÓN

22 dic 2000

Dos coruñeses, entre los afortunados

El primer premio del sorteo de Navidad dejó unos cuantos millones en A Coruña. Repartió la fortuna Mariano Fernández Fernández, el jefe provincial de la Dirección General de Tráfico en Segovia, quien, entre 1980 y 1990, trabajó en la DGT de la localidad herculina, donde aún conserva buenos amigos. A dos de ellos les envió participaciones del 49790, es decir, los convirtió en millonarios.

22 dic 2000

Tres vecinos de Lugo, O Cádavo y Cambados, agraciados con el Gordo

Un décimo del Gordo de Navidad viajó de Segovia a tierras lucenses. Manuel Conde, vecino de Lugo, y Saúl Álvarez, propietario de la tienda Burenés en O Cádavo -Concello de Baleira- consiguieron un décimo gracias a que un nieto del segundo, Alejandro Fontela Álvarez, estudia periodismo en la ciudad castellana y les compró un billete del número que finalmente fue agraciado.

REDACCIÓN

20 dic 2000

La red gallega de alta velocidad empezará a ser construida en el primer semestre del 2001

Álvarez Cascos no quiso hacer un pronóstico sobre la fecha de llegada a la comunidad del primer AVE En el primer semestre del 2001 darán comienzo en Galicia las obras de la red interior de alta velocidad, en el tramo Santiago-Oroso. Actuaciones similares se producirán entre Segovia y Valladolid. El ministro de Fomento, Francisco Álvarez Cascos, lo anunció ayer en Santiago, pero evitó pronunciarse sobre la fecha de entrada en Galicia de la primera locomotora de alta velocidad. La modernización del tren gallego, con una inversión de 160.000 millones hasta el 2007, recogida en el convenio firmado entre la Xunta, Fomento y Renfe, reducirá a 25 minutos el trayecto Santiago-A Coruña. Cascos y Fraga escenificaron un «compromiso histórico», entre críticas al PSOE por no haberlo fraguado antes.

LUIS VILLAMOR